Extremadura
Extremeñería organiza la I Jornada Extremeñista en Mérida

El evento se celebrará el 25 de Marzo, día que conmemora la toma de tierras por parte de campesinos extremeños en la primavera de 1936.
La Enredadera, Mérida
La Enredadera, espacio sociocultural abierto y autogestionado de Mérida.

Extremeñería se suma a los actos y reivindicaciones “del día 25 de marzo, Día de Extremadura o Día del Pueblo Extremeño, organizando una jornada con carácter reflexivo”, según han anunciado a través de una nota de prensa.

Extremadura
Extremadura Nace ‘Extremeñería’, un espacio para situar a la región en el “centro”
‘Extremeñería’ es un espacio asociativo de debate y reivindicación extremeña que “aboga por unir a habitantes y emigrantes de Extremadura” y por “colocar a la región en el centro”.

La asociación quiere “contribuir en esta fecha tan señalada en la memoria de Extremadura reforzando el pensamiento extremeño sobre la historia, la identidad, la justicia social, la cultura y un modelo empresarial comprometido con el fin de tomar conciencia de pueblo”. La Jornada, que se celebrará en La Enredadera de Mérida a partir de las 09:30 horas de la mañana, tendrá tres mesas de debate “que contarán con representantes de varios colectivos, asociaciones, plataformas y PYMES que aportarán su visión y su contribución al desarrollo social, justo y sostenible de Extremadura”.

I Jornada Extremeñista Mérida
Cartel de la Jornada.

En su conjunto, dice Extremeñería, “las mesas hablarán del pasado, del presente y del futuro del pueblo extremeño, desde una perspectiva extremeñista, de progreso y plural”. La primera mesa, explican, abordará la cuestión histórica-política, y “tratará de abordar la memoria histórica, la identidad en la actualidad y el análisis político-institucional de la realidad extremeña, ahondando en la necesidad de cohesión y empoderamiento de la sociedad extremeña y su tejido asociativo”.

En su conjunto, dice Extremeñería, “las mesas hablarán del pasado, del presente y del futuro del pueblo extremeño, desde una perspectiva extremeñista, de progreso y plural”

La segunda mesa, la socioeconómica, “tendrá por objetivo mostrar proyectos empresariales comprometidos con Extremadura y su desarrollo social y sostenible”. En ella, “asociaciones, cooperativas, pequeños y medianos empresarios y entidades económicas expondrán sus proyectos y debatirán sobre un modelo empresarial extremeño que arraigue en nuestra tierra”. La tercera mesa, la cultural, “reunirá a varios colectivos y asociaciones de la cultura tradicional y contemporánea de Extremadura para estrechar lazos entre las tradiciones y las innovaciones culturales contemporáneas que ofrecen artistas de todo género en nuestra región”.

La asociación irá dando a conocer en los próximos días, a través de sus redes sociales, la programación completa de la jornada, así como las entidades participantes invitadas. Aspiran a que la I Jornada Extremeñista sea un éxito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Extremadura
Extremeñismo Extremeñería presenta un portal web dedicado a Antonio Elviro Berdeguer
El sitio web recoge textos inéditos, artículos de prensa y materiales clave para entender el pensamiento extremeñista de principios del siglo XX.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.