Elecciones del 26 de mayo
El voto no es el final

Sin ganas de aguarle la fiesta electoral, debe saber que eso de elegir gobierno cada cuatro años no significa que usted participe en la vida política de su país.

Extremadura vota
Foto: Laura Prieto.


21 may 2019 11:29

Tal vez usted crea que con su voto, ejercido libre y democráticamente (como señala el manual) ya ha cumplido con ese deber de ciudadanía responsable que está llamada cada cuatro años a depositar en una urna de cristal transparente, para que se vea que no hay trampa ni cartón, una papeleta de colores junto a la de millones de votantes más, en un reconfortante acto de conformidad y unión cósmica universal, como quien un domingo señalado acude al colegio electoral de zona después de misa, con la comunión en el cuerpo y limpito de pecados, en compañía de cónyuge y vástagos recién pasados por la bañera, perfumados, planchaditos y vestidos de guapo, a quienes la oportunidad la pintan calva para aleccionar con el gesto de entregado cumplimiento de los preceptos del Estado: así se vota, hijo mío. Mira bien cómo lo hacen tu padre y tu madre porque en un futuro tú también podrás votar. Tú decidirás el Gobierno de tu nación, de tu comunidad, de tu pueblo.

Elecciones del 26 de mayo
Echando números: ciudades extremeñas y municipales a la vista

Hemos tirado de hoja de cálculo, hemos hecho nuestras simulaciones D´Hondt y hemos echado un vistazo a ver qué podría pasar en los seis mayores núcleos de población de la región y en la conformación de sus ayuntamientos.

Allá usted con sus creencias pero, sin ganas de aguarle la fiesta electoral, debe saber que eso de elegir gobierno cada cuatro años no significa que usted participe en la vida política de su país, ni mucho menos, sino que más bien otorga plenos poderes a un grupo determinado de personas, a quienes no conoce y en su mayor parte sin ideas políticas pero sí con mucha ambición, para que gestionen (algunos) y mangoneen (otros) los asuntos públicos, siempre bajo la premisa de “sabemos qué es lo mejor para ti”, una fórmula que les permite hacer lo que muchas veces acaba siendo lo peor para usted, pero lo mejor para ellos y sus amigotes.

Quedemos, entonces, en que con esto de votar una vez cada cuatro años usted cree que ya ha cumplido. Tal vez haya votado al tuntún, unas veces izquierda y otras derecha (o las dos al mismo tiempo, que de todo hay, oiga), o a los del centro porque hay quien dice –la candidez es patrimonio de los inocentes- que en el justo medio está la virtud, y porque usted, después de todo, es también de esos o de esas que, cuando le piden su opinión sobre los recortes en la sanidad pública, las pensiones o los derechos laborales, o alguien le da la suya, se apresura a dejar claro que es una persona “apolítica”, es decir, de esas que no se meten en discusiones dialécticas y lo mismo le da ocho que ochenta, aborrecen la disconformidad y se dejan llevar siempre por la corriente, a pesar de que el agua esté contaminada y huela a perros muertos, no vaya a ser que usted y los suyos acaben en boca de los demás, pasto de la murmuración. Al fin y al cabo usted nunca leerá al comunista Gramsci -¡ni puta falta que le hace!- ni aquello que escribió antes de que acabara en la cárcel, precisamente por escribir cosas como éstas, de que “vivir significa tomar partido” y que la indiferencia “es el peso muerto de la historia”.

Vote usted al candidato o candidata de su elección, guíese por su sentido de la estética y lo agraciado o agraciada que haya salido en la foto, con la sonrisa puesta, colores vivos, pose de seguridad y carisma, aunque no conozca o no haya leído (en ocasiones ni existe) el programa electoral de la candidatura elegida, porque como ya sabe: si usted no vota por el programa, es que el programa es el candidato.

Elecciones del 26 de mayo
26 de mayo: ¿final de trayecto?

Final o nuevo trayecto. El 27 de abril hay que elegir. Pero el 26 hay que votar contra el monstruo.

Siga usted así, y será tan feliz como refleja en su perfil de Facebook o de Instagram. No se signifique políticamente y deje al albur de las urnas la garantía de una vida digna. No se ponga usted en evidencia si ve que el partido elegido con su voto no cumple con lo prometido después de haberla metido y pisotea los derechos de los demás, que son también los suyos propios, aunque usted no lo sepa o le de igual, como cuando quienes nos gobiernan cuelgan pancartas de Refugees welcome (¡qué bonitas y solidarias quedan en los balcones de los ayuntamientos!) al mismo tiempo que incumplen con las obligaciones y compromisos de acogida a la población refugiada o prohíben a barcos como los de Open Arms hacer tareas de salvamento marítimo. Mire usted hacia otro lado. Al fin y al cabo la historia de los Derechos Humanos es mucho más corta que la historia de su condición como siervo y esclavo, con la que anda tan contento, tan contenta, y no hay nada que no se pueda arreglar dentro de cuatro años, cuando se le pida de nuevo el voto.

Mientras tanto, aquí paz, y después gloria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.