Guerra en Ucrania
El ejército ruso se acerca a Kiev mientras Ucrania denuncia un nuevo ataque a civiles

La inteligencia británica informaba esta mañana de que el ejército ruso se encontraba a 25km de la capital ucraniana. Ucrania acusa a Rusia de haber bombardeado una mezquita en Mariupol donde se habían refugiado más de 80 personas.
Actualizado a las 15:00h
12 mar 2022 12:20

Las tropas rusas continúan su avance hacia la capital ucraniana y ya se ubican a 25 kilómetros de Kiev, según ha informado esta mañana el servicio de inteligencia de Reino Unido. 17 días después del inicio de la ofensiva, el Ejército de Putin parece haberse dispersado en un previsible intento de rodear la capital. La jornada bélica ha venido marcada por la denuncia, por parte del gobierno ucraniano, de un ataque ruso a la mezquita en Mariupol, donde se habían refugiado 80 civiles, aunque el ministerio no ha aclarado por el momento si ha habido víctimas.

Esta ciudad, ubicada al sur del país, es una de las zonas más castigadas en lo que va de guerra. El vecindario se enfoca ahora en sobrevivir bajo bombardeos constantes, sin acceso a electricidad ni agua, según informan medios internacionales sobre el terreno. El Ayuntamiento de Mariupol ha anunciado que abrirá el primer corredor humanitario para llevar productos básicos —alimentos y medicinas— a la ciudad sitiada en la que, según la alcaldía, han fallecido al menos 1.582 personas. A última hora de la mañana, un trabajador de Médicos Sin Frontera ha asegurado, sobre la situación en Mariupol, que “no hay agua potable ni medicamentos desde hace más de una semana. Hemos visto fallecidos por falta de medicinas”.

La primera ministra, Irina Vereshchuk, ha expresado su esperanza en que Moscú “respetara el alto el fuego” para proceder a la evacuaciones de la ciudad. Se espera que la mayoría de estos nuevos corredores terminen en la capital, Kiev, o alrededores, partiendo desde Pologi, Gostomel, Mikulichi, Andrivka, Makarov, Borodianka, Trostyanets, Sumy, Lebedin, Konotop, Velyka Pisarevka y Krasnopol. A mediodía Zelenski ha reiterado la petición de la primera Ministra pidiendo a Rusia que paralice los bombardeos para llevar ayuda a los civiles, asegurando públicamente que el Ejército ruso no está permitiendo hacerlo y cuestionando la imposibilidad de “confiar en Rusia en cualquier negociación” si no se garantiza “el alto el fuego en estas rutas”.

Mientras los ataques prosiguen, la respuesta internacional sigue en la línea de las sanciones. La Unión Europea continúa aumentando las amenazas y el cerco no geográfico a Rusia: a las medidas ya existentes se ha sumado la prohibición de exportar artículos de lujo, y la promesa de un rearme militar ante la amenaza de Putin para con el continente europeo. Según ha afirmado The Guardian hoy, Macron y Scholz han iniciado otra ronda de conversaciones telefónicas con Vladimir Putin. Por otra parte, según ha informado el diario El Mundo, el Ministerio del Interior y la Audiencia Nacional han denegado las peticiones de asilo por parte de ucranianos que huyen del reclutamiento militar al considerar que “no es por sí mismo motivo para la concesión de asilo o protección”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
carlitos
13/3/2022 21:19

"...el Ministerio del Interior y la Audiencia Nacional han denegado las peticiones de asilo por parte de ucranianos que huyen del reclutamiento militar al considerar que “no es por sí mismo motivo para la concesión de asilo o protección”.
Entonces, ¿en concepto de qué se están aceptando en España a los ucranianos que huyen de la guerra?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?