Independencia de Catalunya
Veinte miembros del Govern, citados a declarar por el procés en la Audiencia Nacional y el Supremo

Oriol Junqueras ya ha llegado a la Audiencia Nacional para declarar por los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos. El abogado de Puigdemont pide que su cliente declare desde Bélgica.

Sesión de control Parlament Junqueras Puigdemont
Rebelión, sedición y malversación fueron los delitos por los que la Audiencia y el Supremo acusan a veinte cargos de la Generalitat.
2 nov 2017 07:14

Rebelión, sedición y malversación son los delitos por los que la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han llamado a declarar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a 13 consellers cesados por la aplicación del artículo 155, así como a la Mesa del Parlament que proclamó la República Catalana el pasado 27 de octubre mediante una DUI.

A la cita, fijada para las 9 horas de este jueves en la Audiencia Nacional y a las 9:30 en el Supremo (en el caso de los aforados), ya ha acudido Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat cesado, así como otros cinco de los citados.

En la Audiencia Nacional están llamados a comparecer, además de Puigdemont y Junqueras, los consellers y exconsellers cesados Turul, Raül Romeva, Antoni Comín, Josep Rull, Dolors Bassa i Coll, Meritxell Borràs, Clara Ponsatí, Joaquim Forn, Lluís Puig, Carles Mundó, Santiago Vila y Meritxell Serret. 

En el Supremo, por su condición de aforados, deberán declarar la presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell, así como Lluís Maria Corominas, Anna Simó, Lluis Guinó y Ramona Barrufet, de Junts pel Sí, y Josep Nuet, de Catalunya Sí que es Pot.

Comunicado desde Bruselas

Hasta ahora, el único que ha manifestado su intención de no acudir a la cita es Carles Puigdemont. Así lo explica un comunicado emitido desde Bruselas, desde donde compareció el martes en rueda de prensa, y firmado por "el legítimo Gobierno de la Generalitat de Catalunya", que asegura que los cargos citados deben hacer frente este jueves a un "juicio político". El comunicado también indica que "algunos exconsellers" permanecerán en Bélgica, pero no especifica quiénes.

Si Puigdemont o cualquiera de esos consejeros no acuden a la cita, la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, podría dictar una orden de detención. Puigdemont no se ha negado a declarar. Su abogado belga, Paul Bekaert, ha pedido que el president declare desde Bélgica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2248
2/11/2017 9:36

No puedo estar más de acuerdo con la acusación de "rebelión", aunque en lo que no estaré conforme es, seguro, con la condena. Más bien lo que merecen estas personas es un reconocimiento de los españoles por "rebelarse" contra el Estado criminal que nos gobierna. Tienen toda mi solidaridad y apoyo, y si pudiera me empadronaría en Cataluña y les votaría el 21 de diciembre. En lo que no coincido con el Estado es en la acusación de "sedición", esto no hay quien lo sostenga. La rebelión catalana me ha parecido un modelo de pacifismo, solidaridad y respeto, no veo lasedición por ningún lado. Y,por último, a los que algún día habrá que acusar, procesar, condenar, y espero que encarcelar, es al fiscal jefe Maza, a la jueza Lamela, y a la cúpula del PP por "malversar", ellos sí, los fondos públicos durante los últimos cuarenta años. Con estos señores el término malversar parece un eufemismo. Eso sí, con un juicio justo, con jueces y fiscales honrados y profesionales, y que miren por el bien común. Gracias

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?