Especulación inmobiliaria
Familias que viven en pisos de la Sareb ocupan la sede del FROB para forzar una negociación colectiva real

Más de cien personas irrumpen en la sede del FROB para demandar soluciones para 300 casos coordinados en la campaña Plan Sareb.
Concentracion Sareb 21-11-11 - 7
El 11 de noviembre, más de 100 personas ocuparon la sede del FROB para exigir soluciones para cientos de familias que viven en sus pisos en “situaciones límites”. David F. Sabadell
11 nov 2021 14:07

Las familias y las asambleas organizadas en la campaña Plan Sareb han vuelto a ocupar las oficinas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para evidenciar la falta de avances en la negociación de 300 casos de hogares afectados por las políticas de la Sareb.

Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria “Sus casas son nuestras”: crece la presión para que las viviendas de la Sareb pasen al parque público
Cientos de habitantes de las viviendas de la Sareb denuncian que el banco malo vulnera la ley de alquileres estatal para dar “seguridad jurídica” a los fondos de inversión y a las inmobiliarias frente al incierto futuro de esta sociedad semipública.

Este 11 de noviembre a las 11h, unas 100 personas entraban en la sede de este organismo dependiente del Ministerio de Economía y responsable de la inversión pública en el banco que asumió los activos tóxicos de decenas de bancos y cajas quebrados en la crisis de 2008. El Plan Sareb denuncia que las reuniones que han tenido hasta ahora “no concretan fechas ni metodologías de resolución” mientras las familias están en una “situación límite”. Dos horas después de haber ocupado la sede, dos representantes del Plan Sareb consiguieron reunirse con los directivos del FROB, que recogieron sus demandas y se comprometieron a continuar con las reuniones para alcanzar una resolución a la negociación colectiva. 

El Plan Sareb denuncia que las reuniones que han tenido hasta ahora “no concretan fechas ni metodologías de resolución” mientras las familias están en una “situación límite”

De forma paralela, la campaña registró una solicitud para que la Comisión Europea promueva una auditoría independiente de las cuentas de la Sareb para arrojar luz sobre cómo fue malvendido el parque inmobiliario del banco malo. Una auditoría más necesaria que nunca, especialmente después de que Eurostat, la agencia de estadística de la UE, achaque al Gobierno los 35.000 millones de deuda del banco malo. La campaña solicita que, mientras se lleve a cabo la auditoría, se paralicen todas las operaciones de la entidad, incluidos los desahucios. 

Concentracion Sareb 21-11-11 - 9
Afectados y colectivos de vivienda exigen una negociación colectiva real y una auditoría de las cuentas de la Sareb. David F. Sabadell

El banco malo, un mal casero

Desde hace meses, una coalición de colectivos de distintas ciudades españolas viene señalando las malas prácticas de la Sareb, que, según denuncian, vulnera la ley de alquileres estatal para dar “seguridad jurídica” a los fondos de inversión y a las inmobiliarias, en detrimento de los habitantes de sus viviendas. 

Las dos reuniones que han mantenido con representantes de la Sareb y el FROB no se han traducido, apuntan, “ni en un calendario ni en una metodología” para dar solución a los 300 casos presentados. Mientras, señalan desde el Plan Sareb, el banco malo ha continuado con su política de abusos. No solo no se han paralizado los desahucios sin alternativa habitacional, sino que el banco malo sigue poniendo obstáculos para el alquiler social de familias vulnerables y sigue sin dar solución a los bloques de edificios agrupados en la campaña. 

“Juntas somos indestructibles, somos capaces de poner en jaque a cualquier gran propietario para asegurarnos una vida digna, sin miedo a los avisos de desahucio y habitando los hogares que nos merecemos”, indican desde el Plan Sareb

“Lo vamos a decir las veces que haga falta: juntas somos indestructibles, somos capaces de poner en jaque a cualquier gran propietario para asegurarnos una vida digna, sin miedo a los avisos de desahucio y habitando los hogares que nos merecemos”, indican desde el Plan Sareb

Como única garantía de solución a los problemas presentados, la campaña posiciona una negociación colectiva real con presencia de la Sareb, los delegados de la campaña y representantes del FROB. Las esperanzas puestas en la nueva Ley de Vivienda se han convertido en “decepción” ya que no toca el enorme parque inmobiliario de la Sareb: “El anteproyecto de la Ley de Vivienda del Gobierno de coalición vuelve a fallar a las clases populares al no establecer ninguna medida de obligatoriedad del alquiler social en casos de desahucios de grandes tenedores, ni da pasos para la creación de un parque de vivienda público con las viviendas de Sareb”, señalan. 

“Lo vamos a decir las veces que haga falta: juntas somos indestructibles, somos capaces de poner en jaque a cualquier gran propietario para asegurarnos una vida digna, sin miedo a los avisos de desahucio y habitando los hogares que nos merecemos”, indican desde el Plan Sareb. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Sevilla
Derecho a la vivienda El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.