Opinión
Sobre absurdos, violencias, condenas, dolor y paz

Doy las gracias a los gestores públicos del Régimen del 78 (PP, PSOE, PNV...) por haberme enseñado la paz y su significado, paz en la que los de abajo siempre perdemos.
Felipe González
Felipe González, Enrique Mújica y Willy Brandt en 1975.
9 nov 2021 06:00

Solicito a Ramon Jauregi, exdelegado del Gobierno de España en el País Vasco, colaborador necesario de los GAL, nombrado vicelehendakari por Ardanza y miembro del PSOE, y a su partido político que traslade a las víctimas del GAL su pesar y dolor por el sufrimiento padecido. Que exprese que siente dolor y desde ese sentimiento sincero afirmen que el mismo nunca debió haberse producido, y que a nadie debería de satisfacerle que todo aquello sucediera.  

Pido al Gobierno del Estado, a su judicatura, a sus fuerzas armadas y a los partidos que se alternan en el poder (PPSOE) trasladar a las personas torturadas en comisaría su pesar y dolor por el sufrimiento padecido. Que expresen que sienten dolor y desde ese sentimiento sincero afirmen que el mismo nunca debió haberse producido, a nadie debería de satisfacerle que todo aquello sucediera. 

Según un estudio instado por el Gobierno Vasco y liderado por el forense Paco Etxeberria, ese forense que se le cree menos si habla de torturas en comisaría a militante vascos, hubo 4.113 casos de tortura entre 1960 y 2014. La Guardia Civil está implicada en 1.792 casos de tortura; la Policía Nacional es responsable de 1.785 casos; y la Ertzaintza, de 336. 

Por lo tanto, también pido al Gobierno vasco, a todos los partidos que han gobernado en algún momento esta institución, pero especialmente al PNV, que expresen su dolor, que hagan autocrítica de su pasado, que condenen lo sucedido, que admitan que su violencia fue absolutamente injusta y que tanto las Fuerzas de Seguridad del Estado como las autonómicas jamás debieron de existir. 

El estudio mencionado solo incluye a ciudadanos de los tres territorios históricos. En Nafarroa no se ha realizado el informe porque el Tribunal Superior de Justicia de Navarra tumbó la subvención de 17.900 euros dedicada a tal fin. 

Solicito al PSE-EE (Partido Socialista de Euskadi- Euskadiko Ezkerra) que se responsabilice parcialmente de las víctimas generadas por ETA-PM, de la cual Euskadiko Ezkerra era su brazo político, y destacados dirigentes de ETA-PM-EE pasaron a ser parte del PSOE al unificarse ambas organizaciones. 

Solicito que se pida perdón a todas aquellas víctimas de las cargas policiales que en más de una ocasión han intentado ejercer su derecho a manifestación, a la huelga o han tratado de paralizar algún desahucio, y de manera represiva se lo han impedido. Solicito al Gobierno vasco que ayude a esclarecer quienes fueron los autores materiales del asesinato de Iñigo Cabacas y de las demás vulneraciones de derechos. 

También exijo al Estado Español que pida perdón y que jamás vuelva a reprimir violentamente a aquellas personas que ejercían libremente el derecho al voto el 1 de octubre.  Tal como menciona Javier Remírez, miembro del gobierno de Navarra y dirigente del PSN, “exigimos que digan alto y claro que aquello nunca tuvo que suceder, que nunca tuvo sentido y que no se puede utilizar en ningún momento de la historia la violencia para conseguir fines políticos” y obstaculizar el libre derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Por ello, también solicito justicia y reparación para todas las víctimas que han causado las decisiones de nuestros gobernantes. Exijo a todas aquellas fuerzas políticas (PP, PSOE, PNV, CiU, ERC y CC), que apoyaron en el Congreso español la intervención y el envió de tropas militares a Afganistán, que condenen y se responsabilicen de los 10.000 civiles asesinados por la OTAN. 

Exijo a Confebask, CEN y a la CEOE que rechacen sin matices las 300 muertes de trabajadores por accidentes laboral en la última década. Además, pido que de una vez por todas dejen de robar la plusvalía de las personas trabajadoras, terminen con la explotación laboral y que pidan perdón. Especial recuerdo a Joaquín y Alberto.

No solo eso. Les exijo que dejen de colaborar con aquellos partidos que solicitan el impuesto capitalista a cambio de favores en adjudicaciones y contrataciones, generando redes clientelares y corruptelas con el dinero de todas las personas contribuyentes. Solicito que sientan el dolor de las clases populares, y desde ese sentimiento sincero afirmen que el mismo nunca debió haberse producido. Quizás esas declaraciones sean insuficientes y por lo tanto exijo que condenen lo sucedido, que admitan que su violencia fue absolutamente injusta y que el capitalismo jamás debió de existir. 

Solicito al Gobierno vasco que deje de ejercer la violencia y condene firmemente el asesinato reciente del vecino de Gasteiz Koldo Arribillaga, al que el Servicio Vasco de Salud se negó a operar por no tener domicilio. Domicilio del cual previamente había sido desahuciado. Los gestos están bien, pero deben ir mucho más allá, hay que pedir perdón por ese dolor y no participar de este tipo de actuaciones. 

Pido reparación y justicia para las víctimas de los recortes sociales, los despidos y la privación por las privatizaciones de los servicios sociales básico. Ejemplo, las residencias de la Comunidad Autónoma Vasca. Recuerdo especial para aquellas personas mayores que en la más absoluta soledad murieron durante el confinamiento en ellas. Un fuerte abrazo a familiares y trabajadoras. 

Solicito que los medios de comunicación, empezando por EITB, no sirvan de altavoz colaborando en fines propagandísticos con los violentos. Dicen en El cuento de la criada de Margaret Atwod: 

“Garaipenak baino ez dizkigute erakusten, sekula ez porrotak. Nork nahi du berri txarrak?” Antzezle bat ere izan zitekeen. Aurkezlea agertu da orain. Jarrera adeitsua dauka, aitatiarra (…). Bere irribarre prestuak iradokitzen du esaten ari zaiguna gure onerako dela”. 

Finalmente pido que se acaben con los ongi etorris y las alfombras rojas para:  los criminales de la energía, los criminales de los desahucios, los banqueros vascos que han propiciado el lavado de dinero del Narcotráfico Latino Americano y que tantas muertes ha generado en este continente, los empresarios del sector armamentístico que surten con armas entre otros países a Arabia Saudí y los empresarios del sector textil. Nuevamente recuerdo especial a las 1.130 muertes sucedidas en 2013 en Bangladésh, tras el derrumbe de una fábrica que producía ropa para Inditex. 

Creo que ya he sobrepasado las 850 víctimas, podría seguir con una larga lista. Por cierto, esto no es un ejercicio de banalización de la violencia ni mucho menos. Sucede que en la mayoría de los casos ni siquiera lo suyo son errores. Doy las gracias a los gestores públicos del Régimen del 78 (PP, PSOE, PNV...) por haberme enseñado la paz y su significado, paz en la que los de abajo siempre perdemos. Y continúan en El cuento de la criada: “Laster batean dena konponduta beharko luke. Zin dagit. Bakea izango dugu. Sinets ezazue. Zoazte ohera, ume txintxoak bezala”. 

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.