Laboral
La Diputación de Bizkaia subvenciona un curso de limpieza dirigido únicamente a mujeres

La “oferta de formación” está a cargo de una fundación que recibe miles de euros de ayudas públicas. Los sindicatos advierten que se trata de un hecho muy grave, por lo que reclaman una “rectificación” por parte de la administración foral.

Curso solo para mujeres
Imagen de la concentración, en la mañana del martes en Bilbao.
31 ene 2018 09:15

Mujer, parada y con ganas de aprender a limpiar. Así podría resumirse el curso de formación de “limpieza de superficies y mobiliario de edificios y locales” que subvenciona la Diputación Foral de Bizkaia y que, según denuncian los sindicatos, servirá para “perpetuar los roles de género y la división sexual del trabajo”. La oferta ha sido lanzada por la Fundación Integrando, una entidad que recibe miles de euros en concepto de subvenciones públicas. Una de ellas le valdrá para ofrecer este polémico curso.

“Gracias a este tipo de cosas, se perpetúa que los currículums de las mujeres estén encaminados a cubrir determinados puestos de trabajo, que generalmente coinciden con sectores donde la precariedad golpea fuertemente y los salarios son especialmente bajos”, señala la representante del sindicato LAB Itsasne Núñez, quien apunta directamente hacia la Diputación —una institución gobernada por el PNV en coalición con el PSE— por su responsabilidad en este asunto.

Según ha podido comprobar El Salto, el curso ofrecido por la Fundación Integrando está subvencionado en un 100% por la Diputación Foral. En la convocatoria se especifica que está dirigido a “mujeres desempleadas de Bizkaia, prioritariamente empadronadas en el municipio de Portugalete”. Será precisamente en esa localidad donde se impartirá la formación, que constará de 240 horas lectivas y se desarrollará entre el 27 de marzo y el 31 de mayo en el local de dicha fundación en Portugalete y en el Centro de Cualificación de Erandio, otra localidad vizcaína.

La entidad a cargo del curso asegura además que habrá “compromiso de contratación” para aquellas mujeres que tomen parte en el mismo, al tiempo que ofrece “prácticas en empresas del sector” y “titulación oficial” avalada por Lanbide (Servicio Público de Empleo en Euskadi) y Gobierno Vasco. 

cartel oferta trabajo solo mujeres
Cartel de la oferta de formación.

El cartel que publicita esta actividad lleva los logos de la Fundación Integrando y de la Diputación de Bizkaia. Por si quedaba alguna duda, en la parte inferior se deja claro que esta oferta de formación es una “acción dirigida a la mejora de la empleabilidad de personas con especiales dificultades de inserción laboral y subvencionada por Diputación Foral de Bizkaia, Dpto. de Empleo, Inclusión Social e Igualdad”. 

En efecto, la Fundación Integrando ha recibido varios miles de euros para la puesta en práctica de distintos planes relacionados con la promoción de empleo y la capacitación laboral. Según consta en el Boletín Oficial de Bizkaia, a principios de 2017 recibió aproximadamente 145.000 euros en concepto de distintas subvenciones.

Sindicatos exigen una rectificación

En una concentración realizada este jueves en Bilbao, los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK exigieron una “rectificación de la oferta de formación”, de manera que “vuelva a publicarse de forma rigurosa y no discriminatoria”.

Asimismo, recordaron que “las trabajadoras de la empresa Garbialdi, que precisamente limpian los centros de la Diputación Foral de Bizkaia, llevan varias semanas movilizándose por sus derechos sin que hasta ahora ningún responsable de la Diputación haya mostrado interés por las condiciones en las que prestan servicio”. Las trabajadoras lo resumen en una palabra: precariedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#7744
31/1/2018 18:59

PNV marca euskalduna del PP

3
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.