Elecciones autonómicas
PSC y ERC se disputarán la victoria en unas elecciones catalanas cuya fecha sigue en el aire

El barómetro del CIS indica que el efecto Salvador Illa le sienta bien a un PSC que aspira a su mejor resultado en Catalunya desde el fallido estatuto de autonomía.
Elecciones Catalunya 21D 2017.
Un hombre vota en las elecciones autonómicas de Catalunya del 21 de diciembre de 2017. Brais García Fernández
21 ene 2021 12:40

Desde 2012 se han celebrado tres elecciones al Parlament de Catalunya y en cada una de ellas ha ganado un partido distinto. En 2021 esa racha seguirá. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas indica que los comicios, cuya fecha aún sigue en el aire, serán ganados por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) o el Partit Socialista de Catalunya (PSC).

El sondeo, que con 4.000 encuestas es la más ambiciosa de las encuestas preelectorales, indica que el partido de Vidal Aragonés tiene una horquilla de 31 a 33 diputados y una estimación del voto del 20,6%. La estimación del PSC, cuyo candidato, el ministro de Sanidad Salvador Illa es el factor X de estas elecciones, asciende hasta el 23,9% de los votos y su horquilla es de 30 a 35 diputados.

El crecimiento del PSC se da a costa de Ciudadanos. El partido de centro-derecha se dejaría más de la mitad de sus diputados y pasaría de primera a cuarta fuerza política.

Junts Per Catalunya, por su parte, acusaría el desinfle del Procés de independencia y se situaría con un 12,5% de los votos como tercera fuerza, lejos del 21,65% que cosechó Carles Puigdemont en las elecciones de 2017, marcadas por la vigencia del artículo 155 de intervención sobre el autogobierno de Catalunya.

Las quinielas antes de las elecciones pasan por saber qué Gobierno se podrá formar cuando las elecciones se lleven a término. Marcadas por la pandemia, la idea inicial era celebrarlas el próximo 14 de febrero. Salvo el PSC, todos los partidos convinieron en retrasarlas hasta el 30 de mayo, pero esta semana el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha devuelto las elecciones hasta la casilla de salida mientras se resuelve el recurso contra el aplazamiento.

ERC es la clave de cualquier pacto de Gobierno tras las elecciones. Si opta por la vía del gobierno “de gran coalición” con el PSC, se pasará la página del Procés y la hoja de ruta hacia la independencia se postergaría en favor de una reconstrucción de Catalunya tras la implosión del pujolismo. La campaña de JxC se basará en explotar esa contradicción de ERC y en la apuesta por un Gobierno que no abandone la ruta tomada en otoño de 2017. Escindido de sus socios más procesistas, el PdeCAT paga el pato y se quedará, salvo sorpresa, sin representación.

La izquierda de ERC y PSC aparece en cualquier caso como complemento, si no llave, de posibles mayorías. En Comú Podem tiene una horquilla de nueve a doce diputados, lo que significa que frenaría su caída y estabilizaría su posición en el Parlament, lejos, eso sí, de ser alternativa hegemónica. 

La Candidatura d’Unitat Popular tampoco empeora sus resultados de 2017 en el barómetro del CIS y se mantiene a la expectativa de nuevos avances en la agenda independentista.

La reconfiguración del nacionalismo español es el vuelco más importante de la encuesta. El PSC se queda con gran parte del electorado que votó a Ciudadanos en 2017. El Partido Popular, por su parte, recupera electorado gracias al desplome de los naranjas. Pero la irrupción de Vox en Catalunya es un nubarrón para la recuperación del PP. El partido de extrema derecha obtendría un 6,6% frente al 5,5% de los populares. El potencial performativo de las encuestas —o la lógica de sumarse al caballo ganador— puede ser definitivo en las próximas semanas para que la extrema derecha consiga aun más espacio del rocoso suelo del españolismo en Catalunya.

Crónica desde Catalunya
Catalunya se despide de 2020 con la vista puesta en el 14 de febrero

Las próximas elecciones catalanas de febrero ponen sobre la mesa cuestiones que van desde la lengua hasta la represión ejercida en el marco del Procés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#80563
21/1/2021 20:04

Gestión Pandemia:
Hay que dar malos datos de la pandemia? Sale Don Simon a tragar el sapo.
Hay que dar buenos? Sale Illa, un ministro de sanidad con pocas competencias, que solo se dedica a leer datos, y que hace electoralismo en plena pandemia. Creo que esto solo lo podría hacer el PSOE.
Hay que votar el 14 aunque miles de personas esten confinadas con el virus, o les permitan ir con el virus con el riesgo altísimo que conlleva. Y la gente no es tonta.

Ganará la abstención, con mayoría absoluta. Y si es así, se debería repetir las elecciones.

5
2
#80614
22/1/2021 7:42

Vamos todos los días a trabajar, con el riesgo de contagio que conlleva, pero ir a votar es peligroso. La democracia puede posponerse, la economía no. Todo muy progre y de izquierdas, no?
Resulta contradictorio defender a un Govern conservador que decide anular unas elecciones y convocarlas en un futuro, es decir, hasta que las encuestas le sean favorables otra vez. Mientras tanto no hay control Parlamentario sobre las acciones de un Govern, incluido el gasto, con antecedentes como los que tiene.
Igual en los madriles queda guai y molón defender a los partidos identitarios catalanes y su intento de gobernar sin parlamento pero desde aquí suena bastante patético.
Imaginaos por un momento que lo hiciera Almeida, ¿lo véis ahora?.

2
6
#80658
22/1/2021 14:40

Esta en juego la vida de personas, y/o el derecho a votar de miles de personas que tienen ahora el virus.
Me dices cómo votan los que tienen el covid?! Porque esas personas, no van a trabajar!

1
0
#80743
23/1/2021 13:16

¿Cómo se han organizado en otros países? ¿No han votado en los USA?
Y menos mal que lo han hecho... ¿Cómo lo hizo Corea del Sur?. Sólo tienes que mirar ejemplos. Sí se puede, pero no quieren. Para evitar este tipo de problemas en la futura República Catalana se elegirá el presidente a dedo y el Parlament lo utilizaremos de bodega para guardar la ratafia.

0
0
#80636
22/1/2021 12:29

Tú has visto las colas que se montan para votar en Barcelona? En las últimas elecciones ya daban la vuelta a la manzana sin problema. Buena suerte con los dos metros de separación. Personalmente creo que también habría que, como dices, "posponer la economía" (es decir, cancelar actividad no esencial hasta que la pandemia baje significativamente), y no defiendo que no se atrevan a hacerlo ni la Generalitat ni el estado español. Pero eso no quiere decir que la decisión de posponer las elecciones fuese incorrecta, con respecto a la pandemia. Inconsistente, eso sí, como todo con este Govern.

1
0
#80555
21/1/2021 18:51

Sospecho, pese a lo que diga Tezanos, que al PSC le va a explotar el "efecto Illa" en la cara. De primeras, Illa ya es una figura en duda, tanto por su soporte al 155 en Catalunya, como por su gestión de la pandemia a nivel estatal.

Cierto que lo de presentar al ministro de Sanidad como candidato durante una pandemia podría haber funcionado bien, si no fuese porque han hecho que los jueces cancelen el aplazamiento de las elecciones por dicha pandemia. El mensaje que resulta a partir de ambos hechos es claro: lo importante es que la gente salga a votar a Illa mientras aún se acuerden de su cara, y si pillan el coronavirus yendo a votar, pues nos da lo mismo porque ya han votado.

En mi opinión, tienen demasiada fe en que la gente preferirá pillar el coronavirus a que gobiernen los indepes. El votante medio del PSC, sin ser indepe, no comparte esa visión trifáchica de la izquierda independentista como el demonio encarnado. Añádele que el miedo al coronavirus tendrá más fuerza, por razones obvias, en áreas urbanas, que es donde tiende a sacar buenos resultados el PSC.

Resumiendo: que disfruten de su encuesta precocinada, porque el día de las elecciones no les va a votar ni el tato. Obviamente no tengo una bola de cristal, pero ahí lo dejo.

5
0
#80550
21/1/2021 18:26

El que se crea esto, es que es tonto perdido. Y mas el Tezanos qu eha hecho la encuesta del CIS a su modo y manera.

5
0
#80534
21/1/2021 14:54

Las bases socialistas tendrían que tener muy en cuenta antes de meter la papeleta la derechización del PSC al abrir la puerta al voto de los ex Cs. Si los votantes de Cs se pasan al PSC es porque creen que las ideas de los socialistas no son de izquierdas, sino socioliberales.

Los antecedentes del PSC no son nada edificantes: apoyo al 155 y apoyo al discurso del rey el 3-O. Tampoco los últimos movimientos de esta partido son muy democráticos: un ministro, nada menos que de Sanidad con la que está cayendo, sustituye al ganador de las primarias, Iceta, por electoralismo (antes las elecciones que la pandemia); la oposición al aplazamiento de las elecciones por la misma razón: electoralismo, cuando todos los partidos abogan por el aplazamiento por razones sanitarias; el ministro de Justicia ha hecho de abogado del PSC y todo el periodismo madrileño se ha puesto a sus pies; la justicia también aporta su grano de arena suspendiendo el aplazamiento, interviniendo una vez más la política catalana. Este es el PXXE-PSC.

Memoria en las próximas elecciones.

6
1
#80551
21/1/2021 18:32

Volem butà!!
Memoria? I tant que en tenim.
Un xenòfob de president del Govern destituit per creure que la façana de la Generalitat era casa seva, una esquerra identitaria que suprimeix i ninguneja a més de la meitat dels catalans, una esquerra anticapi q només sap tallar la Meridiana i aprovar presupostos neoliberals. Uns comuns que pacten uns altres presupostos que ningú els portarà a terme i, finalment, uns socialistes que fins ara hi eren molt còmodes fent d'eterna oposició. Aquesta es l'esquerra que tenim a Catalunya, per pixar-se de riure o fotres un tret.

0
6
#80528
21/1/2021 13:50

Illa ha demostrado su incapacidad contra la pandemia. A los amos les interesa tener un inutil al frente del pais. Por tanto, cumple el requisito básico para que lo pongan.
Salud

3
0
#80525
21/1/2021 12:52

El efecto calderilla.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.