Huelga feminista
El Salto, con la huelga feminista

Las empleadas de El Salto, colaboradoras y demás integrantes del colectivo se suman a la Huelga Feminista de este 8 de marzo. Sus compañeros se dedicarán a cubrir informativamente las movilizaciones y a tareas de cuidados.

huelga feminista 4
Protestas en todo el Estado en la jornada de huelga del 8 de marzo. David F. Sabadell
8 mar 2019 00:01

“Las comunicadoras paramos porque no nos creen cuando denunciamos agresiones sexuales”. “Por una crianza compartida y sostenible”. “Para que ninguna mujer muera dentro de un centro de internamiento de extranjeros”. “Porque seguimos sufriendo discriminación laboral y salarial y empleos precarios”. “Porque ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista”. “Para proponer que frente al nosotros primero, nosotras juntas”. “Porque nos están matando”. Por mil motivos. Por mil motivos las mujeres de El Salto y millones de mujeres en España y el mundo van a la huelga este 8 de Marzo. 

El mundo del periodismo y la comunicación no es ajeno a las discriminaciones y desigualdades que sufre la mitad de la población. Para denunciar la discriminación laboral, las malas coberturas de las violencias machistas, o la persistencia de estereotipos de género, las mujeres de El Saltotambién se han sumado al manifiesto firmado por miles de mujeres periodistas y comunicadoras.

Cobertura de la huelga 8M

La Huelga Feminista tiene como objetivo visibilizar una realidad incontestable: si paran las mujeres, se para el mundo. Se trata de una huelga, tal como ha explicado repetidamente la Comisión 8M, dirigida a las mujeres, aunque la cobertura legal sea también para los hombres. Durante 24 horas, los hombres deben ocuparse de las tareas que normalmente hacen las mujeres, a veces en el marco laboral, pero, sobre todo, en el ámbito de los cuidados. En muchas ocasiones eso llevará a que los hombres no puedan acudir a sus trabajos para realizar trabajos de cuidados. 

Al tratarse de una huelga dirigida sobre todo a mujeres cuyo objetivo es la visibilización de lo que pasa cuando ellas paran, hemos decidido que —al igual que en la huelga de 2018— los hombresde la plantilla y los colaboradores de El Salto realizarán la cobertura de las movilizaciones. Siguiendo el espíritu de la huelga, los hombres que tengan que realizar labores de cuidados no trabajarán. 

Qué pasa con las firmas

En la Huelga Feminista de 2018, los artículos realizados por mujeres en los días previos salieron el 8 de Marzo sin firmar. Una medida que analizamos como contraproducente, ya que invisibilizaba el trabajo realizado por  redactoras y colaboradoras. Para enmendar el error, este año las mujeres firmarán los textos elaborados antes del 8 de marzo.

También señalaremos, con artículos intercalados entre los contenidos informativos, los espacios que habrían ocupado los artículos escritos por mujeres durante la Huelga Feminista.

El trabajo de las empleadas de suscripciones, publicidad y promoción también será visibilizado con otros espacios en la home de El Salto.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31408
8/3/2019 15:55

Decís "Siguiendo el espíritu de la huelga, los hombres que tengan que realizar labores de cuidados no trabajarán". Yo digo que los otros hombres, los que no tienen que realizar labores de cuidados, no existen. Los que están hoy trabajando en están fumándose su parte de cuidados.

0
0
El tarado inadaptado
8/3/2019 13:31

Piden "igualdad de género" cuando no existe ninguna igualdad entre seres humanos... lo cual es una insensatez.
Empezaron metiendo leyes que obligaban a contratar a hombres y mujeres por igual, sin importar si vales o no para el trabajo, pero me pregunto yo, y que ocurre en trabajos como profesor infantil, donde el 90% son mujeres? También querrán que nos sumemos los hombres? Y en la minería? Y en las obras civiles? Todavía no vi a ninguna mujer de peón de obra levantando sacos de cemento, o arriesgando su vida en una grúa pidiendo derechos.
Así que que pretendéis? Asaltar el estado con vuestra ideología? Mientras dividís más a la sociedad civil... Cuando os daréis cuenta de quien es el verdadero enemigo...

4
7
#31404
8/3/2019 13:55

Me alegro que gente de Vox lea las noticias de El Salto, lo mismo poco a poco hasta cambian de parecer

5
2
El tarado inadaptado
8/3/2019 14:10

Jamás he participado en política ni lo haré jamás, y ya si me nombras a esa calaña sólo puedo pararme un segundo y echarme a reír.
Lo que intento decir es que los hombres y las mujeres NO son iguales per se, la propia biología lo indica, lo que SÍ deberíamos ser es IGUALES EN OPORTUNIDADES, lo cual creo que hoy en día se da bastante. Puedo opinar que los sueldos deberían ser iguales, pero de verdad creéis que tiene sentido "obligar" a que haya mujeres y hombres por igual sin importar sus cualidades para el puesto en cuestión? Sólo por el hecho de nacer mujer? Lo único que esta ideología crea es más división entre la sociedad civil, entre iguales, sin pelear contra el verdadero enemigo, tanto de hombres como mujeres, pero bueno, seguid al ganado y seguid mugiendo que lo hacéis fetén!

2
5
#31392
8/3/2019 10:14

Grande El Salto!!!

7
2
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.