Justicia
Condenan por tres delitos al hombre que acosó a Paula Bonet, pero evitará la prisión al alegar un trastorno

La sentencia da por probados tres delitos: acoso, amenazas y quebrantamiento de medidas cautelares. El acosador se librará de la pena de prisión por haber alegado a última hora problemas de salud mental.
Paula Bonet
Foto: Donostia Kultura/ Iñaki Rubio

“A grosso modo estamos satisfechas, ha sido un trabajo muy intenso para construir el caso, con una la instrucción larga y difícil para poder acreditar todos estos episodios de acoso, tanto presencial como en redes”. Así valora Carla Vall, abogada de Paula Bonet, la sentencia del Juzgado Penal 10 de Barcelona que condena a V. G. a internamiento psiquiátrico por acosar durante tres años de manera continuada a la artista.

La jueza ha impuesto dos medidas de internamiento, una de un año y medio como máximo y otra de un año y nueve meses como máximo. Además, tendrá que someterse durante un año a un tratamiento médico acorde con su trastorno ya que, en la fase final del proceso y sin que hubiera puesto antes en conocimiento este trastorno que ha servido de eximente, V. G. declaró que sufre un trastorno erotomaníaco que le hacía creer que Bonet estaba enamorada de él. 

Tras conocer la sentencia, este lunes 25 de julio, Vall ha explicado a El Salto que solicitará una aclaración al juzgado por considerar que la sentencia es ambigua en su redacción —no aclara si las medidas de internamiento son simultáneas o consecutivas—. También valora la interposición de un recurso ante el uso de la eximente de la salud mental.

La sentencia da por probados también otros dos delitos: quebrantamiento de medida cautelar, al haber incumplido reiteradamente la orden de alejamiento que la jueza le impuso durante la investigación del caso, y amenazas de muerte. De este modo, reconoce los tres delitos que pedía investigar la acusación particular.

“No voy a cesar en la lucha para que este sea un mundo más justo para nosotras, a través de mi trabajo o a través de la justicia: las violencias no pueden quedar en las tinieblas”, decía Paula Bonet en Twitter tras conocer la sentencia

La sentencia condena V. G. a no acercarse ni comunicarse con ella durante 10 años y fija una indemnización de 3.940 euros por daños morales y por el coste de asistencia psicológica que ha recibido durante el procedimiento. La acusación había solicitado penas de dos años de prisión y cinco de alejamiento por el delito de acoso, otros dos años de prisión y cinco de alejamiento por el delito de amenazas y una multa por el quebrantamiento de condena, además de una indemnización por daños morales de 15.000 euros.

“Hoy veo la luz, decía Bonet en su cuenta de Twitter. “No voy a cesar en la lucha para que este sea un mundo más justo para nosotras, a través de mi trabajo o a través de la justicia: las violencias no pueden quedar en las tinieblas”.

Acoso durante tres años

La sentencia recoge el acoso de V. G. hacia la artista. “Desde el mes de julio de 2019 se interesó por la persona, pese a no haber mantenido ningún tipo de relación previa, comenzó a imponer su presencia”. Después de eso, V. G. merodeaba con frecuencia por el taller de Bonet, llegando a colarse en uno de sus talleres o a golpear la persiana del mismo. También acudía a los mismos eventos que la artista, donde la interpelaba.

Cuando fue decretado el estado de alarma, el acoso siguió produciéndose a través de mensajes de correo electrónico, Twitter e Instagram, con comunicaciones “de contenido inconexo, inquietante y perturbador, reveladores de su obsesión por ella y su pretensión de mantener algún tipo de relación”, recoge la sentencia. El acoso presencial siguió cuando se levantaron las medidas del Estado de alarma, lo que motivó una orden de alejamiento que V. G. incumplió.

La sentencia recoge que “como consecuencia de la presión ejercida con la continua presencia de V. G. en su lugar de trabajo y el temor de que pudiera atentar contra su integridad física, Paula Bonet vio alterada no solo su estabilidad emocional, sino su actividad laboral como la realización de sus talleres, y el trabajo con sus alumnas, y anular algunos eventos públicos”.

También tuvo que trasladar su taller y cambiar sus hábitos de trabajo: “Limitó el acceso a su taller y dio indicaciones a sus alumnas de que mantuviera el local cerrado en todo momento y dejó un bote de gas pimienta junto a la entrada. También cambió sus hábitos de desplazamiento, dejó de ir a pie, tomó más taxis, alquiló una plaza de parquin próxima a su taller y actitudes de hipervigilancia cuando andaba por la calle”.

Las claves de la sentencia

Para Carla Vall, una de las claves de la sentencia es el largo periodo de alejamiento que establece, un total de diez años, porque “para Paula lo más importante era preservar su paz”. Otro de los aspectos que destaca es haber conseguido que se reconozca en una sentencia condenatoria la violencia digital sufrida por Paula Bonet, ya que las amenazas que denuncia se produjeron a través de las redes sociales. Estas incluyen una amenaza de violación muerte y descuartizamiento: “Más te vale no volver a pisar mi ciudad porque como me cruce contigo voy a estrangulare y descuartizarte para complacer a todos los miserables vagabundos que habitan las acalles de Barcelona”, escribió en Twitter.

La abogada de Bonet explica cree que lo que han enfrentado en este proceso es un perfil de “incel”, que ha acosado a otras mujeres y llegó a redactar un manifiesto misógino

Sobre el alcance de esta sentencia, Vall espera “haber contribuido a visibilizar que algo pequeño que te pasa cada día puede ser destructor”. Además, la abogada explica “sin género de dudas” que lo que han enfrentado en este proceso es un perfil de “incel” —involuntarily celibate, hombres que se consideran damnificados por el feminismo y hacen apología de la violencia contra las mujeres—, que no solo ha acosado y amenazado a su clienta de manera continuada sino que llegó a redactar un manifiesto misógino: “Creo que tiene sus capacidades preservadas y que lo que hace forma parte de su obra política, no solo por lo que le ha hecho a Paula sino por lo que le ha hecho a otras mujeres”. De hecho, tras conocerse la denuncia de Bonet, ha habido otras mujeres que han interpuesto denuncias por los mimos delitos contra V. G.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?