Israel
Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue

Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Antony  Blinken Benny Gantz in Tel Aviv
Antony Blimken y Benny Gantz en Tel Aviv
10 jun 2024 12:01

En la jornada del domingo, mientras Benjamin Netanyahu capitalizaba políticamente el primer rescate en meses de tres prisioneros israelís —en una operación militar en el campo de refugiados de Nuseirat que mató a 270 personas palestinas, entre ellas 68 niños, según los últimos datos de las autoridades sanitarias de Gaza— el ministro Benny Gantz presentó su dimisión.

Quien fuera el principal opositor político de Netanyahu, se sumó al Gobierno de emergencia creado tras el 7 de octubre, y suponía el único elemento no extremista dentro de un ejecutivo caracterizado por miembros ultras como el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Guvir, o el ministro de Finanzas Bezalil Smotrich, quienes se han mostrad favorables a continuar la masacre contra Gaza, más allá de la liberación de los prisioneros israelíes. La marcha de Gantz no pone en peligro la continuidad de la mayoría parlamentaria de extrema derecha en la Knesset, que cuenta con 64 escaños de 120.

Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

El líder, considerado “moderado” por Occidente, explicaba, en una conferencia televisada: “Netanyahu nos está impidiendo avanzar hacia una victoria real”, antes de llamar a elecciones anticipadas. “Necesitamos elecciones que puedan establecer un Gobierno que gane la confianza de la gente y pueda enfrentar desafíos”, afirmaba, poco concreto. 

Lo que reclamaba Gantz a Netanyahu hace tres semanas, es un plan que aborde el escenario de Gaza después de la ofensiva, agotado el plazo dado por el propio político, ha procedido a comunicar su salida del gabinete. El mandatario también abogó por formar un Gobierno con todos los partidos “centristas”, como el suyo, sin descartar que el propio Netanyahu forme parte del mismo. 

El propio primer ministro israelí publicaba ayer un breve comunicado en el que conminaba a su antiguo rival a “no abandonar el frente”. Netanyahu insistía, con el rescate reciente de tres de los prisioneros israelíes, en su objetivo anunciado de “liberar a todos los rehenes y a la eliminación de Hamás”.

Dada la trayectoria de Gantz, quien liderara el ejército en 2014, cuando más de 2.000 palestinos fueron asesinados en la operación Margen Protector, las más de 37.000 personas asesinadas desde el 7 de octubre por Israel no parecen haber influido en su decisión. El político, al frente del centro-derechista Partido de la Unión Nacional, fue de hecho ministro de defensa entre los años 2020 y 2022, años en los que se intensificó la represión en Cisjordania, y se profundizó en la persecución de las organizaciones de Derechos Humanos.

La disputa con Bibi, tiene que ver con la ofensiva de este último contra la separación de poderes, y su interferencia en el poder judicial para blindarse ante las causas que penden contra él. Algunos analistas han considerado que la salida de Gantz del gobierno podría añadir aún más presión sobre el primer ministro en un marco en el que masivas manifestaciones vienen demandando elecciones anticipadas. 

La guerra brutal contra Gaza habría supuesto un balón de oxígeno para posponer el fin político de Netanyahu, cuya continuidad fue durante meses puesta en entredicho antes del 7 de octubre, con masivas manifestaciones semanales. Ahora Gantz acusa al mandatario de priorizar contentar a sus socios de extrema derecha por encima del interés del Estado. No es la primera vez que Gantz exige un adelanto de elecciones, ya en abril había llamado a celebrar comicios en septiembre. El gobierno de coalición, sin embargo, ha manifestado que no se votará mientras continúe su campaña contra Gaza.

Genocidio
Genocidio El Gobierno de Israel compara al TPI con los nazis tras la solicitud de orden de detención contra Netanyahu
Reacciones a la decisión de investigar por crímenes de guerra al primer ministro y el ministro de Defensa de Israel. Hamás y la OLP denuncian que el Tribunal de La Haya equipara a víctimas y verdugos.

En su marcha, Gantz ha interpelado al ministro de defensa del Likud, Yoav Gallant, quien también ha sido crítico en el pasado con el gobierno, a sumarse a su decisión. El líder de la oposición, tiene una mayor popularidad que Netanyahu, con diversas encuestas apuntando a que de haber elecciones sería elegido. A las divergencias en torno al escenario de posguerra, entre Gantz y Netanyahu, se suman posturas enfrentadas respecto al enrolamiento de los jóvenes ultraortodoxos, un asunto que divide a la sociedad israelí. 

Ben Gvir y Smotrich, han reaccionado a la salida de Gantz reclamando más voz en el gobierno, y afeando la decisión del ministro como algo “irresponsable”, respectivamente. En su comunicado Gantz intentaba desmarcarse de esta acusación: “os prometeré una cosa, estoy preparado para morir por vuestros hijos”, afirmaba. La decisión de Gantz ha sido bienvenida por su antiguo aliado, el líder de la oposición y ex primer ministro Yair Lapid, quien afirmó: “Es hora de sustituir este gobierno extremista y fracasado por otro que devuelva la seguridad al pueblo de Israel, traiga a los rehenes a casa, reconstruya la economía y restablezca la posición internacional de Israel”.

Arquivado en: Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Más noticias
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.