Elecciones
Acuerdan posponer las elecciones catalanas al 30 de mayo

Excepto el PSC, todos los partidos con representación parlamentaria se han mostrado de acuerdo en retrasar la convocatoria a mayo ante los datos epidemiológicos.
Miquel Iceta, secretario del PSC.
Miquel Iceta, secretario del PSC. Catalunya Plural
15 ene 2021 16:03

“Pueden retrasar el cambio pero no impedirlo”, ha afirmado hoy el secretario general del Partit Socialista de Catalunya (PSC), Miquel Iceta, claramente contrariado por el retraso de las elecciones catalanas. La convocatoria se retrasa del 14 de febrero al 30 de mayo. El Govern y los partidos políticos con representación parlamentaria, excepto el PSC, han llegado a un acuerdo para una nueva fecha de la convocatoria electoral, en la que el actual ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha postulado como candidato de los socialistas gracias a la proyección pública obtenida por su gestión de la pandemia. 

Los datos epidemiológicos presentados esta semana por el departamento de Salut han allanado el consenso entre todos los partidos, a excepción del PSC, que planteaba el 14 y 21 de marzo como fechas alternativas. La toma de decisión se ha alargado en una reunión de tres horas. “Si el Govern necesitaba más tiempo para celebrar las elecciones con plenas garantías tenía que decirlo”, ha añadido Iceta tras el encuentro, quien considera que con el “aplazamiento técnico” que proponía su partido era suficiente. 

País Vasco y Galicia celebraron sus respectivas elecciones autonómicas en plena segunda ola, y cientos de electores vieron cómo sus administraciones les impedían ejercer su derecho al voto por ser positivos o estar confinados. 

La líder de Comú Podem, Jéssica Albiach, ha valorado que el aplazamiento “es una anomalía, pero todos los expertos sanitarios nos estaban avisando, el aplazamiento es de sentido común”. Por ello ha considera que el 30 de mayo es la fecha más cercana en la que se podrá votar con todas las garantías. 

Está previsto que el decreto con la nueva fecha se publique mañana y cabe contra él un recurso ante la Sala Contencioso-Administrativa dele Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. El PSC no ha descartado presentar uno y Vox ha indicado que lo hará “si hay un resquicio legal”. Vox carece de representación parlamentaria en Catalunya. 

Arquivado en: Catalunya Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
#79993
15/1/2021 20:12

¿Y dónde van a meter a Illa ahora? Ay, el electoralismo

0
0
#79990
15/1/2021 19:40

Volem votar!! La Generalitat té por de les urnes i de la veu del poble. Quan van convocar les eleccions ja hi era la pandemia, l'única diferència són les enquestes, ara no són favorables als partits nacionalistes excloents que han dirigit les institucions catalanes durant 40 anys. Qui té por de les urnes ara?
Votar ni és delicte ni és contagiós.
Volem votar, poseu les urnes i faciliteu el vot per correu.

0
3
#79979
15/1/2021 17:42

¡Me importará a mí mucho, vamos!

0
1
#80023
16/1/2021 9:39

Doncs hi hauria d'importar-te, que posin i treguin urnes depenent de les enquestes demostra l'esperit democràtic d'aquests que volen una República Bananera però Catalana. Més democràcia i menys nacional-populisme.

0
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?