Israel
Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue

Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Antony  Blinken Benny Gantz in Tel Aviv
Antony Blimken y Benny Gantz en Tel Aviv
10 jun 2024 12:01

En la jornada del domingo, mientras Benjamin Netanyahu capitalizaba políticamente el primer rescate en meses de tres prisioneros israelís —en una operación militar en el campo de refugiados de Nuseirat que mató a 270 personas palestinas, entre ellas 68 niños, según los últimos datos de las autoridades sanitarias de Gaza— el ministro Benny Gantz presentó su dimisión.

Quien fuera el principal opositor político de Netanyahu, se sumó al Gobierno de emergencia creado tras el 7 de octubre, y suponía el único elemento no extremista dentro de un ejecutivo caracterizado por miembros ultras como el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Guvir, o el ministro de Finanzas Bezalil Smotrich, quienes se han mostrad favorables a continuar la masacre contra Gaza, más allá de la liberación de los prisioneros israelíes. La marcha de Gantz no pone en peligro la continuidad de la mayoría parlamentaria de extrema derecha en la Knesset, que cuenta con 64 escaños de 120.

Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

El líder, considerado “moderado” por Occidente, explicaba, en una conferencia televisada: “Netanyahu nos está impidiendo avanzar hacia una victoria real”, antes de llamar a elecciones anticipadas. “Necesitamos elecciones que puedan establecer un Gobierno que gane la confianza de la gente y pueda enfrentar desafíos”, afirmaba, poco concreto. 

Lo que reclamaba Gantz a Netanyahu hace tres semanas, es un plan que aborde el escenario de Gaza después de la ofensiva, agotado el plazo dado por el propio político, ha procedido a comunicar su salida del gabinete. El mandatario también abogó por formar un Gobierno con todos los partidos “centristas”, como el suyo, sin descartar que el propio Netanyahu forme parte del mismo. 

El propio primer ministro israelí publicaba ayer un breve comunicado en el que conminaba a su antiguo rival a “no abandonar el frente”. Netanyahu insistía, con el rescate reciente de tres de los prisioneros israelíes, en su objetivo anunciado de “liberar a todos los rehenes y a la eliminación de Hamás”.

Dada la trayectoria de Gantz, quien liderara el ejército en 2014, cuando más de 2.000 palestinos fueron asesinados en la operación Margen Protector, las más de 37.000 personas asesinadas desde el 7 de octubre por Israel no parecen haber influido en su decisión. El político, al frente del centro-derechista Partido de la Unión Nacional, fue de hecho ministro de defensa entre los años 2020 y 2022, años en los que se intensificó la represión en Cisjordania, y se profundizó en la persecución de las organizaciones de Derechos Humanos.

La disputa con Bibi, tiene que ver con la ofensiva de este último contra la separación de poderes, y su interferencia en el poder judicial para blindarse ante las causas que penden contra él. Algunos analistas han considerado que la salida de Gantz del gobierno podría añadir aún más presión sobre el primer ministro en un marco en el que masivas manifestaciones vienen demandando elecciones anticipadas. 

La guerra brutal contra Gaza habría supuesto un balón de oxígeno para posponer el fin político de Netanyahu, cuya continuidad fue durante meses puesta en entredicho antes del 7 de octubre, con masivas manifestaciones semanales. Ahora Gantz acusa al mandatario de priorizar contentar a sus socios de extrema derecha por encima del interés del Estado. No es la primera vez que Gantz exige un adelanto de elecciones, ya en abril había llamado a celebrar comicios en septiembre. El gobierno de coalición, sin embargo, ha manifestado que no se votará mientras continúe su campaña contra Gaza.

Genocidio
Genocidio El Gobierno de Israel compara al TPI con los nazis tras la solicitud de orden de detención contra Netanyahu
Reacciones a la decisión de investigar por crímenes de guerra al primer ministro y el ministro de Defensa de Israel. Hamás y la OLP denuncian que el Tribunal de La Haya equipara a víctimas y verdugos.

En su marcha, Gantz ha interpelado al ministro de defensa del Likud, Yoav Gallant, quien también ha sido crítico en el pasado con el gobierno, a sumarse a su decisión. El líder de la oposición, tiene una mayor popularidad que Netanyahu, con diversas encuestas apuntando a que de haber elecciones sería elegido. A las divergencias en torno al escenario de posguerra, entre Gantz y Netanyahu, se suman posturas enfrentadas respecto al enrolamiento de los jóvenes ultraortodoxos, un asunto que divide a la sociedad israelí. 

Ben Gvir y Smotrich, han reaccionado a la salida de Gantz reclamando más voz en el gobierno, y afeando la decisión del ministro como algo “irresponsable”, respectivamente. En su comunicado Gantz intentaba desmarcarse de esta acusación: “os prometeré una cosa, estoy preparado para morir por vuestros hijos”, afirmaba. La decisión de Gantz ha sido bienvenida por su antiguo aliado, el líder de la oposición y ex primer ministro Yair Lapid, quien afirmó: “Es hora de sustituir este gobierno extremista y fracasado por otro que devuelva la seguridad al pueblo de Israel, traiga a los rehenes a casa, reconstruya la economía y restablezca la posición internacional de Israel”.

Arquivado en: Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.