Laboral
ESK firma el convenio de Cruz Roja Bizkaia con un incremento medio salarial del 44,5%

La firma supone la equiparación de los salarios con los establecidos en el convenio de intervención social. La categoría más baja, como los socorristas, pasarán a cobrar de 14.163 euros anuales a 19.933 cuando termine 2024.
Socorrista Cruz Roja Bizkaia
Prueba de acceso a socorristas de la Cruz Roja en Plentzia. Foto: Cruz Roja.

El sindicato ESK firmará a las 13h de hoy el tercer convenio colectivo de Cruz Roja Bizkaia, el cual “logra la principal reivindicación planteada por la plantilla: condiciones equiparables al sector, enmarcado por lo dispuesto en el convenio de intervención social de Bizkaia”, indican. Supone un aumento medio del 44,5% del salario, hasta su equiparación definitiva con intervención social a finales de 2024.

ESK, que cuenta con mayor representación en el comité de empresa, ha valorado positivamente el acuerdo al contener aumentos “sustanciales”, que oscilan entre el 29,5 y el 61%, según la categoría laboral. 

El acuerdo recupera el plus de antigüedad y blinda el de nocturnidad y reduce 28 horas la jornada anual, hasta las 1.577. 

“El convenio refuerza las legítimas pretensiones de las trabajadoras, que reclamaban desde hace mucho tiempo una aspiración concreta: a mismo trabajo, mismos derechos”, Iosu Balmaseda

La trabajadora de la limpieza —el resto están subcontratadas— y los más de 100 socorristas fijos-discontinuos comparten categoría laboral y, al ser la más baja, tienen un salario anual de 14.163 euros, que se incrementará a 16.459 tras la firma y, a 31 de diciembre de 2024, se elevará a 19.933 euros.

Los técnicos especialistas —93 educadores— se encuentran dentro de la categoría media y pasarán de 22.957 euros a 26.677 y, a final de 2024, a 29.480 euros. Alrededor de 300 personas trabajan en Cruz Roja Bizkaia. 

El portavoz de ESK Iosu Balmaseda resalta que con este convenio se refuerzan las “legítimas pretensiones de las trabajadoras, que reclamaban desde hace mucho tiempo una aspiración concreta: a mismo trabajo, mismos derechos”, indica sobre la equiparación en intervención social, un sector que, a su vez, se encuentra negociando su convenio colectivo. Los sindicatos y la patronal se han reunido en 27 ocasiones y los trabajadores han realizado varias jornadas de huelga. 

El convenio de la Cruz Roja Bizkaia lo han firmado ESK, CC OO y UGT. ELA no lo ha respaldado y ESK critica esa decisión, al considerar que no el sindicato no ha respetado la autonomía y capacidad de decisión de la huelga del comité de Cruz Roja. 

Arquivado en: Bizkaia Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.