Feminismos
Los encuentros de Mujeres Rurales en Extremadura, en LaFábrika detodalavida

Bajo el nombre de Feministas y de Pueblo, pretenden desarrollar una red de apoyo mutuo que fomente el empoderamiento de las mujeres que viven en el medio rural

Mujeres rurales Extremadura
Encuentro de mujeres rurales en La fabrika

El pasado 9 de enero, medio centenar de mujeres residentes en municipios de Extremadura se dieron cita en LaFábrika detodalavida (Los Santos de Maimona) para desarrollar el I Encuentro de Mujeres Rurales. La propuesta, iniciativa de varias mujeres copartícipes de La Fábrika, parte de la necesidad de impulsar la creación de espacios que sirvan para fomentar el debate, la participación y la toma de decisiones de las mujeres que viven en el ámbito rural.

Tras dos convocatorias, que han congregado a mujeres de perfiles sociodemográficos muy diversos, el grupo ha decidido definirse con el nombre Feministas y de Pueblo: “Hemos acordado que nos reunimos para hacer actividades desde los feminismos, pues nuestro punto de encuentro es identificarnos como feministas, y no solo como mujeres. Y de pueblo, para reivindicar el papel de las mujeres en el desarrollo del medio rural, así como para poner en valor el arraigo y el sentimiento comunitario que nos une al entorno y entre nosotras”.

Se pretende que la red amplíe sus puntos de reunión en el territorio de la provincia o la comunidad
La próxima convocatoria tendrá lugar en LaFábrika detodalavida el miércoles 11 de marzo a las 19.30 horas. Hasta el momento, todos los encuentros se han celebrado en este espacio, pero se pretende que la red amplíe sus puntos de reunión en el territorio de la provincia o la comunidad. Por su parte, de cara al próximo 8 de marzo las acciones se centrarán en “apoyar a los núcleos de población más pequeños y en visibilizar las luchas que se dan en los mismos, estableciendo contacto con colectivos o asociaciones afianzadas que fortalezcan a la red en su conjunto”.

Las actividades futuras, que se irán consolidando a través de los encuentros, tienen como objetivos primordiales revalorizar la perspectiva de género en todos los espacios del ámbito rural, mejorar la capacitación y la formación feministas, poner en valor los saberes y conocimientos propios del ámbito rural construidos por las mujeres y acabar con la discriminación y la dependencia en un entorno masculinizado en sus ámbitos sociolaborales.

Entre sus objetivos, poner en valor los saberes y conocimientos propios del ámbito rural construidos por las mujeres y acabar con la discriminación y la dependencia en un entorno masculinizado 

Los dos encuentros celebrados han reunido a vecinas residentes de Los Santos de Maimona, Zafra, Villafranca de los Barros, Llerena, Valdetorres, Fuente del Maestre, Don Benito, Almendralejo, Badajoz y Cáceres. Aunque la mayoría es natural de Extremadura, algunas mujeres proceden de los núcleos de Mallorca, Barcelona y Valencia, entre otros. En cuanto a las edades, los perfiles también son diversos, abarcando desde los 16 a los 70 años. Algunas de estas mujeres trabajan en el sector agropecuario; entre el resto, hay mujeres dedicadas al trabajo doméstico, empleadas del hogar, alfareras, costureras, artistas, arquitectas, productoras audiovisuales y teatrales, fotógrafas, gestoras culturales, diseñadoras gráficas, libreras, periodistas, abogadas, agentes de igualdad y género, psicólogas, enfermeras y acupuntoras.

Arquivado en: Medio rural Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.