Israel
Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue

Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Antony  Blinken Benny Gantz in Tel Aviv
Antony Blimken y Benny Gantz en Tel Aviv
10 jun 2024 12:01

En la jornada del domingo, mientras Benjamin Netanyahu capitalizaba políticamente el primer rescate en meses de tres prisioneros israelís —en una operación militar en el campo de refugiados de Nuseirat que mató a 270 personas palestinas, entre ellas 68 niños, según los últimos datos de las autoridades sanitarias de Gaza— el ministro Benny Gantz presentó su dimisión.

Quien fuera el principal opositor político de Netanyahu, se sumó al Gobierno de emergencia creado tras el 7 de octubre, y suponía el único elemento no extremista dentro de un ejecutivo caracterizado por miembros ultras como el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Guvir, o el ministro de Finanzas Bezalil Smotrich, quienes se han mostrad favorables a continuar la masacre contra Gaza, más allá de la liberación de los prisioneros israelíes. La marcha de Gantz no pone en peligro la continuidad de la mayoría parlamentaria de extrema derecha en la Knesset, que cuenta con 64 escaños de 120.

Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

El líder, considerado “moderado” por Occidente, explicaba, en una conferencia televisada: “Netanyahu nos está impidiendo avanzar hacia una victoria real”, antes de llamar a elecciones anticipadas. “Necesitamos elecciones que puedan establecer un Gobierno que gane la confianza de la gente y pueda enfrentar desafíos”, afirmaba, poco concreto. 

Lo que reclamaba Gantz a Netanyahu hace tres semanas, es un plan que aborde el escenario de Gaza después de la ofensiva, agotado el plazo dado por el propio político, ha procedido a comunicar su salida del gabinete. El mandatario también abogó por formar un Gobierno con todos los partidos “centristas”, como el suyo, sin descartar que el propio Netanyahu forme parte del mismo. 

El propio primer ministro israelí publicaba ayer un breve comunicado en el que conminaba a su antiguo rival a “no abandonar el frente”. Netanyahu insistía, con el rescate reciente de tres de los prisioneros israelíes, en su objetivo anunciado de “liberar a todos los rehenes y a la eliminación de Hamás”.

Dada la trayectoria de Gantz, quien liderara el ejército en 2014, cuando más de 2.000 palestinos fueron asesinados en la operación Margen Protector, las más de 37.000 personas asesinadas desde el 7 de octubre por Israel no parecen haber influido en su decisión. El político, al frente del centro-derechista Partido de la Unión Nacional, fue de hecho ministro de defensa entre los años 2020 y 2022, años en los que se intensificó la represión en Cisjordania, y se profundizó en la persecución de las organizaciones de Derechos Humanos.

La disputa con Bibi, tiene que ver con la ofensiva de este último contra la separación de poderes, y su interferencia en el poder judicial para blindarse ante las causas que penden contra él. Algunos analistas han considerado que la salida de Gantz del gobierno podría añadir aún más presión sobre el primer ministro en un marco en el que masivas manifestaciones vienen demandando elecciones anticipadas. 

La guerra brutal contra Gaza habría supuesto un balón de oxígeno para posponer el fin político de Netanyahu, cuya continuidad fue durante meses puesta en entredicho antes del 7 de octubre, con masivas manifestaciones semanales. Ahora Gantz acusa al mandatario de priorizar contentar a sus socios de extrema derecha por encima del interés del Estado. No es la primera vez que Gantz exige un adelanto de elecciones, ya en abril había llamado a celebrar comicios en septiembre. El gobierno de coalición, sin embargo, ha manifestado que no se votará mientras continúe su campaña contra Gaza.

Genocidio
Genocidio El Gobierno de Israel compara al TPI con los nazis tras la solicitud de orden de detención contra Netanyahu
Reacciones a la decisión de investigar por crímenes de guerra al primer ministro y el ministro de Defensa de Israel. Hamás y la OLP denuncian que el Tribunal de La Haya equipara a víctimas y verdugos.

En su marcha, Gantz ha interpelado al ministro de defensa del Likud, Yoav Gallant, quien también ha sido crítico en el pasado con el gobierno, a sumarse a su decisión. El líder de la oposición, tiene una mayor popularidad que Netanyahu, con diversas encuestas apuntando a que de haber elecciones sería elegido. A las divergencias en torno al escenario de posguerra, entre Gantz y Netanyahu, se suman posturas enfrentadas respecto al enrolamiento de los jóvenes ultraortodoxos, un asunto que divide a la sociedad israelí. 

Ben Gvir y Smotrich, han reaccionado a la salida de Gantz reclamando más voz en el gobierno, y afeando la decisión del ministro como algo “irresponsable”, respectivamente. En su comunicado Gantz intentaba desmarcarse de esta acusación: “os prometeré una cosa, estoy preparado para morir por vuestros hijos”, afirmaba. La decisión de Gantz ha sido bienvenida por su antiguo aliado, el líder de la oposición y ex primer ministro Yair Lapid, quien afirmó: “Es hora de sustituir este gobierno extremista y fracasado por otro que devuelva la seguridad al pueblo de Israel, traiga a los rehenes a casa, reconstruya la economía y restablezca la posición internacional de Israel”.

Arquivado en: Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.