Gasto militar
Que los aranceles no te impidan ver la OTAN

La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
12 feb 2025 13:05

Febrero ha empezado fuerte, mediáticamente hablando. La actualidad ha estado saturada entre los anuncios de Donald Trump, a cual más extravagante; la ayusada de la semana junto a una Ana Rosa que, de mañana o de tarde, tiene muy claro quien le paga sus facturas; y varios procesos judiciales, nuevos y viejos, con mucho machismo de por medio. Sin embargo hay un tema que se da por hecho y que está pasando (casi) desapercibido: la idea asentada del aumento del gasto militar.

Hace unos días, en el podcast Un tema al día, comentaba Yago Álvarez Barba, coordinador de la sección de economía de este medio, que el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump parece más una estrategia geopolítica que la línea económica que vaya a seguir, aunque no podamos descartar un mayor proteccionismo de la nueva administración estadounidense. En otra tertulia, la del Hoy por Hoy, comentaban que la Unión Europea ya se ha comprometido a incrementar el gasto militar, que básicamente consiste en dotar con más recursos a la OTAN, para impedir que EE UU haga con Europa lo mismo que ha anunciado con Canadá y México. Incluso parece que Bruselas está dispuesta a flexibilizar los objetivos de déficit para que los países puedan incrementar el gasto militar, a tenor de lo dicho ayer por Ursula Von der Leyen.

En España son muchas las voces mediáticas y políticas que vienen pidiendo un incremento del gasto militar basado en el peligro ruso, la amenaza yihadista o el kraken

El anuncio del incremento del gasto militar, que casi se da por hecho, parece escapar a cualquier debate. Parece que en esto si hay consenso desde la familia de socialdemócratas europeos, que de socialdemócratas ya solo les queda el nombre, hasta la extrema derecha. En España son muchas las voces mediáticas y políticas que vienen pidiendo un incremento del gasto militar basado en el peligro ruso, la amenaza yihadista o el kraken, da lo mismo.

Desde medios filofascistas hasta medios aparentemente progresistas como El País o ElDiario.es han dedicado columnas a justificar este incremento del gasto militar. Y todo para financiar la organización que es la verdadera amenaza a la paz de cualquier país: la OTAN. La misma OTAN que ha estado incorporando antiguas repúblicas soviéticas a la organización en contra del tratado que ponía fin a la URSS. La misma OTAN que ha sido responsable de más de 300.000 muertes civiles en su “guerra contra el terror”. O la misma OTAN que ha estado enviando material militar a Ucrania, incluso antes de que comenzara la guerra con Rusia, para alargar dicho conflicto y de paso quitarse algo de Stock de material militar obsoleto para regocijo de la industria militar, como expuso Luis Gonzalo Segura en su libro La trampa ucraniana. El relato occidental a examen (Akal, 2023).

Bruselas dice: o tu déficit es inferior al 2,5% o nada de nada; pero si es para hacer más bombas o más tanques, ancha es Castilla

Más allá de la responsabilidad de la OTAN en dichos conflictos, la Unión Europea, o al menos la izquierda, debe plantear la cuestión de si tiene sentido pertenecer a una organización que parece que sólo sirve para legitimar los intereses imperialistas de Estados Unidos, aun en detrimento de la propia UE. Un valor de la izquierda, y creo que innegociable, es la búsqueda de la paz y, desde luego, el aumento del gasto militar no parece el mejor camino para lograrla. Como tampoco razonable que, mientras las instituciones europeas exigen contención presupuestaria a pesar de que aún persisten problemas como el desempleo o la vivienda, flexibilicen los objetivos de déficit con tal de incrementar el gasto militar. Básicamente consiste en que si un país quiere aumentar el gasto público para combatir el paro, o dar mejor cobertura sanitaria, Bruselas dice: o tu déficit es inferior al 2,5% o nada de nada; pero si es para hacer más bombas o más tanques, ancha es Castilla. Dudo mucho que este fuese el ideal europeo, y si lo fue, revisémoslo. 

Creo que es fundamental dar esta batalla desde las visiones de izquierda y, quién sabe, quizá sirva para generar un eje común que permita articular movimientos más amplios, donde otros asuntos, como el ecologismo o el feminismo deben también tener un papel fundamental. La paz debe ser siempre un objetivo innegociable para cualquier movimiento progresista y, por tanto, oponerse al incremento del gasto militar, con o sin aranceles, es un deber tanto de la izquierda institucional-parlamentaria como de los movimientos sociales.

OTAN
No a la OTAN ¿Por qué “no” a la OTAN?
La Alianza difunde las armas nucleares, la energía nuclear y el riesgo.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
Unión Europea
Unión Europea Von der Leyen despliega una agenda de vallas, rearme y menos regulación para las empresas
Las prioridades de la nueva Comisión Europea son las que el extremo centro lleva tiempo dictando: seguridad, defensa, energía y competitividad.
Antimilitarismo
Industria armamentística Satlantis y la nueva industria militar vasca que fabrica las guerras
En este análisis queremos profundizar en otros aspectos relacionados con Satlantis, porque creemos que constituye un buen ejemplo para conocer los parámetros en los que se mueve en la actualidad una parte de la industria militar vasca.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?