Guerra en Ucrania
Rusia se repliega en el Donbás ante la mayor ofensiva ucraniana desde el inicio de la guerra

La ofensiva del ejército ucraniano en los últimos cinco días consigue recuperar el control de importantes áreas del norte del país en la provincia del Járkov.
Ucrania Kiev y Chernobil - 6
Muchas personas se acercan a sacar fotos a los vehículos rusos destruidos que quedaron en la ciudad de Kyiv. Raúl Moreno
11 sep 2022 11:03

Los últimos días han dado un vuelco a una guerra que parecía congelada y donde los avances y ofensivas parecían darse únicamente en el plano político y económico. Este sábado se producía el mayor movimiento sobre el terreno desde la invasión rusa iniciada el 24 de febrero con una ofensiva del ejército ucraniano y un repliegue de las tropas rusas en el norte del país.

El ejército ucraniano ha recuperado más de 30 plazas en la provincia de Járkov, en el noroeste del país, en la frontera con Rusia. Las tropas ucranianas celebraron este sábado la toma de Izium, de 46.000 habitantes, como una gran victoria militar. “Los rusos escaparon y dejaron armas y municiones. El centro de la ciudad está libre”, sostenía un portavoz de las fuerzas terrestres de Ucrania. Las fuerzas ucranianas también consiguieron el control de Balakleya, ciudad de 27.000 habitantes, y Kupiansk, un centro ferroviario clave para abastecer a las tropas rusas en Ucrania.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Zaporiyia, solamente oír su nombre causa ruina
La inspección de la OIEA a la central nuclear más importante de Ucrania no detiene los bombardeos alrededor del complejo. Los expertos advierten de los múltiples riesgos asociados al uso civil de la energía atómica en tiempos de guerra.

Para el Kremlin, la retirada de sus tropas es coherente con su estrategia de concentrar esfuerzos bélicos en las provincias de Donetsk y Lugansk, regiones tradicionalmente prorrusas y con fuertes movimientos separatistas. La misma lógica que llevó al ejército ruso retirarse en abril de los alrededores de Kyiv y en mayo de la ciudad de Járkov. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso indicó este sábado que “la decisión de reagrupar las tropas rusas desplegadas en Balakleya y Izium” tenía como objetivo la “liberación del Donbás”. 

Según el presidente Volodímir Zelenski, en el mes de septiembre las fuerzas armadas ucranianas han recuperado cerca de 2.000 kilómetros cuadrados de territorio en manos de los rusos. Según los reportes, Rusia está concentrando tropas en el Donbás y en el sur de Ucrania, cerca de Jersón para asegurar la franja de territorio que conecta con la anexionada Crimea y el acceso y control del Mar de Azov.

Arquivado en: Guerra en Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/9/2022 13:06

Esta ofensiva ucraniana, vista desde el punto militar, no es ninguna retirada defensiva ni mucho menos, sino un desastre militar ruso. Acaso no tenianos medios para conocer y prepararse para esta ofensiva?? Otro error más del gobierno de Putin. Por otro lado, ahora lo que más temo (y que va a ser tapado por los medios corporativos) es la clara persecución que van a sufrir los habitantes prorusos e izquierdistas del Donbass. No hay más que recordar las masacres que han cometido los batallones neonazis sobre esta población desde el golpe de estado en 2014

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.