Gasto militar
El gasto militar mundial aumenta un 2,6% durante la pandemia

España no solo ha seguido esa tendencia, sino que la ha superado con creces con un incremento del 9,41%.
Pedro Sánchez Eurofighter
Pedro Sánchez, delante de un caza Eurofighter, en la base aérea de Los Llanos (Albacete). La Moncloa

El gasto militar mundial ha alcanzado la cifra récord de casi dos billones de dólares. A pesar de la emergencia sanitaria y social originada por el covid-19, el gasto militar ha aumentado este año un 2,6%, según el cómputo de Sipri (Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo), ha explicado esta mañana el coordinador del Centre Delàs, Jordi Calvo. España no solo ha seguido esa tendencia, sino que la ha superado con creces con un incremento del 9,41%.

En una rueda de prensa conjunta con Marea Blanca Catalunya y la Coordinadora española ONGD, el responsable del centro catalán para el estudio de la paz ha lamentado que en plena pandemia los estados han continuado ampliando los recursos económicos destinados al gasto militar, en vez de atender las necesidades sociales y sanitarias. Solo dos países han optado por virar esa política: “Chile y Corea del Sur, que han reasignado parte de sus fondos militares a gastos relacionados con la pandemia. Mientras que otros no han consumido el gasto militar proyectado, como ha sido el caso de Rusia”, destaca Calvo.

En 2021,  España ha incrementado un 44% del gasto destinado al I+D militar hasta alcanzar los 861 millones, triplicando el presupuesto para el I+D sanitario de 2021 (287 millones)
Gasto militar
El presupuesto de Defensa no tiene nada de progresista

El presupuesto del Ministerio de Defensa consolidado crece en 664 millones, un 6,5% respecto a 2020, y alcanza la cifra de 10.863 millones. No se corresponde con un presupuesto que se califica de progresista, porque la mayor parte de ese aumento se destinará a promover los Programas Especiales de Armamentos.

En el caso español, el Centre Delàs aprecia incrementos sustanciales en dos partidas concretas: un incremento del 44% del gasto destinado al I+D militar, que en 2021 alcanza los 861 millones y que triplica el I+D sanitario de 2021 (287 millones de euros), y un aumento en la compra de armamento, que en 2021 se sitúa en 2.341 millones, pero que arrastrará a lo largo de esta década unas partidas de entre 2.000 y 3.000 millones al año, hasta alcanzar aproximadamente los 13.000 millones pactados para sufragar nuevos armamentos (submarinos, tanques, aviones, etc., que no se pagan de golpe, sino año a año).

“Es importante remarcar que la tendencia mundial hacia una remilitarización extrema en las relaciones internacionales es una realidad que parece no tener fin, y mientras siga esta tendencia tenemos que poner la voz de alarma. En vez de responder a medidas sanitarias de una pandemia, la respuesta es cada vez más seguritizadora”, destaca Calvo.

Por su parte, Andrés Amayuelas, de la Coordinadora española de ONGD, ha indicado que, “con un día de gasto militar mundial, los Estados evitarían que 34 millones de personas se vieran abocadas a la hambruna”. Es decir, 26 horas de gasto militar mundial permitirían la financiación adicional de 4.500 millones solicitados por la FAO. Sobre la cooperación al desarrollo, “estamos por detrás de países como Hungría”, remarca Amayuelas. 

“España destinará el mismo dinero a comprar armas que a ayudar al desarrollo”, ha añadido Calvo, quien ha pedido al Gobierno que rectifique. “Los Presupuestos son una decisión política y la política se hace desde los presupuestos”, ha recordado.

La representante de la Marea Blanca de Catalunya, Esperanza Fernández, ha insistido en la necesidad de volcar presupuesto a los servicios públicos —educación, sanidad—, desmantelados en la anterior crisis. 

Del mismo modo, han alertado de la letra pequeña de los fondos europeos para la recuperación Next Generation, por donde se puede colar, en nombre de la modernización y digitalización, gasto militar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#88272
27/4/2021 11:09

Es normal, los señores de la guerra crean guerras para vender armas, apoyados por todos sus gobiernos de cualquier ideologia ( gobiernos de turno), pero siempre fuera de sus respectivos paises, creando destruccion, hambre y claro, refugiados, que son rechazados por estos mismos gobiernos y son los que los crearon, ultimamente Dinamarca un pais ejemplar, va a expulsar cientos de miles de refugiados, y todos callados.

3
3
#88271
27/4/2021 11:09

Es normal, los señores de la guerra crean guerras para vender armas, apoyados por todos sus gobiernos de cualquier ideologia ( gobiernos de turno), pero siempre fuera de sus respectivos paises, creando destruccion, hambre y claro, refugiados, que son rechazados por estos mismos gobiernos y son los que los crearon, ultimamente Dinamarca un pais ejemplar, va a expulsar cientos de miles de refugiados, y todos callados.

1
3
#88231
26/4/2021 19:09

Bien por el Centre Delas, siempre consecuente. Bien por El Salto, por cubrirlo. Ahora, una sugerencia: siempre que se hable de gasto militar, hay un dato que tiene sentido reseñar, porque sino parece que todo el todo el orégano huele igual ... y es que el gasto militar de EEUU equivale al gasto militar conjunto de los 10 países siguientes en la lista con mayor gasto ... Sin ese contexto presente, la información que se ofrece se vuelve equívoca.

3
3
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.