Genocidio
Netanyahu hace caso omiso de la solicitud de alto el fuego y continúan las masacres en Líbano

Cuatro niños de una familia libanesa han sido asesinados esta noche por los ataques de la aviación israelí. El primer ministro israelí se encuentra en Nueva York, donde se han producido protestas de la comunidad judía y palestina estadounidense.
biden netanyahu
Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén en 2016. Foto: Debbie Hill, Pool via AP
27 sep 2024 12:22

El régimen de Benjamin Netanyahu sigue sin atender el llamamiento al alto el fuego en la ampliación de su campaña de exterminio hacia Líbano. En la mañana del 27 de septiembre, el Gobierno israelí ha “agradecido” a Estados Unidos su propuesta de mediación, pero la ofensiva continúa. Netanyahu se encuentra en la ONU, asistiendo a la asamblea general de la organización, pero antes de irse emitió un comunicado instando a sus tropas a que “lucharan con todas sus fuerzas” en Líbano. 

El Ministerio de Salud libanés dice que 1.247 libaneses han muerto y más de 5.278 han resultado heridos en cientos de ataques aéreos israelíes en todo el Líbano, especialmente en el sur y el valle de Beqaa, informa Mondoweiss. La cifra de muertos desde el lunes alcanza las 700 personas. En la noche se ha sabido que un ataque sobre una familia de nueve miembros en la ciudad de Shebaa, al sureste del Líbano ha dejado a cuatro niños y niñas muertos.


Hezbolá, la milicia libanesa, ha disparado por su parte cientos de cohetes, pero los daños causados por estos han sido limitados y, de momento, no se refieren víctimas mortales civiles por parte de Israel en este frente.

Estados Unidos y Francia han presentado el plan de alto el fuego que Netanyahu ha agradecido pero que no ha aceptado. El mismo se basa en un cese de las hostilidades durante 21 días que se extendería tanto a Líbano como a Gaza. El plan, respaldado por los principales países aliados de EE UU en Europa y Oriente Medio alerta del “riesgo inaceptable de una escalada regional más amplia” que entraña este recrudecimiento de la ofensiva israelí contra Libano.

Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores israelí, aseguró este jueves que no habrá alto el fuego en el norte. La narrativa israelí es que no cesarán hasta haber alcanzado todos sus objetivos. En el frente interior, la extrema derecha sionista, en el Gobierno de coalición, supedita la aprobación de los presupuestos a que no se declare el alto el fuego.

El Gobierno de Líbano, por su parte, ha manifestado su apoyo al plan de alto el fuego. Desde Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores del Líbano, Abdallah Bouhabib, declaró que “la amenaza es mucho más peligrosa de lo que creemos”, declaró, remitiéndose al derecho internacional y pidiendo el amparo de Naciones Unidas. Hezbolá, por su parte, vincula la aceptación del plan de alto el fuego a que cesen los ataques israelíes sobre Gaza.

Las posibilidades de que se produzca ese alto el fuego en las próximas horas parecen escasas. Japón ha sido, en la mañana del 27 de septiembre, el último país que ha pedido a sus ciudadanos en Líbano que abandonen el país. Japón ha anunciado que enviará aviones militares para la evacuación. Antes fueron Estados Unidos, Reino Unido, Rusia o India, entre otros, los que instaron a sus nacionales a salir de Oriente Medio.

A pesar del aparente deseo de EE UU porque se declare el alto el fuego, este mismo jueves Israel dijo que ha obtenido un paquete de ayuda de 8.700 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para apoyar sus campañas en Palestina y Líbano, que le debe permitir obtener una “ventaja militar cualitativa en la región”, según el Gobierno de Netanyahu.

Protestas contra el genocida en Nueva York

Netanyahu ha remontado en las encuestas de valoración en el interior de su país gracias, en buena medida, a que ha sabido colocar a Hezbolá la etiqueta de enemigo perfecto, desplazando la atención desde el asunto de los prisioneros que permanecen en Gaza. Además, apenas queda un mes y medio para las elecciones de Estados Unidos, en las que el Gobierno del Likud y sus aliados han apostado fuerte por la victoria de Donald Trump. La probabilidad de que Netanyahu quiera dar un respiro a la administración demócrata antes de las elecciones —es el partido que más castigo recibe por estar involucrado en el genocidio— es baja. No obstante, si algo puede cambiar la posición de Netanyahu es una advertencia seria por parte de Joe Biden.

La llegada de Netanyahu ha estado marcada también por las protestas contra el máximo representante del genocidio perpetrado en Gaza y el ataque indiscriminado en Líbano. Más de dos docenas de activistas palestinos y judíos y sus aliados, convocadas por Jewish Voices for Peace, fueron arrestados el jueves en la ciudad de Nueva York después de bloquear la ruta planificada por la caravana del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes del discurso del líder derechista en la Asamblea General de las Naciones Unidas, informa Common Dreams.

Cuando se cumplen más de once meses del inicio de la operación israelí de limpieza étnica sobre Gaza, el número de muertos supera los 41.467, con 95.921 heridos desde el 7 de octubre, incluidos el 33% niños, el 18,4% mujeres y el 8,6% ancianos; al menos 115 niños palestinos han nacidos desde el 7 de octubre han sido asesinados por las fuerzas israelíes.

Opinión
Opinión Huelga por Palestina: una medida desesperada contra la impotencia
Puede que la huelga general por Palestina del 27 de septiembre no suponga un giro de los acontecimientos en Oriente Medio, pero es una llamada de atención a un Gobierno acostumbrado a los gestos vacíos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/9/2024 15:30

El Líbano pidiendo que se espere su soberanía e integridad y la ONU calla como la traidora que es, al igual que los países occidentales capitalistas, que solo usan los DD.HH contra Venezuela.

2
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Más noticias
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.