Guerra en Ucrania
El ejército ruso se acerca a Kiev mientras Ucrania denuncia un nuevo ataque a civiles

La inteligencia británica informaba esta mañana de que el ejército ruso se encontraba a 25km de la capital ucraniana. Ucrania acusa a Rusia de haber bombardeado una mezquita en Mariupol donde se habían refugiado más de 80 personas.
Actualizado a las 15:00h
12 mar 2022 12:20

Las tropas rusas continúan su avance hacia la capital ucraniana y ya se ubican a 25 kilómetros de Kiev, según ha informado esta mañana el servicio de inteligencia de Reino Unido. 17 días después del inicio de la ofensiva, el Ejército de Putin parece haberse dispersado en un previsible intento de rodear la capital. La jornada bélica ha venido marcada por la denuncia, por parte del gobierno ucraniano, de un ataque ruso a la mezquita en Mariupol, donde se habían refugiado 80 civiles, aunque el ministerio no ha aclarado por el momento si ha habido víctimas.

Esta ciudad, ubicada al sur del país, es una de las zonas más castigadas en lo que va de guerra. El vecindario se enfoca ahora en sobrevivir bajo bombardeos constantes, sin acceso a electricidad ni agua, según informan medios internacionales sobre el terreno. El Ayuntamiento de Mariupol ha anunciado que abrirá el primer corredor humanitario para llevar productos básicos —alimentos y medicinas— a la ciudad sitiada en la que, según la alcaldía, han fallecido al menos 1.582 personas. A última hora de la mañana, un trabajador de Médicos Sin Frontera ha asegurado, sobre la situación en Mariupol, que “no hay agua potable ni medicamentos desde hace más de una semana. Hemos visto fallecidos por falta de medicinas”.

La primera ministra, Irina Vereshchuk, ha expresado su esperanza en que Moscú “respetara el alto el fuego” para proceder a la evacuaciones de la ciudad. Se espera que la mayoría de estos nuevos corredores terminen en la capital, Kiev, o alrededores, partiendo desde Pologi, Gostomel, Mikulichi, Andrivka, Makarov, Borodianka, Trostyanets, Sumy, Lebedin, Konotop, Velyka Pisarevka y Krasnopol. A mediodía Zelenski ha reiterado la petición de la primera Ministra pidiendo a Rusia que paralice los bombardeos para llevar ayuda a los civiles, asegurando públicamente que el Ejército ruso no está permitiendo hacerlo y cuestionando la imposibilidad de “confiar en Rusia en cualquier negociación” si no se garantiza “el alto el fuego en estas rutas”.

Mientras los ataques prosiguen, la respuesta internacional sigue en la línea de las sanciones. La Unión Europea continúa aumentando las amenazas y el cerco no geográfico a Rusia: a las medidas ya existentes se ha sumado la prohibición de exportar artículos de lujo, y la promesa de un rearme militar ante la amenaza de Putin para con el continente europeo. Según ha afirmado The Guardian hoy, Macron y Scholz han iniciado otra ronda de conversaciones telefónicas con Vladimir Putin. Por otra parte, según ha informado el diario El Mundo, el Ministerio del Interior y la Audiencia Nacional han denegado las peticiones de asilo por parte de ucranianos que huyen del reclutamiento militar al considerar que “no es por sí mismo motivo para la concesión de asilo o protección”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
carlitos
13/3/2022 21:19

"...el Ministerio del Interior y la Audiencia Nacional han denegado las peticiones de asilo por parte de ucranianos que huyen del reclutamiento militar al considerar que “no es por sí mismo motivo para la concesión de asilo o protección”.
Entonces, ¿en concepto de qué se están aceptando en España a los ucranianos que huyen de la guerra?

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.