Laboral
El Congreso aprueba el decreto que regula el trabajo del hogar y de los cuidados

“Que nuestra democracia no tenga que avergonzarse por más tiempos de sus olvidos”, ha destacado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Con 293 votos a favor y 51 abstenciones (Vox), el Congreso de los Diputados ha aprobado en la tarde de hoy el decreto que regula el trabajo del hogar y de los cuidados. Era una deuda histórica, han recalcado la mayoría de políticos que han intervenido en el debate. “Que nuestra democracia no tenga que avergonzarse por más tiempos de sus olvidos”, ha destacado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La sesión se ha desarrollado tal y como estaba prevista, sin contratiempos. Lo único destacable han sido las críticas hacia el contenido de la norma vertidas por la CUP, BNG, EH Bildu, PNV y ERC: echan de menos que las trabajadoras no puedan cobrar el desempleo ya. Deberán cotizar al menos otro año para poder solicitar la prestación durante cuatro meses. La solicitud del Sindicato de trabajadoras del hogar y de los cuidados Sintrahocu de que hubiera un periodo transitorio de cinco años ha caído en saco rato del Ministerio de la Seguridad Social. 

También han coincidido en recalcar que muchas de las trabajadoras de este colectivo son mujeres migradas, sobre las que se ceba la Ley de Extranjería. 

Laboral
Laboral Las trabajadoras del hogar seguirán un año sin poder cobrar el paro
La ausencia de un régimen transitorio alargará durante otro año más la discriminación que ejerce España contra las trabajadoras del hogar. Las trabajadoras tendrán que cotizar doce meses a partir del 1 de octubre para poder acceder a cuatro meses de desempleo; o cinco años para acceder a la prestación completa.

Por su parte, Ciudadanos ha criticado la tardanza en que España ha elaborado una organización jurídica, a obligación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Mientras que Vox se han perdido en una maraña de críticas: que si la ley quita las bonificaciones a las familias numerosas. No es así. El real decreto añade una bonificación por rentas y patrimonio, y mantiene la de familias numerosas. Las familias podrán acogerse a una o a la otra, explica Guillem Mata, abogado de Sintrahocu.

La ministra de Trabajo destacó en su intervención que las trabajadoras del hogar, además de tener acceso a la prestación de desempleo y el Fogasa, también tendrán prevención de riesgos laborales, para lo que se organizará una comisión que establecerá “una perspectiva de género a la hora de determinar las enfermedades y los tipos de violencia a los que se exponen en el ejercicio de sus tareas, incluyendo así el acoso sexual

La regulación del trabajo interno queda pendiente de legislar. Sobre el despido, el decreto elimina el despido libre —el desestimiento—, pero introduce una figura ambigua como la “pérdida de confianza”, que deberá ser “razonada”, indicó Díaz.

España llevaba once años de retraso en la ratificación del convenio 189 de la OIT o, en su defecto, en una aplicación paralela, como ha realizado Francia, por ejemplo. Una sentencia judicial del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo sacó los colores en febrero a España, por discriminar a las trabajadoras de este sector, empujando al Congreso a poner fecha en el calendario para saldar una deuda laboral, económica y social con las más de 600.000 trabajadoras del hogar y de los cuidados que llevan décadas trabajando sin derecho a la prestación de desempleo, con despidos libres, con pensiones mínimas, sin prevención de riesgos laborales e, incluso, en situaciones de semiesclavitud, como es el trabajo en régimen interno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.