Heteropatriarcado
Si no naces con gaita, no puedes bailar

A la orilla del río Alhama y a los pies de la sierra Alcarama, en la frontera con Soria, se encuentra la localidad riojana de Cervera, que cuenta con un amplio patrimonio cultural que no es accesible para todos sus habitantes, pues tienes que nacer con pene para poder disfrutar de algunas de sus tradiciones.

Protesta de mujeres en Cervera

A la orilla del río Alhama, a los pies de la sierra Alcarama y en la frontera con Soria, se encuentra la localidad riojana de Cervera, que cuenta con un amplio patrimonio cultural que no es accesible para todos sus habitantes, pues tienes que nacer con pene para poder disfrutar de algunas de sus tradiciones.

Este es el caso de “La Gaita”, una danza tradicional que se remonta al siglo XVI donde los hombres vírgenes y solteros de la localidad danzan al amparo de la música de las gaitas. Durante más de 500 años, al menos en el hecho de que sólo sean hombres, los cerveranos han mantenido esta tradición segregadora hasta que dos mujeres decidieran en el año 2013 poner fin a esta discriminación patriarcal.

Durante el último día de las fiestas de Santa Ana, patrona de la localidad, una incorporación reciente a la tradición permite a los llamados ‘veteranos’ —hombres que ya no cumplen con los requisitos de este ritual de cortejo— seguir disfrutando de esta y rememorar tiempos más jóvenes. Es en este añadido reciente a la tradición donde entre 2013 y 2015 dos mujeres cerveranas se sumaron sin ningún incidente, hasta que en 2016 fueron insultadas, abucheadas y expulsadas del festejo por parte de uno de los miembros de la junta directiva de Cofradía de Santa Ana.

Ana, vecina de Cervera, que no quiere dar su nombre real 'por miedo', explica que tras ser expulsadas, un gran número de personas “decidimos sumarnos para reivindicar nuestro derecho a participar en las fiestas”. A partir de ese momento dejaron de ser dos para ser 17 y al año siguiente decidieron llevar su reivindicación también a las fiestas de San Gil, que se desarrollan a finales de agosto y cuenta con la misma tradición.

Desde entonces denuncian presiones, coacciones, amenazas e insultos no sólo durante las fiestas, sino a lo largo de todo el año, por querer participar en igualdad de condiciones que los hombres en las fiestas de su pueblo. Recientemente, y tras meses intentándolo, se han reunido con la junta directiva de la Cofradía de Santa Ana, formada exclusivamente por hombres, para tratar de lograr una “Gaita Mixta”. Ana explica que el resultado fue un simple “no por mis cojones y que si el día de mañana no hay hombres podremos bailar”, todo esto aderezado según la cerverana con insultos, burlas y descalificaciones en una reunión a puerta cerrada antes de la cual les obligaron a apagar los teléfonos para evitar ser grabados.

La excusa en la que se amparan para evitar la participación de las mujeres es la preservación de una tradición de más de 500 años de historia. Según se puede leer en la hoja parroquial —publicación conjunta de las parroquias de San Gil y Santa Ana del 15 de julio— se compara la incorporación de las mujeres a la celebración con la restauración del Ecce Homo de Borja o el San Jorge de Estella y se afirma que “Es un error leer las tradiciones del pasado con criterios de moda”. También aprovechan este extenso texto, que ocupa casi la mitad de la publicación, para acusar a quienes quieren abrir la festividad a las mujeres de ser la “causa de zozobra de las cofradías” y de sembrar la “discordia entre vecinos y familias”.


No es un caso aislado, se llama patriarcado

El caso de Cervera no es el único que excluye a las mujeres, hay un largo repertorio de fiestas populares de las que están excluidas por razón de género.

La danza de los zancos de Anguiano —La Rioja— es un claro ejemplo. Una tradición que se remonta al siglo XVII y que recientemente ha sido declarada bien de interés cultural, pero en la que las mujeres no pueden participar más que como espectadoras.

Más conocida es la representación de los Moros y Cristianos, que tienen su máxima representación en la que se desarrolla en el alicantino pueblo de Alcoi. Pese a que año a año se van abriendo más a la participación de las mujeres gracias a su lucha constante, aún quedan algunos personajes como el Capità o el Alfèrez sólo se permite que sean interpretados por hombres y que 'casualmente’ son los más importantes de las fiestas.

Más al sur, encontramos el salto de La Reja de la Virgen del Rocío —Huelva—, en la que solo los hombres tienen el privilegio de poder, entre el fervor religioso desbocado y la lucha cuerpo a cuerpo de forma violenta, cargar la talla de la virgen. La participación de las mujeres se ve reducida a vestir a la virgen y al niño.

En otras ocasiones ha tenido que ser un juez quien intervenga para que las mujeres tengan el derecho de participar en las festividades locales y pese a ello, la discriminación se sigue haciendo notar. Es el caso del desfile del Alarde de Irún —Gipuzkoa—, en el que se conmemora la victoria de las tropas irunesas sobre las francesas durante la madrugada del 30 de junio de 1522. Pese a que tuvo que ser un juez quien hace ya más de 20 años ordenara que estos desfiles pudieran ser hechos tanto por hombres como por mujeres, aún a día de hoy el desfile tradicional solo permite a las mujeres participar como cantineras y las excluye como soldado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Euskal Herria
Euskal Herria Las artistas musicales vascas se unen en un manifiesto para denunciar la misoginia del cantante de Gatibu
Alex Sardui declaró que “en el gremio musical no ha existido discriminación”. Un total de 150 músicas le han respondido que “no hay más ciego que el que no quiere ver” y que llevan “mucho tiempo hartas” con este tipo de situaciones.
Memoria histórica
Memoria Olvidadas por la historia: las mujeres del Patronato
Durante más de cuarenta años, la libertad de miles de mujeres fue arrebatada por el Patronato de Protección a la Mujer. Siguen invisibilizadas por una Ley de Memoria Democrática
Eva Witt
24/7/2018 13:26

Dudo mucho que a las mujeres transexuales las dejen participar. Que los artículos feministas sean tan cisexistas es bastante descorazonador.

1
1
Raquel
25/7/2018 12:14

El titular es transfobo a más no poder, efectivamente. Aunque también me da a mi que tampoco dejarían participar a un hombre trans. Son estas cosas que o eres cisgénero desde el momento que te parió tu madre, con cromosomas XY y a poder ser con la gaita entre las piernas... o te quedas a zurcir en casa.

0
0
Mónica
23/7/2018 17:52

Respecto a las fiestas de Moros y Cristianos, en Alicante hay muchas poblaciones que celebramos esta fiesta y solo en Alcoy se prohíbe la participación de las mujeres, muy triste de verdad.

0
0
Elaia
23/7/2018 15:37

Pues en Hervías hace muchos años que bailan hombres y mujeres

2
0
#20889
23/7/2018 12:19

En la cercana localidad de Tudela se celebra la bajada del Ángel, que tradicionalmente debía ser encarnado por un niño varón. Desde hace unos años ya no existe esa limitación, y hay niñas que han hecho de Ángel. La tradición continúa viva, y la paz sigue reinando en el pueblo.

2
0
L' Albert
23/7/2018 14:40

Si no fuera por las mujeres, donde estarímos. Hombres; poder compararnos con ellas sería un gran previlegio, no seamos tan inútiles de que nosotros les neguemos tradiciones que son de todos.

2
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.