Hipotecas
Óscar Viera: "Los créditos bancarios son un delito de apropiación indebida"

Entrevista a Óscar Viera para el programa "La entrevista del mes"

www.laentrevistadelmes.com
15 nov 2017 10:00
Óscar Viera es abogado y economista. En marzo del 2015, gracias a unos estudios realizados por el mismo y unas consultas realizadas al Banco de España, sobre las titulaciones de los créditos bancarios, conseguía hacer saltar todas las alarmas en el mundo bancario y judicial. 

Viera dispone de una forma pedagógica y sencilla para explicarnos como las entidades bancarias se apropian indebidamente del dinero que tenemos depositados en ellos. Y en la entrevista lo muestra. 

Lo preocupante de lo que se dice y se demuestra en esta entrevista es que podríamos estar ante un fraude de gran tamaño, por parte de los bancos, con el beneplácito de los gobiernos y la permisividad de las leyes. Atención a esta entrevista, no os perdáis detalle. 

La Guerrilla Comunicacional


Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Vivienda Sumar propone una hipoteca regulada a tipo fijo que los bancos deberán ofertar obligatoriamente
La proposición no de ley plantea un préstamo para vivienda habitual y el tipo de interés se fijaría según el precio de los bonos del Tesoro a diez años en la fecha de la firma.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria
La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
Banca
Beneficios caídos del cielo Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca
Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
#24703
19/10/2018 15:44

Hola muy buenas tardes ya tengo problemas de la hipoteca y ahora me lo quieren quitar en la anticipa y quiero llegarme y llegamos una solución

0
0
Gabriel
16/11/2017 1:36

De acuerdo con la crítica a las hipotecas titulizadas pero, en todo lo demás, las opiniones de Viera me parecen una simplificación monumental. La banca ética también concede créditos y con eso ayuda a generar riqueza en la economía real. No diría que practican la apropiación indebida ni la administración desleal. Una banca pública se supone que iría en la misma línea. Creo que meter todo crédito en el mismo saco, como “dinero inventado”, es confundir a la gente sobre el funcionamiento del crédito. Es obvio que Viera se refiere a la banca privada de inversión post-Bretton Woods (1971-hoy), que efectivamente son unos ladrones, pero no hace ni una sola alusión histórica. Quizá la entrevistadora hubiera podido pedirle que concretara un poco más… Se agradece el vídeo, en cualquier caso.

1
1
#3183
16/11/2017 13:34

NO HAY NINGUNA BANCA ÉTICA

1
1
Oscar Viera
5/6/2019 19:41

Estimado Gabriel, en primer lugar, como luego dice el incógnito 3183, no existe Banca Ética. Que se pongan ese nombre es una simple piel de cordero falsario. Y que ello lo haga una organización responsable del 90% o más de los problemas de la sociedad llamada Estado, pues es más de lo mismo.
El considerar que al darte un crédito inventado se está generando riqueza es parte de nuestros paradigmas aprendidos y esclavizantes. Lo que crea riqueza es tu trabajo, el que crea el dinero del préstamo es tu firma. El que paga el crédito eres tú. Cuál es la parte compleja de la participación de la banca, del tipo que sea, que es necesario explicar?
Otra cosa es que nos cueste pensar diferente y reconocer que somos víctimas de un sistema esclavista. Y eso, nos pasa a todos.
Evidentemente que si me prestas un billete de 100 euros no se puede decir que te has inventado el dinero, pero con relación a las cifras de créditos, ¿cuál es el porcentaje inventado y cuál es el real?
Si tienes algún otro comentario o para el que le interese, dejo mi mail
olviera#@cab.cat
Gracias y saludos

1
0
Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas as entradas
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.