Incendios
La gravedad de los incendios cuadriplica la superficie quemada esta temporada

En lo que llevamos de 2022 se han calcinado en España 283.168 hectáreas, cuatro veces más superficie de lo que se registra habitualmente en todo un año.
18 ago 2022 12:26

Buenas noticias en los grandes incendios registrados en el País Valencià, con unas lluvias que han conseguido estabilizar tanto el declarado en Bejís (Castelló) como en la Vall d’Ebo (Alacant), pero balance negro en un verano en el que los récords de temperatura, olas de calor e incendios se han sucedido.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), con datos actualizados a 18 de agosto, cifra en 283.169 las hectáreas quemadas en lo que va de año en España, un espacio similar a la casi totalidad de la provincia de Araba, y muy superior al de Gipuzkoa. La cifra supone, de largo, la peor jamás registrada desde que en 2006 se puso en marcha este sistema de seguimiento europeo, que utiliza el sistema Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. 

Hay que remontarse al año 2012 para encontrar el dato más alto de superficie quemada en España. Entonces se calcinaron 189.376 hectáreas, casi 100.000 menos de lo que ya se ha quemado este 2022, lo que da una idea del desastre actual. El número de hectáreas que se queman anualmente de media en el territorio español es aún menor, según el EFFIS son 69.965 ha.

También en Europa

Aunque España se lleva la peor parte, con cerca del 40% de la superficie total quemada en lo que va de año en la Unión Europea, los 27 ya han registrado 715.636 hectáreas quemadas. De nuevo, se trata de la cifra más alta desde que el EFFIS está activo, y el dato podría crecer aún mucho más. Como recordaba a principios de semana el coordinador del sistema de seguimiento de incendios forestales europeo, Jesús San Miguel, haciendo balance de los graves incendios registrados en el continente, “estamos solo a mitad de temporada, es un récord”.

Rumanía es el segundo país de la UE con más superficie quemada. Este año se han quemado allí 150.735 hectáreas en un verano desastroso para el país del este, ya que la media anual desde que hay registros de Copernicus es de tan solo 14.313 hectáreas.

Incendios Forestales
Opinión Fuego
Las soluciones a un problema tan complejo y con tantos matices en los distintos territorios no pueden ser simplistas. De la suma y el análisis de las distintas voces sí puede sacarse una conclusión común: que invertir en extinción no es suficiente.

De vuelta a la península Ibérica, Portugal, con 86.631 hectáreas, es el tercer país que más está sufriendo la temporada de incendios en la UE, con fuegos tan virulentos como el de la Serra da Estrela, aún activo y que con más de 25.000 hectáreas quemadas va camino de superar al gran incendio de 2017 en el país luso en el que murieron 64 personas. 

Las lluvias dan un respiro

La última hora respecto a los grandes incendios activos en España es relativamente esperanzadora. El incendio declarado en Bejís el pasado lunes, que ya ha arrasado más de 13.000 hectáreas, según ha señalado este jueves el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha perdido intensidad gracias a las lluvias registradas esta noche. Sin embargo, desde la Generalitat se mantienen cautos. Puig ha señalado que se teme que los cambios de viento y de temperatura puedan reactivar el fuego.

El otro gran incendio aún activo en el País Valencià, el de la Vall d’Ebo, ya ha calcinado 12.000 hectáreas. Desatado el pasado sábado, el fuego se encuentra estable, según los servicios de emergencias de la Comunitat Valenciana, gracias a los chubascos caídos durante la noche.

Hasta la llegada de las lluvias, la pasada noche, ambos incendios, los más grandes registrados este verano en el País Valencià, se encontraban descontrolados y habían obligado a desalojar a más de 3.000 personas.

Las anomalías climáticas causadas por el calentamiento global están detrás de la virulencia del fuego este verano. Según señalaba el coordinador del EFFIS, “la sequía y las temperaturas extremadamente elevadas han afectado a toda Europa, lo que incrementa enormemente el riesgo de incendios forestales”.

Si junio fue el cuarto mes más cálido de la historia en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), julio de 2022 fue el mes más cálido en España desde que existen registros, al menos desde 1961: la España peninsular sufrió una temperatura media de 25,6ºC, 2,7ºC por encima de la media de ese mes, según el organismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
Incendios
Crisis climática Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”
La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Ceroenconducta
21/8/2022 13:45

No estoy seguro de que la gente que se queja de los incendios, entienda bien como funciona España. Supongo que seran votantes de los partidos que salen por TV.
Si tú en España contratas privadas para apagar incendios es el fin. No volveras a ver una temporada sin incendios, en la zona que sea.
"El negocio del fuego: así se han repartido 6 empresas la extinción en España a cambio de sobornos. Las compañías investigadas siguen ganando la mayoría de concursos públicos a la espera de que se celebre el juicio en la Audiencia Nacional."
Lo primero que hay que entender que aqui el bosque no se quema; LO QUEMAN por que da dinero, apartir de ahi meter mas dinero es echar gasolina al fuego. El que no comprenda esto no es Español

0
0
ere mezu
18/8/2022 17:35

es terrible el panorama, y la inoperancia de unas politicas de estado y una sociedad que se han alejado por diversos motivos de las formas de vida rurales.

sin ningun cambio de rumbo de unas y otras, el desastre se volverá a repetir y se superará

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.