Las Kellys
Las camareras de piso de Alicante se organizan para defender sus derechos laborales

Ayer se celebró la primera asamblea de las Kellys de Alicante. Siguiendo el ejemplo de las camareras de piso de otras partes del Estado, las trabajadoras de esta ciudad han decidido asociarse para luchar juntas contra su precariedad. 

kellys alicante primera asamblea
Nace el colectivo de Las Kellys Alicante Lis Gaibar
3 may 2018 08:00

Cada vez más mujeres visten camiseta verde. Las camareras de piso de Alicante han decidido dar el paso y organizarse por un trabajo digno en una ciudad costera donde la alta ocupación hotelera se traduce, en muchas ocasiones, en explotación. Ayer se celebró la asamblea inaugural de las Kellys de Alicante: quince mujeres se dieron cita en un primer encuentro en el que unir fuerzas contra la precariedad. El nuevo grupo nace con dos objetivos interiorizados: acabar con la sobrecarga laboral e impedir la externalización de su trabajo.

"Ayudarnos las unas a las otras forma parte de la esencia de las kellys y a nosotras nos rige el mismo convenio", recordó Yolanda García

A esta asamblea inaugural acudió también Yolanda García, portavoz de la asociación Kellys Benidorm-Marina Baixa, con el objetivo de recordar la necesidad de apoyo mutuo entre los colectivos: “Ayudarnos las unas a las otras forma parte de la esencia de las kellys”, subrayó, “y nosotras pertenecemos a la misma provincia y nos rige el mismo convenio”. Ahora hay dos grupos en la provincia de Alicante, pero es bien conocida la presencia de kellys en ciudades como Barcelona, Madrid, Fuerteventura, Lanzarote, Cádiz o Mallorca.

kellys alicante asamblea hoteles
Un grupo de camareras de piso de hoteles de la ciudad asiste a la primera asamblea de las Kellys Alicante Lis Gaibar

Ya había contactos previos entre las camareras de piso de la provincia; de hecho habían participado de manera conjunta en varias acciones. Desde hacía meses existía un compromiso por parte de empleadas de hoteles alicantinos para "buscar soluciones y no limitarnos a quejarnos", tal y como definieron ellas mismas. Un compromiso que, incluso, a algunas les "costó el puesto de trabajo". Así que sólo faltaba dar el paso. 

En la reunión se intentó encauzar las próximas acciones para darse a conocer como colectivo, pero sobre todo para configurarse y funcionar de forma eficaz como tal. En este sentido, las Kellys Benidorm-Marina Baixa ya llevan tiempo asociadas y, aunque su portavoz insistió en la necesidad de que ellas mismas se autoorganizaran desde el principio, también compartió algunos consejos para dar los primeros pasos como equipo. 

Entre ellos, el de estar preparadas para las consultas que les llegarán de otras camareras de piso. El convenio que engloba al sector de la comarca recoge las tablas salariales y otros aspectos de los derechos laborales de las kellys: "Hay mucha desinformación con el convenio y leer estos textos forma parte del servicio que podemos prestar a compañeras", expuso Yolanda García, que ya ha explicado en otras ocasiones cómo funciona el colectivo

En la asamblea, las camareras de piso de Alicante y de Benidorm compartieron casos que evidencian la explotación laboral a las que a menudo se ve sometido el colectivo 

También les alertó de la necesidad de escucharse las unas a las otras: "Os encontraréis que muchas camareras de piso os escriben simplemente porque necesitan sentirse escuchadas por alguien que les entienda", contó, "y conoceréis historias durísimas". La cuestión quedó plasmada en la primera asamblea de Alicante, donde ellas mismas compartieron casos particulares o de compañeras que evidencian, una vez más, la explotación y precariedad laboral a las que en muchas ocasiones se somete a las trabajadoras de la hostelería. Y el miedo que tienen a denunciar por posibles represalias. 

El tema de las enfermedades causó indignación entre las asistentes: "Con la sobrecarga están creando una máquina de enfermas, ¿y qué hacemos cuando no podamos trabajar?"

Otro de los puntos más comentados en la reunión de ayer fue el tema de las enfermedades profesionales, que causó gran indignación entre las asistentes. María lleva casi 30 años en el sector: "Yo no he vivido ninguna situación como las que se están exponiendo aquí, pero lo que me ha hecho levantarme han sido los despidos de unas compañeras", explicó. "Con la sobrecarga están creando una máquina de enfermas, ¿y qué hacemos cuando no podamos trabajar?". 

kellys alicante foto grupal
Kellys de diferentes puntos de la provincia de Alicante se unen contra la precariedad Lis Gaibar

Aunque la externalización agrava esos problemas, hay una cuestión fundamental: "Hablamos de hoteles externalizados, y no de un hotel concreto o de una zona concreta, porque tenemos que pensar en común", incidió Yolanda García. También se planteó la necesidad de realizar acciones con colectivos afines como las aparadoras de Elche: "Debemos trabajar sabiendo que la idea general de asociarse es convertir lo individual en colectivo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.