Izquierda Unida (IU)
Gaspar Llamazares: “La izquierda ha perdido una batalla, la de la cultura”

Conocemos la postura de Llamazares respecto a la importancia de la cultura en la política actual además de sus gustos cinéfilos.

Gaspar Llamazares
Llamazares en el Congreso

Hablamos con Gaspar Llamazares, una de las voces más importantes de la izquierda en los últimos años para conocer sus gustos cinéfilos y hablar de piratería y la cultura en la política. Nos coge el teléfono y entramos rápido para no entretenerle demasiado.

¿Influyó el cine en ti y en tu conciencia política?
Habría que separar lo que es el cine de tu propia niñez y luego adolescencia. En la niñez el cinte te lo controlan, ves el que te ponen. Era el cine clásico, de vaqueros… era el cine que había entonces.

El cine que más me marca es el de la adolescencia y de la universidad que casi protagoniza el fin del franquismo y la transición. Es influencia principalmente centroeuropea y en menor medida español. Yo diría que Bergman o el polaco Andrzej Wajda. Era un cine muy intelectualizado.

Mi conciencia política ha sido más la realidad de Asturias. Yo estudie cerca de donde se movilizaban los trabajadores de la siderurgia y llegaban los ecos de la lucha de la minería. Además, soy más lector que cinéfilo por razones evidentes. La lectura se puede consumir en cualquier sitio y solo ahora puedes hacer eso con el cine.

¿Por qué se habla tan poco de cultura en los debates de máxima audiencia o en los mitines políticos más importantes o ruedas de prensa?
Yo creo que en general la izquierda si tiene en cuenta la importancia de la cultura en el debate político. En las campañas que yo he vivido aparte de los actos mas tradicionales siempre hay actos sectoriales que tienen que ven con la cultura y los actores y actrices y el mundo de la música y cinematografía. A mi no me resulta extraño, quizás lo que hay es un escaso debate político en relación a la cultura en la medida en que han logrado convertir el debate cultural en un debate mas de sector económico y no tanto en un debate sobre la creación. Ahí también la izquierda ha perdido la hegemonía. Ahora es un debate de mercado. 


En los 50 puntos que proponía Unidos Podemos cuando se presentó en coalición, proponía un diferente peso del gasto del PIB y metía en el mismo apartado “cultura, ocio y religión”. ¿Qué opinas de meter en el mismo grupo a la cultura y a la religión? Parece un deje claro del desinterés por la cultura. 
Si lo hubiera hecho yo hubiera sido objeto de una moción de censura y de griterío en la dirección pero lo hacen otros y como tienen el marchamo de izquierdista pues no pasa nada. Me parece una barbaridad y yo si lo viera en un programa electoral diría que lo cambiasen. Lo tradicional es juntar educación y cultura, que a mi me parece una visión muy ligada a lo pedagógico y superior de quien emite ese programa, pero eso me parece mucho peor. 


¿Consideras que la presencia de la cultura ha ido disminuyendo del debate político a lo largo de los años? 
La izquierda ha perdido una batalla, la de la cultura. Aunque la derecha sigue siendo consciente de que la izquierda atiene una fuerza mayor de la que tiene en el país en el mundo de la cultura. El mundo de la cultura es un mundo creativo, es un mundo crítico y en ese sentido es un mundo poco propenso a los valores conservadores. La ofensiva cada vez que gobiernan contra la cultura no solo en términos económicos como en IVA sino en su papel en los medios de comunicación, en la sociedad española es dura. Siempre se habla de la batalla que hemos perdido en modelos económicos y no tanto en la batalla perdida en los medios de comunicación. Se ha perdido la batalla de hegemonía cultural en el papel de la cultura en España. 


¿Qué opinas de la declaración de Rajoy en Onda Cero sobre que no había visto ninguna película de las nominadas a los Goya 2017? ¿Un comentario honrado o un ataque al sector? 
Si fuera únicamente una declaración individual podría ser que no haya tenido ocasión de ver alguna película, pero como es una declaración sistemática desde el PP y sus dirigentes… Recuerdo declaraciones no solamente de Montoro, sino ministros que deberían ser mas respetuosos con la cultura como el ministro de Educación y ves que gota a gota demuestran una actitud que va del menosprecio al prejuicio. El menosprecio de no reconocer la cultura mas allá de un proceso de mercado y en prejuicio con respecto a la cultura critica. No quieren ningún Pepito Grillo que pueda promover una conciencia critica en la sociedad española. 


¿Qué opinión tienes de la piratería? Está claro que es una práctica que destruye la industria pero surge el problema de que el cine y la música son ocio y resulta muy duro no consumir algo importante para uno porque no tienes dinero para comprarlo. Además, vemos que todavía hay que pagar por comprar una película hecha hace 60 años cuando todos los participantes en la cinta ya están muertos. 
Yo ahí tengo una posición en defensa de la propiedad intelectual. Cuando se produjo el debate de los soportes y el debate propiedad intelectual vs difusión en abierto. En representación del mundo de la cultura nosotros siempre nos posicionamos en favor de la propiedad intelectual. La cultura tiene que sobrevivir, es una inversión, se requiere un esfuerzo y no se les puede hurtar a los creadores una parte de su retribución. Es una postura que hemos defendido con las sociedades de músicos y autores pero es verdad que la propiedad intelectual no puede ser eterna y tiene que subordinarse al interés público. Es absurdo que no haya posiciones intermedias, que determinada película que tiene tantos años no pase a ser patrimonio de la humanidad. Eso es lo que ha hecho que el debate sea en blanco y negro. Tal vez yo vea una cierta fractura generacional. Yo estoy acostumbrado a pagar y tenga que haber nuevas formas de consumir o acceder a la cultura y de retribuir a la cultura. 

Además, vemos ahora que el debate sobre la piratería se ha frenado mucho porque hay empresas que han descubierto que pueden obtener beneficio aunque el consumidor no pague, como puede ser Spotify o Youtube. Eso sí, el artista sigue sufriendo igual que antes.
Ese debate no dejamos que madurase porque pasamos del debate de los soportes a un impuesto público. Tendrá que seguir abierto y tendrán que buscarse diferentes fuentes de financiación. Terminaba siendo una confrontación de la grandes empresas que terminaron ganando.


¿Cuál es tu película favorita? ¿Y la española?
La tierra de la gran promesa de Andrzej Wajda; Amanece que no es poco de Jose Luis Cuerda o cualquiera de Buñuel.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Izquierda Unida (IU)
Asamblea IU Extremadura David Araújo, moralo de 31 años, se postula para liderar Izquierda Unida Extremadura
El actual coordinador de IU Navalmoral de la Mata ha presentado su candidatura a liderar IU Extremadura bajo la candidatura “Unidas para construir. Fuertes para Transformar”.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.