Laboral
El Consejo de Ministros aprueba la subida del SMI a 1.080 euros

“Esta crisis no la está causando los salarios, no es una crisis de demanda, es necesaria la distribución de las rentas”, ha defendido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la necesidad de aumentar las rentas de la clase trabajadora.
Encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez el 4 de octubre de 2022
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa La Moncloa
14 feb 2023 14:44

“Podría estar hasta mañana enumerando los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy que propiciaron la mayor devaluación de los salarios de la clase trabajadora de este país”, ha señalado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz,  tras la aprobación en el Consejo de Ministros de hoy de un Salario Mínimo Interprofesional de 1.080 euros mensuales en 14 pagas. Su ministerio asegura que afectará a dos millones y medio de personas; el Banco de España, al 10% de los empleados. 

Díaz ha recordado también que, desde que Pedro Sánchez ocupa la Moncloa, el SMI ha aumentado el 47% (345 euros en un lustro) y lo ha defendido como la “mayor herramienta para combatir la pobreza y avanzar en igualdad de género”. Jóvenes de ambos sexos y mujeres son los que cobran rentas más bajas. “La herramienta más feminista se llama SMI”, ha asegurado la ministra. 

Díaz ha solicitado a las patronales que negocien los convenios colectivos: en 2022 solo se firmaron 1.151 convenios colectivos, que afectan a 3,4 millones de trabajadores
Laboral
1.080 euros El nuevo SMI alcanza a los convenios estatales más precarios: TIC, Contact Center y Centros Especiales
En un contexto inflacionista, el próximo salario mínimo interprofesional de 1.080 euros crea un nuevo paradigma laboral en el que un número mayor de colectivos con sueldos precarizados se acercan al SMI, incluso en convenios recién firmados, como las TIC, los Contact Center y los Centros Especiales de Empleo.

La aplicación del SMI será retroactiva, desde el 1 de enero de 2023. La ministra ha tenido unas palabras para la patronal, a quien ha pedido que se sienten en las mesas de negociación colectiva. Ha recordado que en 2022 se firmaron solo 1.151 convenios colectivos, que afectan a 3,4 millones de trabajadores. “Queda mucho por hacer”, ha advertido sobre los miles de convenios congelados, una situación forzada por las patronales. “Esta crisis no la está causando los salarios, no es una crisis de demanda, es necesaria la distribución de las rentas en este país”, ha concluido Díaz.

La portavoz del Gobierno, la socialista Isabel Rodríguez, ha explicado también que en el Consejo de Ministros ha aprobado un plan de reconversión en territorios con minas de extracción de carbón y centrales térmicas. Está dotado con 40 millones y a este plan podrán presentarse proyectos de reconversión.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido el plan de 1.000 millones de euros para activar la sanidad pública. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
djcesarrubio
15/2/2023 8:39

Es vergonzoso lo que algunos hacen, con las fechas de las elecciones a la vuelta de la esquina, para, pues cabe la posibilidad, seguir a la sombra del gobierno del neoliberal, monárquico franquista y otanista Sánchez. Señora Díaz por supuesto que es necesario que se distribuyan las rentas, pero las medidas coyunturales y electoralistas que está usted adoptando no sirven nada, es pan duro y mohoso para hoy y hambre para mañana. Sí, hambre, desesperación, depresión, miseria, pérdida de dignidad, locura, o lo que es lo mismo, la pesadilla real que estamos viviendo millones de españoles por el terrorismo de Estado y de la patronal. La herramienta más feminista no se llama SMI, al menos el SMI que usted defiende, sino la Renta Básica Universal, la Sanidad pública universal (que incluya todas las ramas de la medicina sin excepción), la educación pública universal (que cualquier ciudadano pueda llegar hasta el nivel más alto de la educación universitaria), vivienda y trabajo dignos para todos sin excepción y un largo etcétera. El gobierno de Sánchez no representan a la ciudadanía sino a los poderosos, me viene a la cabeza una palabra, corrupción moral pues las leyes ya no castigan sus crímenes.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.