Elecciones Madrid 4M
El CIS flash mantiene el equilibrio entre bloques aunque otorga cierta ventaja a la izquierda de cara al 4 de mayo

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos alcanzan el 46,6% del voto en la encuesta exprés ordenada por el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Artículo en ampliación.
22 abr 2021 11:45

El porcentaje de voto que se verá sin representación el 4 de mayo, o, lo que es lo mismo, el 4,6% del electorado que votaría a Ciudadanos según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, tiene la clave de la gobernabilidad en Madrid. Es la principal conclusión de una encuesta con 2.300 entrevistas realizadas los días 19 al 20 de abril de 2021 y que el CIS ha presentado hoy, jueves 22 de abril.

Los bloques que se disputan la próxima investidura a la presidencia de la Comunidad de Madrid se mantienen en un empate poco claro. El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ganará las elecciones del martes 4 con un 36,7 del apoyo, siempre según el CIS, y podría gobernar si alcanza 56 escaños y Vox se sitúa en la franja alta de la estimación del CIS. El partido ultra sería el menos votado que obtendría representación, con un 8,2% del voto y optaría a entre 11 y 13 diputados. La mayoría se encuentra en 69 diputados, que son la suma de las previsiones al alza de ambos partidos.


En la izquierda, el buen rendimiento de Más Madrid atenúa la caída en porcentaje y en escaños de Ángel Gabilondo (PSOE) respecto a las elecciones que ganó en 2019. Aunque no ha terminado de arrancar, la campaña de Pablo Iglesias, que obtendría un 8,4% el 4 de mayo, completa un cuadro que, en porcentaje da una expectativa superior a la izquierda que, combinada, alcanzaría el 46,9% de los votos frente al 44,9% que suman PP y Vox.

La intención directa de voto “sin cocina” también confirma la victoria del PP. Un 27% de los encuestados contestó directamente que votará al PP el 4 de mayo, 14 de cada cien respondieron que elegirán a Gabilondo; 10,2 votarán a Mónica García y el 6,6% respondieron que apoyarán a Unidas Podemos. Vox, que crece hasta el 8,4% tras el paso por la cocina del CIS, se encuentra en el límite en intención directa de voto: solo responden espontáneamente que votarán a Monasterio un 5,4% del electorado.

Tres candidatos son aprobados por el electorado en la encuesta. El más valorado es Ángel Gabilondo, aspirante a presidente del bloque de la izquierda y el centro en las elecciones del 4M, cuya “nota” por parte de los encuestados es de 5,6 sobre diez. Mónica García, con un 5,3 y la actual presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, con una nota de 5,1 sobre diez, son las políticas que pasan el corte del aprobado. 

La encuesta publicada hoy muestra un ligero frenazo en las aspiraciones del PP de Ayuso, que se aleja de la barrera del 40% del voto, clave de su victoria el 4 de mayo. Se produce a costa del aumento del PSOE de Gabilondo respecto al CIS del 5 de abril. Crece también Vox, que se aleja del fantasma de la no entrada en el Parlamento. Unidas Podemos desciende unas décimas y no logra alcanzar el 9% del voto en el sondeo. Por el contrario, Más Madrid mantiene una línea ascendente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#87978
23/4/2021 10:01

Los dioses hablaban a los augures a traves de los fluidos internos de las aves,hoy son los entresijos de las encuestas lo que interpretan los nuevos augures del Dios Pueblo.....en el fondo es lo mismo.....

2
0
#87940
22/4/2021 21:46

Abstención 3%? Un chiste de encuesta

4
0
#87896
22/4/2021 13:03

“Pablo, quedan 12 días para ganar las elecciones”. Así será si la RTVE no desinforma, no miente y no es parcial. Difícil va a ser que no haga eso, porque Gabilondo está para tomarse una vacaciones y hay que hacer lo que sea para presentarlo como lo que no es. El periodismo “progre” -eldiario.es, Infolibre, Público.es, el Plural, la Sexta, el País, la SER, etc.- también hace y hará todo lo posible por salvar al soldado Gabilondo y, por contra, hace y hará lo posible y lo imposible para silenciar y desgastar a UP y, concretamente, a Pablo Iglesias.

Del periodismo ultra mejor ni hablar, sólo calificarlo de pesebrero, cloaquero y delincuente, de los peores periodismos de la UE.

4
3
#87903
22/4/2021 15:48

Se nota que desconoces la prensa de ultraderecha sensacionalista de países como Inglaterra o Francia, Eduardo Inda es un moderado a su lado..

1
3
#87893
22/4/2021 12:50

La ostia luego dolera mas, es mejor ser realistas

5
1
#87888
22/4/2021 12:11

CIS flash. No mas preguntas señoría.

4
0
#87885
22/4/2021 11:59

Sí se puede!!

0
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?