Laboral
La Diputación de Bizkaia subvenciona un curso de limpieza dirigido únicamente a mujeres

La “oferta de formación” está a cargo de una fundación que recibe miles de euros de ayudas públicas. Los sindicatos advierten que se trata de un hecho muy grave, por lo que reclaman una “rectificación” por parte de la administración foral.

Curso solo para mujeres
Imagen de la concentración, en la mañana del martes en Bilbao.
31 ene 2018 09:15

Mujer, parada y con ganas de aprender a limpiar. Así podría resumirse el curso de formación de “limpieza de superficies y mobiliario de edificios y locales” que subvenciona la Diputación Foral de Bizkaia y que, según denuncian los sindicatos, servirá para “perpetuar los roles de género y la división sexual del trabajo”. La oferta ha sido lanzada por la Fundación Integrando, una entidad que recibe miles de euros en concepto de subvenciones públicas. Una de ellas le valdrá para ofrecer este polémico curso.

“Gracias a este tipo de cosas, se perpetúa que los currículums de las mujeres estén encaminados a cubrir determinados puestos de trabajo, que generalmente coinciden con sectores donde la precariedad golpea fuertemente y los salarios son especialmente bajos”, señala la representante del sindicato LAB Itsasne Núñez, quien apunta directamente hacia la Diputación —una institución gobernada por el PNV en coalición con el PSE— por su responsabilidad en este asunto.

Según ha podido comprobar El Salto, el curso ofrecido por la Fundación Integrando está subvencionado en un 100% por la Diputación Foral. En la convocatoria se especifica que está dirigido a “mujeres desempleadas de Bizkaia, prioritariamente empadronadas en el municipio de Portugalete”. Será precisamente en esa localidad donde se impartirá la formación, que constará de 240 horas lectivas y se desarrollará entre el 27 de marzo y el 31 de mayo en el local de dicha fundación en Portugalete y en el Centro de Cualificación de Erandio, otra localidad vizcaína.

La entidad a cargo del curso asegura además que habrá “compromiso de contratación” para aquellas mujeres que tomen parte en el mismo, al tiempo que ofrece “prácticas en empresas del sector” y “titulación oficial” avalada por Lanbide (Servicio Público de Empleo en Euskadi) y Gobierno Vasco. 

cartel oferta trabajo solo mujeres
Cartel de la oferta de formación.

El cartel que publicita esta actividad lleva los logos de la Fundación Integrando y de la Diputación de Bizkaia. Por si quedaba alguna duda, en la parte inferior se deja claro que esta oferta de formación es una “acción dirigida a la mejora de la empleabilidad de personas con especiales dificultades de inserción laboral y subvencionada por Diputación Foral de Bizkaia, Dpto. de Empleo, Inclusión Social e Igualdad”. 

En efecto, la Fundación Integrando ha recibido varios miles de euros para la puesta en práctica de distintos planes relacionados con la promoción de empleo y la capacitación laboral. Según consta en el Boletín Oficial de Bizkaia, a principios de 2017 recibió aproximadamente 145.000 euros en concepto de distintas subvenciones.

Sindicatos exigen una rectificación

En una concentración realizada este jueves en Bilbao, los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK exigieron una “rectificación de la oferta de formación”, de manera que “vuelva a publicarse de forma rigurosa y no discriminatoria”.

Asimismo, recordaron que “las trabajadoras de la empresa Garbialdi, que precisamente limpian los centros de la Diputación Foral de Bizkaia, llevan varias semanas movilizándose por sus derechos sin que hasta ahora ningún responsable de la Diputación haya mostrado interés por las condiciones en las que prestan servicio”. Las trabajadoras lo resumen en una palabra: precariedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
#7744
31/1/2018 18:59

PNV marca euskalduna del PP

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.