Hipotecas
Óscar Viera: "Los créditos bancarios son un delito de apropiación indebida"

Entrevista a Óscar Viera para el programa "La entrevista del mes"

www.laentrevistadelmes.com
15 nov 2017 10:00
Óscar Viera es abogado y economista. En marzo del 2015, gracias a unos estudios realizados por el mismo y unas consultas realizadas al Banco de España, sobre las titulaciones de los créditos bancarios, conseguía hacer saltar todas las alarmas en el mundo bancario y judicial. 

Viera dispone de una forma pedagógica y sencilla para explicarnos como las entidades bancarias se apropian indebidamente del dinero que tenemos depositados en ellos. Y en la entrevista lo muestra. 

Lo preocupante de lo que se dice y se demuestra en esta entrevista es que podríamos estar ante un fraude de gran tamaño, por parte de los bancos, con el beneplácito de los gobiernos y la permisividad de las leyes. Atención a esta entrevista, no os perdáis detalle. 

La Guerrilla Comunicacional


Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Vivienda Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente
La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria
La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
#24703
19/10/2018 15:44

Hola muy buenas tardes ya tengo problemas de la hipoteca y ahora me lo quieren quitar en la anticipa y quiero llegarme y llegamos una solución

0
0
Gabriel
16/11/2017 1:36

De acuerdo con la crítica a las hipotecas titulizadas pero, en todo lo demás, las opiniones de Viera me parecen una simplificación monumental. La banca ética también concede créditos y con eso ayuda a generar riqueza en la economía real. No diría que practican la apropiación indebida ni la administración desleal. Una banca pública se supone que iría en la misma línea. Creo que meter todo crédito en el mismo saco, como “dinero inventado”, es confundir a la gente sobre el funcionamiento del crédito. Es obvio que Viera se refiere a la banca privada de inversión post-Bretton Woods (1971-hoy), que efectivamente son unos ladrones, pero no hace ni una sola alusión histórica. Quizá la entrevistadora hubiera podido pedirle que concretara un poco más… Se agradece el vídeo, en cualquier caso.

1
1
#3183
16/11/2017 13:34

NO HAY NINGUNA BANCA ÉTICA

1
1
Oscar Viera
5/6/2019 19:41

Estimado Gabriel, en primer lugar, como luego dice el incógnito 3183, no existe Banca Ética. Que se pongan ese nombre es una simple piel de cordero falsario. Y que ello lo haga una organización responsable del 90% o más de los problemas de la sociedad llamada Estado, pues es más de lo mismo.
El considerar que al darte un crédito inventado se está generando riqueza es parte de nuestros paradigmas aprendidos y esclavizantes. Lo que crea riqueza es tu trabajo, el que crea el dinero del préstamo es tu firma. El que paga el crédito eres tú. Cuál es la parte compleja de la participación de la banca, del tipo que sea, que es necesario explicar?
Otra cosa es que nos cueste pensar diferente y reconocer que somos víctimas de un sistema esclavista. Y eso, nos pasa a todos.
Evidentemente que si me prestas un billete de 100 euros no se puede decir que te has inventado el dinero, pero con relación a las cifras de créditos, ¿cuál es el porcentaje inventado y cuál es el real?
Si tienes algún otro comentario o para el que le interese, dejo mi mail
olviera#@cab.cat
Gracias y saludos

1
0
Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.