Huelga feminista
El movimiento feminista inunda las calles de Alicante

Muchas de ellas pararon ayer en Alicante, pero no permanecieron quietas. Las calles se llenaron de ciudadanas y ciudadanos que reivindicaron los derechos de la mujer y la necesidad de igualdad. Aunque la manifestación fue el acto más multitudinario, durante toda la jornada del 8M se sumaron diferentes acciones que dieron como resultado esta jornada feminista. 
8M Alacant
La Plaça de la Muntanyeta el 8M Lis Gaibar
9 mar 2018 17:30

Alicante se unió ayer. Miles de personas participaron en la jornada del 8 de marzo. El centro de la ciudad se vistió de violeta e inundó las calles de reivindicaciones por la igualdad y la justicia. El plato fuerte fue la manifestación de la tarde, que las estimaciones de la Policía Nacional cifra de unas 40.000 personas. A juzgar por el área ocupada podrían ser muchas más; en cualquier caso, la marcha no fue el único acontecimiento destacable del día. De hecho, el día en sí fue lo destacable. 

Estatua Toros Alacant 8M
La Plaza de Toros de Alicante durante el 8M Sandro Gordo

A primera hora de la mañana, en la Universidad de Alicante –donde la CGT cifró el seguimiento de la huelga en un 90%– la presencia de un piquete restringía la entrada. Mientras tanto, algunas de las estatuas más emblemáticas de Alicante amanecieron con delantales. Varios piquetes informativos se colocaron en lugares estratégicos como el Mercado Central o el Ayuntamiento, en centros de trabajo y en algunos comercios de las zonas más transitadas de la ciudad, tal y como explicaba Vicky Criado de Dones Lliures CGT. 

Colectivos feministas como Tutifruti Kombat se organizaron para recordar también a las que faltaban. A media mañana, caminaron deteniéndose en varios hoteles: “Sabemos que hay compañeras a las que han coaccionado para que trabajaran hoy, vamos a ir a que nos escuchen y sepan que conocemos su situación y su precariedad”, declaraba Sonia, integrante de este colectivo. Yolanda García, portavoz de las Kellys Benidorm-Marina Baixa, las acompañaba en alguna de estas acciones reivindicativas.

Alacant 8M Mercado
Concentración en la Plaza 25 de mayo el 8M Sandro Gordo

A las 12 de la mañana organizadores, activistas, representantes políticos y ciudadanía se daban cita en la plaza 25 de Mayo de Alicante. El espacio sencillamente rebosó. La lectura del manifiesto fue aplaudida y varios colectivos tomaron la palabra para recordar los motivos de la huelga en sus cuatro áreas (laboral, educación, cuidados y consumo). También las más pequeñas alzaron la voz.

En la tarde, una hora antes de que se iniciara la manifestación, la Plaza del 25 de mayo ya estaba repleta de gente. Las organizadoras de la manifestación comenzaron a colocar las posiciones; la marcha sería encabezada por el bloque no mixto, tal y como especificaba la convocatoria. Mujeres de todas las edades corearon las diferentes insignias que se repitieron en otras ciudades: “No tenemos miedo”, “las calles, la noche, también son nuestras”, “luego diréis que somos cinco o seis” y un largo etcétera.

Manifestacion 8M Alacant
Manifestantes en Alicante en su paso por la avenida Alfonso X El Sabio Lis Gaibar

La marcha transcurrió con toda la normalidad con la que puede transcurrir algo tan excepcional. Miles de personas estaban haciendo ruido en Alicante. Hubo cacerolas, batucada, megáfonos e incluso fuego. Tampoco faltó espacio y recuerdo para las ausentes. Ni espectáculo: la Muixeranga d’Alacant se alzó en la plaza de la Muntanyeta, lugar en el que finalizaba la marcha tras recorrer la Avenida Alfonso X El Sabio, la de la estación y la de Maissonave.

Muixeranga Alacant 8M
La Muixeranga se alza durante la manifestación del 8M Nadim H. Arques

La jornada concluyó con ambiente festivo. Hacía tiempo que no se veía algo así en la ciudad. Las organizadoras calificaron la huelga y la manifestación de éxito absoluto. Ahora falta seguir haciendo camino y ver en qué se materializa la movilización. En cualquier caso, el antes y el durante del 8M ya es algo histórico.

Powered By Cincopa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.