Elecciones
EH Bildu acaricia el sorpasso y sueña con romper la mayoría absoluta del PNV y PSE

Para formar Gobierno en mayoría absoluta se necesitan al menos 38 escaños en el Parlamento Vasco. Las previsiones más bajas para el PNV son 27 escaños y para el PSE, 10.
otxandiano plaza nueva
Pello Otxandiano el viernes en la plaza Nueva de Bilbao durante su discurso en el acto de cierre de campaña.

EH Bildu tiene para esta noche tres sueños: superar los 300.000 votos, aventajar al PNV y romper la mayoría del PNV y PSE, dificultando el rodillo parlamentario que ha permitido al anterior Gobierno vasco promulgar 54 leyes. Esta noche alrededor de las 22.30h se prevé un 100% de voto escrutado, a falta del voto CERA —unas 8.000 papeletas—. A esa hora se comprobará con qué pie se ha levantado el 20% de votantes indecisos que han señalado diversas encuestas a lo largo de la campaña, un porcentaje sin precedentes. 

El Parlamento Vasco se compone de 75 escaños: 25 por cada provincia, con independencia de su densidad poblacional. Para formar Gobierno en mayoría absoluta se necesitan al menos 38. Las previsiones más bajas para el PNV le dan 27 parlamentarios y al PSE, 10. Este es el número del que PNV, EH Bildu y PSE estarán pendientes en el recuento. Y aunque las miradas estarán puestas en Araba, el territorio más voluble en voto —en los últimos años ha ganado el PP, el PSE, PNV y Podemos y, en las últimas municipales, EH Bildu fue la formación más votada en Gasteiz—, el cierre de campaña de la coalición soberanista tuvo lugar en Bilbao, provincia donde esperan obtener nueve escaños —en 2020 consiguieron seis—.

La campaña de los partidos se ha centrado en convencer al votante dual, más que en promover la movilización del voto. Esta se prevé de entre el 60 y 65% —ya han votado por correo más de 54.600 personas, del 1,8 millones con derecho a voto—. La participación cayó a mínimos el 12 de julio 2020 (51%), no solo por la pandemia, sino porque apenas cinco meses antes había ocurrido el desastre del vertedero de Zaldibar, en el que fallecieron dos trabajadores. Era una instalación gestionada por una empresa privada, pero dependiente del Gobierno vasco. Concretamente, del consejero socialista Iñaki Arriola. Aunque no fue el PSE quien cargó con el descrédito político. El cierre de filas del PNV con los socialistas fue total. El actual candidato del PSE, Eneko Andueza, ha negado todas las veces que le han preguntado si investiría al de EH Bildu, Pello Otxandiano, además de tener un elocuente lema de campaña: “Vota a quien decide”. 

El voto a EH Bildu es el “voto que suma, el voto que puede”, afirmó Arnaldo Otegi usando un juego de palabras en el cierre de campaña
Elecciones
Elecciones El voto indeciso será clave en la pugna entre PNV y EH Bildu, según la encuesta de EITB
La encuesta electoral de EITB Focus publicada hoy pone cifra a la cantidad de votantes que determinarán al ganador de los próximos comicios del 21 de abril: un 20,1% de indecisos, un dato más elevado que en otras ediciones.

Romper la mayoría absoluta que pueden formar PNV y PSE sumando todos lo votos posibles es uno de los objetivos de los soberanistas. Para ello llevan años manteniendo una política estricta de ser leales con el pacto de investidura en el Congreso de los Diputados, algo que facilita la gobernabilidad del PSOE y que permite bucear entre los votantes volubles o duales del PSE. A su siglas se arriman también votantes del PNV desencantados con el partido, sus redes clientelares y el desmantelamiento de Osakidetza. Pero la gran mayoría de papeletas provendrán de las votantes que en anteriores elecciones eligieron a Elkarrekin Podemos, una formación de la izquierda confederal nacida tras el cese de ETA. También entonces nació Bildu, en medio de la resaca de ETA y de las ilegalizaciones a la izquierda abertzale. Pero mientras una formación carece de pasado, la otra tiene raíces y una evolución de décadas, que incluye tanto a formaciones que abrazaron la lucha armada como otras que no lo hicieron.

El secretario general de la coalición soberanista, Arnaldo Otegi, decía en el mitin de cierre de campaña, en la plaza Nueva de Bilbao, que el voto a EH Bildu es el “voto que suma, el voto que puede”, en una clara mención a esos posibles votantes. El eslogan de EH Bildu también es significativo: Aldaketa da orain (el cambio es ahora). 

Se espera que el espacio político de la izquierda confederal sufra una gran remodelación: para obtener escaño es necesario superar el 3% de los votos de la provincia. Las encuestas electorales para Sumar y Elkarrekin rondan ese porcentaje. No se esperan cambios para la derecha española. Las encuestas vaticinan entre diez y once escaños para el PSE, pero se realizaron antes del debate electoral de EITB 2, donde Eneko Andueza mostró su vertiente más chabacana y chulesca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.