Independencia de Catalunya
Junts per Catalunya y ERC pactan la investidura de Puigdemont

Ciudadanos, PSC y PP ya han anunciado que recurrirán al Constitucional una investidura no presencial de Puigdemont como presidente de la Generalitat. 
Carles Puigdemont, en TV3
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un mensaje emitido por TV3. Govern de la Generalitat de Catalunya
10 ene 2018 09:36

Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han pactado ya la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat. Un encuentro en Bruselas entre el president depuesto y la secretaria general de ERC, Marta Rovira ha sellado el pacto entre ambas formaciones para abrir una nueva legislatura con Puigdemont al frente, una posibilidad que se enfrenta todavía a diversos obstáculos técnicos debido a la orden de detención que pesa sobre este.

El acuerdo incluye un pacto para formar la mesa del Parlament, que es la que debe aprobar que Puigdemont presente su investidura sin poder estar físicamente en la cámara. Catalunya en Comú-Podem ha sido excluída de esta mesa.

Las dos posibilidades para la investidura ‘virtual’ de Puigdemont, que evite su regreso a suelo español, son que se dirija a la cámara telemáticamente o que otra u otro representante lea su discurso por él. Ninguna de las dos está explícitamente prohibida -pero tampoco permitida- por el reglamento del Parlament. Según el diario.es, la opción preferida por Puigdemont es la segunda, debido a la mayor probabilidad de que los servicios jurídicos de la cámara la den por buena. El reglamento del Parlament incluye la posibilidad de que un o una representante pueda intervenir en un debate en nombre de otra persona electa, pero lo hace en un apartado -el artículo 83- que no se ocupa del trámite de investidura.

Ciudadanos, PSC y PP han adelantado su intención de llevar una investidura no presencial al Tribunal Constitucional. En el caso de que el TC evitara o anulara dicha votación, tendrían que convocarse nuevas elecciones.

En el caso de que el presidente depuesto pueda presentar su investidura, todavía tiene que reunir los votos suficientes para ser nombrado presidente de la Generalitat. Ello implicaría que renunciaran los otro cuatro electos presentes en Bruselas -excluída la renuncia del quinto, que sería el propio Puigdemont- para que entraran los siguientes en la lista, y que los tres candidatos electos que se encuentran presos -Oriol Junqueras, Jordi Gallart y Joaquim Forn- puedan obtener un permiso de prisión para salir a votar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#6248
10/1/2018 20:23

Que yo sepa no hay ningún Jordi Gallart en prisión. Gracias

3
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.