Elecciones generales del 28 de abril
España electoral: el voto

Apenas a un mes de las elecciones, no conocemos los programas de gobernanza que nos proponen. Todos los partidos, al menos los que pueden acceder a los grandes medios, nos proporcionan unas cuantas hojas en las que, pretendidamente, resumen sus programas en unos párrafos, muchas veces deliberadamente ambiguos.

Declaracion Sanchez Elecciones 2
Comparecencia del presidente Pedro Sánchez en la que anunció la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril de 2019. La Moncloa

El día 28 de abril, los españoles estamos llamados a votar para elegir la composición política del Congreso de los Diputados y del Senado.

Aquellos partidos políticos que tienen acceso a los grandes medios de comunicación llevan en campaña electoral varios meses. A través y en connivencia con tales medios de comunicación de masas, nos bombardean con discursos, eslóganes e imágenes, las máscaras de cada partido.

Nosotros, futuros votantes o no, podemos acceder fundamentalmente a estos discursos a través de los grandes medios de comunicación. A los mítines no se va a recibir información, se va a jalear a los candidatos que reafirman nuestras propias convicciones-opiniones. En definitiva, nos vamos estimular a nosotros mismos.

Apenas a un mes de las elecciones, no conocemos los programas de gobernanza que nos proponen. Todos los partidos, al menos los que pueden acceder a los grandes medios, nos proporcionan unas cuantas hojas en las que, pretendidamente, resumen sus programas en unos párrafos, muchas veces deliberadamente ambiguos.

Al mismo tiempo, y siempre apoyándose en los grandes medios de comunicación, vemos a los candidatos recorrer el país soltando, una y otra vez, los mismos conceptos, expresándolos con las mismas o muy similares frases. Son eslóganes, lemas de campaña, que apenas varían en la dicción de uno u otro candidato del mismo partido. Tratan de que nos impregnemos de sus conceptos, de sus eslóganes, como si fueran signos de identidad, contraseñas de partido, señas de complicidad.

¿Qué hay detrás, o dentro, de tales eslóganes? Generalmente el vacío de una promesa de un futuro mejor para la sociedad que conformamos como sujetos que convivimos. Como cualquier lema en una campaña publicitaria para vendernos cualquier objeto que podremos comprar anónimamente en una gran superficie.

No nos explican ningún programa real. Detrás de cada lema electoral, deberían explicarnos un amplio proyecto de acciones sociales —incluidas las consecuencias económicas—, que van a repercutir en nuestra vida cotidiana. No nos dan esa información. Solo quieren crearnos o remozar una opinión que fortalece nuestra convicción a favor o en contra de uno u otro candidato, de uno u otro partido, de una u otra concepción de la sociedad.

La vía de la opinión que manejan implica la utilización de las apariencias. Como en cualquier campaña de marketing de alguien que nos quiera vender un melón, por ejemplo. Y nos la presentan a través de los medios de comunicación de masas. Éstos, gestionan los sistemas de creencias de nosotros, sus lectores, oyentes o espectadores. Evidentemente, hay diferencias entre los universos mentales de lectores de ABC, El Mundo, Libertad Digital, A3Media, Mediaset, Prisa, etc. Refuerzan la opinión de sus lectores respectivos. Elemento indispensable de esta democracia.

Y donde hay opinión, se precisa difusión para orientarla a través de la realidad, creando o modulando, según el caso, toda una filosofía de vida que se encarna en ideales.

Políticos y medios de comunicación crean opinión utilizando un discurso publicitario, tratando de poner su orden en la sociedad. Tratan de fijar las funciones sociales de todos y cada uno de nosotros.

Y nosotros opinamos de acuerdo con unos, en contra de otros. Opinamos. Solo opinamos. Y, en función de ello, votamos. Nuestro voto solo es una opinión sobre quienes nos han convencido, entre políticos y medios, que nos van a mejorar la vida.

Cuatro años más tarde, nuestra opinión volverá a ser solicitada. Nos pondrán la lista de partidos en una pantalla. Y bajo cada logo un ‘me gusta’ que podremos pulsar.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
Txiki
4/4/2019 16:01

En años anteriores me he llegado a leer los programas de TODOS los partidos nacionales con posibilidades reales de llegar al parlamento e imagino que este año cuando comience la campaña se podrán consultar los programas en las respectivas webs. De todos modos por experiencias anteriores os anticipo que el papel lo soporta todo.

0
0
#32588
3/4/2019 11:38

El programa nunca importó en las elecciones. Ahora es el fast food político, más rápido, más cutre, nada más.

0
0
#32572
3/4/2019 1:52

yo iré a votar cuando me paguen por votar a otros

0
0
#32607
3/4/2019 19:10

O sea eres un vendido al mejor postor.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.