Infancia
Reabren la causa por abusos contra el exmarido de una madre de Infancia Libre

La magistrada considera que se han aportado nuevos elementos y deja sin efecto el sobreseimiento provisional de la causa. El abogado de la madre señala que la reapertura se produce por dos informes de 2017, cuando la madre decidió ocultarse con su hija.

Titulares Infancia Libre

El juzgado de instrucción número 54 de Madrid ha decidido reabrir la causa contra el exmarido de Patricia González, una de una de las madres de la asociación Infancia Libre que fue detenida el año pasado por el presunto “secuestro” de su hija.

Según el auto al que ha tenido acceso El Salto y que tiene fecha del 10 de diciembre de 2019, la magistrada considera que se han aportado “nuevos elementos que desvirtúan los motivos que determinaron el sobreseimiento provisional”, motivo por el que la jueza deja el archivo sin efecto y ordena la apertura de diligencias para determinar la naturaleza de los hechos. El Ministerio Fiscal también pide la reapertura de las diligencias “al aparecer nuevos indicios de la comisión del delito investigado”. 

Jaime Montero, abogado de González, explica que estos nuevos indicios serían dos informes médicos, ambos de 2017, es decir, posteriores al archivo de la denuncia por presuntos abusos, que se produjo en 2015. Uno de ellos lo firma el psiquiatra Antonio Escudero, a quien la menor relató los presuntos abusos. Entonces, la madre de la menor acudió a los juzgados sin que este nuevo informe sirviera para reabrir el caso. El segundo informe es de la pediatra Narcisa Palomino. Montero destaca que en este caso la menor relata nuevos episodios, que se habrían producido durante las visitas sin pernoctas que el padre tenía con la menor en este periodo. “Es entonces cuando Patricia decide irse”, explica el abogado. González se ocultó con su hija hasta su detención por la Policía en mayo de 2019. El abogado considera que la reapertura da la razón a González al reconocer que el caso debía haber sido reabierto en 2017.

Sobre la autoría de ambos informes, que firman los profesionales a quienes el informe de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en los Juzgados de Castilla relacionaba con la supuesta “trama” —causa archivada por la Fiscalía por no ver datos de que actuaba como una organización ilícita— Montero aclara que los informes pueden considerarse “veraces” y que, además, recogen hechos que se habían producido antes de la existencia de Infancia Libre y que la menor ya había relatado con anterioridad.

La menor, explica Montero, lleva siete meses sin poder ver a su madre ni hablar con ella. Por otra parte, el caso contra Patricia González está a la espera de que se formalice la acusación contra ella, tras finalizar la fase de instrucción, explica su abogado.

La reapertura del caso se conoce unos días después de que la Fiscalía de Madrid diera a conocer el archivo de la causa contra Infancia Libre tras valorar que el informe policial no presentaba datos objetivos para considerar que la asociación actuara como una “trama criminal”, como mantenía la investigación policial.

Además, en enero la Audiencia de Madrid autorizó visitas supervisadas con su hijo a María Sevilla, exvicepresidenta de Infancia Libre, y en diciembre la Audiencia Provincial de Granada devolvió la custodia de su hija a la vicepresidenta Rocío de la Osa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#46995
5/2/2020 22:20

Como siempre, el problema es la incoherencia. La falta de objetividad. Un hombre a quien se acusa de violento y el juez determina no culpable, no es denuncia falsa, es que no se ha podido probar, pero para vosotros es culpable. Ahora ocurre lo mismo con esto y las mujeres son inocentes. Me lo expliquen.

1
3
doctoranimacion
4/2/2020 20:17

uN MACHISTA UN TERRORISTA

3
9
#46926
4/2/2020 20:47

Ahí, tomando el lenguaje dela ultraderecha, venga, decid que son ETA

10
6
#46949
5/2/2020 11:33

A ver si te enteras los machistas de ultra derecha sois los hombres y mujeres nacional catolicistas que votáis a vox, pp, ciudadanos, también muchos y muchas del psoe y de podemos. Pero reconozco que existen hombres que no son machistas (la excepción confirma la regla)

3
5
#46911
4/2/2020 16:21

Estaban tardando x aquí... Ya llegaron los machirulos con sus machiruladas a echar estiércol sobre los brotes de igualdad. Los muy necios no se dan cuenta q su mierda es abono para la libertad. Machirulo: escóndete si no eres capaz de pensar; así, al menos, no demuestras tu necedad

6
10
#46956
5/2/2020 12:49

Si llamas marichulos a los que no piensan como tu eres una feminazi por los mismo motivos

5
4
#46892
4/2/2020 13:27

Que se defienda a estas madres desde este medio que lo unico que hacen es utilizar a sus hijos para fastidiar a la persona que odian es muy triste

22
15
#46901
4/2/2020 14:38

Pues resulta que tras tanto bombo mediático, la fiscalía desestima el informe policial por insustancial. Si uno se pregunta donde están las portadas ahora de esos grandes medios que las demonizaron igual se empieza a desmontar todo este show.

Convendría que leyeráis informes como los de save the children para pensar que igual no son brujas, si no que están escuchando a sus hijos.

https://www.savethechildren.es/notasprensa/save-children-calcula-que-en-espana-mas-del-25-de-ninos-y-ninas-han-sido-victima-de

Pero oye aquellos que sentados en un sillón os sentís capaces de difamar a mujeres que no conocéis y casos de los que no tenéis más información que las de los medios de desinformación, allá vosotros.

11
16
#46913
4/2/2020 17:02

Que no se ha podido demostrar...

2
1
#47082
7/2/2020 9:06

Por lo tanto qué vas a saber tú, o a caso tú si lo puedes demostrar?

0
0
#46937
5/2/2020 7:54

No han podido encontrar pruebas solidas para mantener la acusación, todo lo demás ahi esta

4
1
#46888
4/2/2020 12:35

vergonzoso el Salto, atacando a los padres por el hecho de ser hombres y totalmente alineado con una postura más que cuestionable. Luego hablad de huelgas en las cárceles... pero si es vuestra ideología las que las está llenando

23
13
#47083
7/2/2020 9:07

Los padres son maltratadores, ahí sentencias que lo confirman. Incluido el periolisto de El Mundo.

0
1
#46882
4/2/2020 11:32

Buen trabajo periodístico que está realizando El Salto en este asunto

16
26
#46899
4/2/2020 14:01

Si buen trabajo es contar solo la versión de la parte que esta en la linea editorial...

18
6
#46874
4/2/2020 10:17

Pobres niños/as pagando los odios de sus madres

27
19
#47084
7/2/2020 9:08

Más alegría no pueden tener de que sus padres no les vuelvan a poner una mano encima.

0
1
#46872
4/2/2020 10:12

El complot contra infancia libre al descubierto.

21
27
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.