Global
Charles Eisenstein y la narrativa de la conspiración (parte III)

¿Qué controles ha traído consigo la COVID-19? ¿De dónde viene nuestra inclinación hacia las teorías de la conspiración? ¿Podemos permitirnos tener libertades democráticas teniendo en cuenta el coronavirus?


barkar conspiración

Charles Eisenstein es un escritor y conferenciante que se describe a sí mismo como "narrador de historias". Además de dar conferencias públicas en cumbres de economía alternativa, decrecimiento o incluso en festivales de música, es ensayista y contribuye artículos con regularidad a publicaciones como Reality Sandwich, The Guardian o Shareable.Ver bio completa

9 feb 2021 04:00

Esta es la tercera parte del relato “La coronación”, de Charles Eisenstein. La primera parte habla de la crisis de la COVID-19 y los primeros cambios que supuso en nuestras vidas y la segunda, del desarrollo inicial de la pandemia, las cifras reales y los desafíos futuros a los que deberemos enfrentarnos.

                                                              *    *    * 

Dado que la COVID-19 parece justificar muchos de los elementos de la lista de deseos totalitaria, hay quienes creen que es un juego de poder deliberado. Mi objetivo no es promover ni desacreditar esa teoría, aunque ofreceré algunos comentarios a nivel general. Primero, centrémonos en una breve visión global del asunto.

Las teorías (hay muchas variantes) hablan del Evento 201 (patrocinado por la Fundación Gates, la CIA, etc. el pasado septiembre) y un informe de la Fundación Rockefeller del 2010 que detalla un escenario llamado Lockstep (“bloqueo”, en castellano). Ambos disponen la respuesta autoritaria a una pandemia hipotética, señalando que la infraestructura, tecnología y margo legal para la ley marcial ha ido preparándose durante muchos años. Lo único que era necesario, sostienen, era una forma de conseguir que el público lo aceptara y ese momento ha llegado ahora. Independientemente de que los controles actuales sean permanentes o no, se está sentando un precedente para:

  • El seguimiento de los movimientos de las personas en todo momento (por el coronavirus).
  • La suspensión de la libertad de reunión (por el coronavirus).
  • La vigilancia militar de los civiles (por el coronavirus).
  • La detención extrajudicial indefinida (cuarentena, por el coronavirus).
  • La prohibición de dinero en efectivo (por el coronavirus).
  • La censura de Internet (para combatir la desinformación, por el coronavirus).
  • La vacunación y otros tratamientos médicos obligatorios, estableciendo la soberanía del Estado sobre nuestros cuerpos (por el coronavirus).
  • La clasificación de todas las actividades y destinos en lo expresamente permitido y lo expresamente prohibido (puedes salir de casa para esto, pero no para aquello), eliminando las zonas grises no vigiladas y no jurídicas. Esa totalidad es la verdadera esencia del totalitarismo. Aunque ahora sea necesario porque, bueno, por el coronavirus.


Todo esto es muy jugoso para las teorías de la conspiración. Hasta donde sé, una de esas teorías podría ser cierta. Sin embargo, la misma sucesión de eventos podría desarrollarse a partir de una inclinación sistémica e inconsciente hacia un control cada vez mayor. ¿De dónde viene esta inclinación? Está confinada en el ADN de la civilización. Durante milenios, la civilización (a diferencia de las culturas tradicionales a pequeña escala) ha entendido el progreso como una cuestión de ejercer el control sobre el mundo: domesticando lo salvaje, conquistando a los bárbaros, dominando las fuerzas de la naturaleza y ordenando la sociedad mediante la ley y la razón. El ascenso del control se vio acelerado por la revolución científica, que impulsó el “progreso” a unas cotas aún más altas: la clasificación de la realidad en categorías y cantidades objetivas y el dominio de la materialidad con la tecnología. Por último, las ciencias sociales prometieron el uso de los mismos medios y métodos para satisfacer la aspiración (que se remonta a tiempos de Platón y Confucio) de diseñar una sociedad perfecta.

La inclinación sistémica e inconsciente hacia un control cada vez mayor está confinada en el ADN de la civilización. Durante milenios, la civilización ha entendido el progreso como una cuestión de ejercer el control sobre el mundo.

Por lo tanto, los que gestionan la civilización recibirán con agrado cualquier oportunidad para reforzar su control ya que, después de todo, está al servicio de una gran visión del destino de la raza humana: un mundo perfectamente ordenado, en el que la enfermedad, el crimen, la pobreza y quizás el propio sufrimiento puedan eliminarse. No es necesario ningún motivo nefasto. Como es natural, les gustaría seguir el rastro de todas las personas, pues les vendría muy bien para asegurar el bien común. Para ellos, la COVID-19 muestra hasta qué punto es necesario. “¿Podemos permitirnos tener libertades democráticas teniendo en cuenta el coronavirus?”, se preguntan. “¿Debemos sacrificarlas por nuestra propia seguridad en vista de las necesidades actuales?”. Es una cantinela que nos suena, pues ya ha acompañado otras crisis en el pasado, como la del 11S.

Para reutilizar una metáfora común, imagina un hombre con un martillo, acechando por ahí en busca de una razón para usarlo. De repente, ve un clavo que sobresale. Ha estado buscando un clavo durante mucho tiempo, aporreando tornillos y pernos sin lograr gran cosa. Según él, vive en un mundo en el que los martillos son las mejores herramientas y el planeta puede mejorar a golpe de martillear clavos. ¡Y aquí hay uno! Podríamos sospechar que, en su afán por martillear, él mismo haya colocado el clavo, pero no importa. Quizás eso que sobresale ni siquiera sea un clavo, pero se le parece lo suficiente como para empezar a martillearlo. Cuando la herramienta está preparada, surge la oportunidad de usarla.

hawk conspiración

Y añadiré, para todos aquellos que tiendan a dudar de las autoridades, que quizás esta vez sí sea un clavo en realidad. En ese caso, el martillo es la herramienta adecuada; así, el principio del martillo se verá reforzado, preparado para aporrear tornillos, botones, grapas y desgarros.

Sea como fuere, el problema que tratamos aquí es mucho más serio que el derrocar a un círculo malvado de Illuminati. Aunque existieran, la inclinación de la civilización haría que la misma tendencia persistiera sin ellos, o bien surgirían unos nuevos Illuminati para asumir las funciones de los anteriores.

Cierto o no, la idea de que la epidemia es un complot monstruoso perpetrado por los malhechores sobre la población no se encuentra muy alejada de la mentalidad que busca el patógeno. Es una mentalidad de cruzadas, una mentalidad bélica. Localiza el origen de una enfermedad sociopolítica en un patógeno que podemos combatir, un victimario separado de nosotros mismos. Existe el riesgo de ignorar las condiciones que hacen que la sociedad sea un suelo fértil para que esta trama arraigue. El hecho de que este suelo se haya sembrado deliberadamente o que lo haya hecho el viento es, en mi opinión, un debate secundario.

Lo que voy a decir a continuación es relevante independientemente de que el SARS-CoV2 sea un arma biológica diseñada genéticamente o no, esté relacionado con el despliegue de las redes 5G, esté siendo utilizado “para impedir la revelación de información”, sea un caballo de Troya para un gobierno mundial totalitario, sea más mortífero de lo que nos han dicho, sea menos mortífero de lo que nos han dicho, se originase en un laboratorio biológico de Wuhan, se originase en Fort Detrick o sea exactamente lo que la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU.) y la OMS nos han estado contando. Es aplicable incluso si todo el mundo está totalmente equivocado en cuanto al papel del virus SARS-CoV-2 en la epidemia actual. Tengo mi propia opinión al respecto, pero si hay algo que he aprendido en el curso de esta emergencia es que en realidad no sé lo que está ocurriendo. No sé cómo nadie podría saberlo, en el convulso maremágnum de noticias, rumores, información oculta, noticias falseadas, teorías de la conspiración, propaganda y discursos politizados que pueblan Internet. Desearía que muchas más personas aceptasen el no saber. Y se lo digo tanto a aquellos que aceptan la narrativa dominante como a los que están en contra. ¿Qué información deberíamos bloquear para mantener la integridad de nuestros puntos de vista? Seamos humildes en nuestras creencias: es una cuestión de vida o muerte.

 

Arquivado en: Coronavirus Global
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#82341
10/2/2021 23:17

No es que se moje mucho (prudentemente), pero ya es mucho más de lo que se atreven a decir otras. Al menos pone hechos reales sobre la mesa, para considerarlos o no. Hasta ahora se estaban obviando. En cuanto a las que se quejan del artículo, por conspiranoico, yo les diría que en el fondo de la estupidez está la pereza. Que sean perezosas, que se dejen llevar por la corriente dominante, si quieren, pero que no contagien al resto. Muchas gracias por el artículo. Me parece que hay estilo propio en la narración. Te seguiré.

3
0
#82304
10/2/2021 12:34

Que todas las medidas totalitarias sean contraproducentes para la salud pública, como se puede comprobar al comparar las cifras de muertes por supuesto coronavirus en los países que han eliminado las libertades y en los que no (mucho menores en estos), es una confirmación más de que todo esto no es más que una agenda diseñada para tal fin. ¿Teorías de la conspiración? HECHOS de la conspiración. Para profundizar: https://www.globalizacion.ca/la-crisis-mundial-de-la-corona-de-2020-destruccion-de-la-sociedad-civil-depresion-economica-disenada-golpe-de-estado-global-y-el-gran-reinicio/

4
0
#82208
9/2/2021 12:31

Pues nada, ya estáis directamente dándole bola a teorías de la conspiración y desinformación paranoica sobre el coronavirus. Me alegro de que se pretenda escribir sobre el recorte de libertades relacionado con el coronavirus, pero no así. Para escribir sobre la realidad primero hay que vivir en ella; no nos valen de nada artículos de chalados que se cree cualquier PDF que se encuentra por internet. El Salto ya no puede caer más bajo.

1
5
#82306
10/2/2021 12:36

Desinformación paranoica es lo que vomita la tele de la dictadura globalista todo el día, eso sí que son fake news y no la información real, eso que la propaganda llama teoría de la conspiración.

2
0
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.