Guerra en Ucrania
La Comisión Europea señala como ilegal el sistema de pagos del gas ruso

La Comisión remite un informe a los estados miembros en contra del pago en rublos de las compras de gas ruso por vulnerar el sistema de sanciones.
Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea en Bruselas.
16 abr 2022 12:43

La Comisión Europea ha trasladado esta semana a los países miembros un informe jurídico que considera que el mecanismo de pagos en rublos establecido por Rusia para las operaciones de compra de gas viola el régimen de sanciones acordado por la Unión Europea, según han informado Bloomberg y Politico.

Según el análisis publicado hoy sábado por Bloomberg, la disputa legal y política entre Rusia y la Unión Europea en torno al sistema de pagos en rublos establecido por el presidente ruso, Vladimir Putin, puede llevar a un corte de facto del suministro de gas ruso hacia Europa. La UE obtiene un 40% de su suministro de gas de Rusia.

Hasta ahora, tan solo Holanda, país con escasa dependencia del gas ruso, ha actuado según lo indicado por la Unión Europea y ha indicado a sus contratistas de gas que se nieguen a seguir el sistema de pagos en rublos. Pero Alemania, indica Bloomberg, es reticente a seguir estas indicaciones debido a las amenazas de Rusia de cortar el suministro a todos los países que no acepten este sistema.

En marzo, la UE mantuvo a los dos grandes bancos rusos, Sberbank y Gazprombank, dentro del sistema financiero Swift. Son los dos bancos de los que dependen los países del bloque para realizar los pagos de sus compras de gas ruso, compras que ascienden aproximadamente a 1.000 millones de euros diarios. Rusia obliga a sus clientes a depositar el pago en rublos en una cuenta del Gazprombank, y es este mecanismo el que ahora los servicios legales de la Comisión Europea consideran contrario al régimen de sanciones.

Según aclara Bloomberg, Rusia aún podría hacer ajustes o modificaciones al decreto que establece este sistema de pagos, lo cual podría afectar al modo en que pueden responder la UE y sus países miembros. La UE prepara ahora mismo un sexto paquete de sanciones contra Rusia, pero su dependencia del gas suministrado a través de Ucrania ha provocado un entendimiento de facto. Solo en el caso de Alemania, la consecuencia económica de un corte repentino del suministro alcanzaría los 220.000 millones de euros en dos años, el equivalente a un 6,5% del PIB anual alemán, o lo que es lo mismo: una recesión de más del 2%.

El 31 de marzo, Rusia aprobó un decreto por el que se establecía que los compradores “hostiles” de gas ruso deberían abrir dos cuentas con Gazprombank, una en una divisa extranjera (por ejemplo, en euros) y otra en rublos. El banco ruso, mantenido en el sistema Swift, convierte estos pagos hechos en divisas extranjeras en rublos que son transferidos a Gazprom, la empresa estatal de gas.  

Citado por Politico, el ministro de economía alemán, Robert Habeck, hizo acuse de recibo del informe de la Comisión europea y coincidió con los servicios legales de la comisión que “no podemos permitir ningún mecanismo para evitar las sanciones por la puerta trasera”. No obstante, no aclaró si Alemania seguirá la sugerencia de la Comisión.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Ecofeminismo
Aprendizajes de emergencia Aprendizajes de emergencia. Notas tras el apagón
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.
Crisis energética
Saber Sustentar Jimmy Carter, pioneiro da resposta á crise enerxética
O pasamento do que foi o 39º presidente dos Estados Unidos de América semella un bo intre para lembrar o seu discurso de 1977 sobre a enerxía no que se adiantou ás políticas que hoxe comezan a desenvolver sen moitas ganas os nosos gobernos.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.