Incendios
La gravedad de los incendios cuadriplica la superficie quemada esta temporada

En lo que llevamos de 2022 se han calcinado en España 283.168 hectáreas, cuatro veces más superficie de lo que se registra habitualmente en todo un año.
18 ago 2022 12:26

Buenas noticias en los grandes incendios registrados en el País Valencià, con unas lluvias que han conseguido estabilizar tanto el declarado en Bejís (Castelló) como en la Vall d’Ebo (Alacant), pero balance negro en un verano en el que los récords de temperatura, olas de calor e incendios se han sucedido.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), con datos actualizados a 18 de agosto, cifra en 283.169 las hectáreas quemadas en lo que va de año en España, un espacio similar a la casi totalidad de la provincia de Araba, y muy superior al de Gipuzkoa. La cifra supone, de largo, la peor jamás registrada desde que en 2006 se puso en marcha este sistema de seguimiento europeo, que utiliza el sistema Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. 

Hay que remontarse al año 2012 para encontrar el dato más alto de superficie quemada en España. Entonces se calcinaron 189.376 hectáreas, casi 100.000 menos de lo que ya se ha quemado este 2022, lo que da una idea del desastre actual. El número de hectáreas que se queman anualmente de media en el territorio español es aún menor, según el EFFIS son 69.965 ha.

También en Europa

Aunque España se lleva la peor parte, con cerca del 40% de la superficie total quemada en lo que va de año en la Unión Europea, los 27 ya han registrado 715.636 hectáreas quemadas. De nuevo, se trata de la cifra más alta desde que el EFFIS está activo, y el dato podría crecer aún mucho más. Como recordaba a principios de semana el coordinador del sistema de seguimiento de incendios forestales europeo, Jesús San Miguel, haciendo balance de los graves incendios registrados en el continente, “estamos solo a mitad de temporada, es un récord”.

Rumanía es el segundo país de la UE con más superficie quemada. Este año se han quemado allí 150.735 hectáreas en un verano desastroso para el país del este, ya que la media anual desde que hay registros de Copernicus es de tan solo 14.313 hectáreas.

Incendios Forestales
Opinión Fuego
Las soluciones a un problema tan complejo y con tantos matices en los distintos territorios no pueden ser simplistas. De la suma y el análisis de las distintas voces sí puede sacarse una conclusión común: que invertir en extinción no es suficiente.

De vuelta a la península Ibérica, Portugal, con 86.631 hectáreas, es el tercer país que más está sufriendo la temporada de incendios en la UE, con fuegos tan virulentos como el de la Serra da Estrela, aún activo y que con más de 25.000 hectáreas quemadas va camino de superar al gran incendio de 2017 en el país luso en el que murieron 64 personas. 

Las lluvias dan un respiro

La última hora respecto a los grandes incendios activos en España es relativamente esperanzadora. El incendio declarado en Bejís el pasado lunes, que ya ha arrasado más de 13.000 hectáreas, según ha señalado este jueves el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha perdido intensidad gracias a las lluvias registradas esta noche. Sin embargo, desde la Generalitat se mantienen cautos. Puig ha señalado que se teme que los cambios de viento y de temperatura puedan reactivar el fuego.

El otro gran incendio aún activo en el País Valencià, el de la Vall d’Ebo, ya ha calcinado 12.000 hectáreas. Desatado el pasado sábado, el fuego se encuentra estable, según los servicios de emergencias de la Comunitat Valenciana, gracias a los chubascos caídos durante la noche.

Hasta la llegada de las lluvias, la pasada noche, ambos incendios, los más grandes registrados este verano en el País Valencià, se encontraban descontrolados y habían obligado a desalojar a más de 3.000 personas.

Las anomalías climáticas causadas por el calentamiento global están detrás de la virulencia del fuego este verano. Según señalaba el coordinador del EFFIS, “la sequía y las temperaturas extremadamente elevadas han afectado a toda Europa, lo que incrementa enormemente el riesgo de incendios forestales”.

Si junio fue el cuarto mes más cálido de la historia en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), julio de 2022 fue el mes más cálido en España desde que existen registros, al menos desde 1961: la España peninsular sufrió una temperatura media de 25,6ºC, 2,7ºC por encima de la media de ese mes, según el organismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
Incendios
Crisis climática Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”
La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Ceroenconducta
21/8/2022 13:45

No estoy seguro de que la gente que se queja de los incendios, entienda bien como funciona España. Supongo que seran votantes de los partidos que salen por TV.
Si tú en España contratas privadas para apagar incendios es el fin. No volveras a ver una temporada sin incendios, en la zona que sea.
"El negocio del fuego: así se han repartido 6 empresas la extinción en España a cambio de sobornos. Las compañías investigadas siguen ganando la mayoría de concursos públicos a la espera de que se celebre el juicio en la Audiencia Nacional."
Lo primero que hay que entender que aqui el bosque no se quema; LO QUEMAN por que da dinero, apartir de ahi meter mas dinero es echar gasolina al fuego. El que no comprenda esto no es Español

0
0
ere mezu
18/8/2022 17:35

es terrible el panorama, y la inoperancia de unas politicas de estado y una sociedad que se han alejado por diversos motivos de las formas de vida rurales.

sin ningun cambio de rumbo de unas y otras, el desastre se volverá a repetir y se superará

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?