Laboral
El Consejo de Ministros aprueba la subida del SMI a 1.080 euros

“Esta crisis no la está causando los salarios, no es una crisis de demanda, es necesaria la distribución de las rentas”, ha defendido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la necesidad de aumentar las rentas de la clase trabajadora.
Encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez el 4 de octubre de 2022
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa La Moncloa
14 feb 2023 14:44

“Podría estar hasta mañana enumerando los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy que propiciaron la mayor devaluación de los salarios de la clase trabajadora de este país”, ha señalado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,  tras la aprobación en el Consejo de Ministros de hoy de un Salario Mínimo Interprofesional de 1.080 euros mensuales en 14 pagas. Su ministerio asegura que afectará a dos millones y medio de personas; el Banco de España, al 10% de los empleados. 

Díaz ha recordado también que, desde que Pedro Sánchez ocupa la Moncloa, el SMI ha aumentado el 47% (345 euros en un lustro) y lo ha defendido como la “mayor herramienta para combatir la pobreza y avanzar en igualdad de género”. Jóvenes de ambos sexos y mujeres son los que cobran rentas más bajas. “La herramienta más feminista se llama SMI”, ha asegurado la ministra. 

Díaz ha solicitado a las patronales que negocien los convenios colectivos: en 2022 solo se firmaron 1.151 convenios colectivos, que afectan a 3,4 millones de trabajadores
Laboral
1.080 euros El nuevo SMI alcanza a los convenios estatales más precarios: TIC, Contact Center y Centros Especiales
En un contexto inflacionista, el próximo salario mínimo interprofesional de 1.080 euros crea un nuevo paradigma laboral en el que un número mayor de colectivos con sueldos precarizados se acercan al SMI, incluso en convenios recién firmados, como las TIC, los Contact Center y los Centros Especiales de Empleo.

La aplicación del SMI será retroactiva, desde el 1 de enero de 2023. La ministra ha tenido unas palabras para la patronal, a quien ha pedido que se sienten en las mesas de negociación colectiva. Ha recordado que en 2022 se firmaron solo 1.151 convenios colectivos, que afectan a 3,4 millones de trabajadores. “Queda mucho por hacer”, ha advertido sobre los miles de convenios congelados, una situación forzada por las patronales. “Esta crisis no la está causando los salarios, no es una crisis de demanda, es necesaria la distribución de las rentas en este país”, ha concluido Díaz.

La portavoz del Gobierno, la socialista Isabel Rodríguez, ha explicado también que en el Consejo de Ministros ha aprobado un plan de reconversión en territorios con minas de extracción de carbón y centrales térmicas. Está dotado con 40 millones y a este plan podrán presentarse proyectos de reconversión.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido el plan de 1.000 millones de euros para activar la sanidad pública. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Salario mínimo
SMI El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo pero Hacienda no subirá el mínimo exento
El Consejo de Ministros anuncia una subida de 50 euros en 14 pagas hasta los 1.184 euros mensuales, pero algo más de medio millón de personas trabajadoras tendrán que pagar IRPF por primera vez.
djcesarrubio
15/2/2023 8:39

Es vergonzoso lo que algunos hacen, con las fechas de las elecciones a la vuelta de la esquina, para, pues cabe la posibilidad, seguir a la sombra del gobierno del neoliberal, monárquico franquista y otanista Sánchez. Señora Díaz por supuesto que es necesario que se distribuyan las rentas, pero las medidas coyunturales y electoralistas que está usted adoptando no sirven nada, es pan duro y mohoso para hoy y hambre para mañana. Sí, hambre, desesperación, depresión, miseria, pérdida de dignidad, locura, o lo que es lo mismo, la pesadilla real que estamos viviendo millones de españoles por el terrorismo de Estado y de la patronal. La herramienta más feminista no se llama SMI, al menos el SMI que usted defiende, sino la Renta Básica Universal, la Sanidad pública universal (que incluya todas las ramas de la medicina sin excepción), la educación pública universal (que cualquier ciudadano pueda llegar hasta el nivel más alto de la educación universitaria), vivienda y trabajo dignos para todos sin excepción y un largo etcétera. El gobierno de Sánchez no representan a la ciudadanía sino a los poderosos, me viene a la cabeza una palabra, corrupción moral pues las leyes ya no castigan sus crímenes.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?