Elecciones Madrid 4M
El CIS flash mantiene el equilibrio entre bloques aunque otorga cierta ventaja a la izquierda de cara al 4 de mayo

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos alcanzan el 46,6% del voto en la encuesta exprés ordenada por el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Artículo en ampliación.
22 abr 2021 11:45

El porcentaje de voto que se verá sin representación el 4 de mayo, o, lo que es lo mismo, el 4,6% del electorado que votaría a Ciudadanos según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, tiene la clave de la gobernabilidad en Madrid. Es la principal conclusión de una encuesta con 2.300 entrevistas realizadas los días 19 al 20 de abril de 2021 y que el CIS ha presentado hoy, jueves 22 de abril.

Los bloques que se disputan la próxima investidura a la presidencia de la Comunidad de Madrid se mantienen en un empate poco claro. El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ganará las elecciones del martes 4 con un 36,7 del apoyo, siempre según el CIS, y podría gobernar si alcanza 56 escaños y Vox se sitúa en la franja alta de la estimación del CIS. El partido ultra sería el menos votado que obtendría representación, con un 8,2% del voto y optaría a entre 11 y 13 diputados. La mayoría se encuentra en 69 diputados, que son la suma de las previsiones al alza de ambos partidos.


En la izquierda, el buen rendimiento de Más Madrid atenúa la caída en porcentaje y en escaños de Ángel Gabilondo (PSOE) respecto a las elecciones que ganó en 2019. Aunque no ha terminado de arrancar, la campaña de Pablo Iglesias, que obtendría un 8,4% el 4 de mayo, completa un cuadro que, en porcentaje da una expectativa superior a la izquierda que, combinada, alcanzaría el 46,9% de los votos frente al 44,9% que suman PP y Vox.

La intención directa de voto “sin cocina” también confirma la victoria del PP. Un 27% de los encuestados contestó directamente que votará al PP el 4 de mayo, 14 de cada cien respondieron que elegirán a Gabilondo; 10,2 votarán a Mónica García y el 6,6% respondieron que apoyarán a Unidas Podemos. Vox, que crece hasta el 8,4% tras el paso por la cocina del CIS, se encuentra en el límite en intención directa de voto: solo responden espontáneamente que votarán a Monasterio un 5,4% del electorado.

Tres candidatos son aprobados por el electorado en la encuesta. El más valorado es Ángel Gabilondo, aspirante a presidente del bloque de la izquierda y el centro en las elecciones del 4M, cuya “nota” por parte de los encuestados es de 5,6 sobre diez. Mónica García, con un 5,3 y la actual presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, con una nota de 5,1 sobre diez, son las políticas que pasan el corte del aprobado. 

La encuesta publicada hoy muestra un ligero frenazo en las aspiraciones del PP de Ayuso, que se aleja de la barrera del 40% del voto, clave de su victoria el 4 de mayo. Se produce a costa del aumento del PSOE de Gabilondo respecto al CIS del 5 de abril. Crece también Vox, que se aleja del fantasma de la no entrada en el Parlamento. Unidas Podemos desciende unas décimas y no logra alcanzar el 9% del voto en el sondeo. Por el contrario, Más Madrid mantiene una línea ascendente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#87978
23/4/2021 10:01

Los dioses hablaban a los augures a traves de los fluidos internos de las aves,hoy son los entresijos de las encuestas lo que interpretan los nuevos augures del Dios Pueblo.....en el fondo es lo mismo.....

2
0
#87940
22/4/2021 21:46

Abstención 3%? Un chiste de encuesta

4
0
#87896
22/4/2021 13:03

“Pablo, quedan 12 días para ganar las elecciones”. Así será si la RTVE no desinforma, no miente y no es parcial. Difícil va a ser que no haga eso, porque Gabilondo está para tomarse una vacaciones y hay que hacer lo que sea para presentarlo como lo que no es. El periodismo “progre” -eldiario.es, Infolibre, Público.es, el Plural, la Sexta, el País, la SER, etc.- también hace y hará todo lo posible por salvar al soldado Gabilondo y, por contra, hace y hará lo posible y lo imposible para silenciar y desgastar a UP y, concretamente, a Pablo Iglesias.

Del periodismo ultra mejor ni hablar, sólo calificarlo de pesebrero, cloaquero y delincuente, de los peores periodismos de la UE.

4
3
#87903
22/4/2021 15:48

Se nota que desconoces la prensa de ultraderecha sensacionalista de países como Inglaterra o Francia, Eduardo Inda es un moderado a su lado..

1
3
#87893
22/4/2021 12:50

La ostia luego dolera mas, es mejor ser realistas

5
1
#87888
22/4/2021 12:11

CIS flash. No mas preguntas señoría.

4
0
#87885
22/4/2021 11:59

Sí se puede!!

0
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.