Las Kellys
Las camareras de piso de Alicante se organizan para defender sus derechos laborales

Ayer se celebró la primera asamblea de las Kellys de Alicante. Siguiendo el ejemplo de las camareras de piso de otras partes del Estado, las trabajadoras de esta ciudad han decidido asociarse para luchar juntas contra su precariedad. 

kellys alicante primera asamblea
Nace el colectivo de Las Kellys Alicante Lis Gaibar
3 may 2018 08:00

Cada vez más mujeres visten camiseta verde. Las camareras de piso de Alicante han decidido dar el paso y organizarse por un trabajo digno en una ciudad costera donde la alta ocupación hotelera se traduce, en muchas ocasiones, en explotación. Ayer se celebró la asamblea inaugural de las Kellys de Alicante: quince mujeres se dieron cita en un primer encuentro en el que unir fuerzas contra la precariedad. El nuevo grupo nace con dos objetivos interiorizados: acabar con la sobrecarga laboral e impedir la externalización de su trabajo.

"Ayudarnos las unas a las otras forma parte de la esencia de las kellys y a nosotras nos rige el mismo convenio", recordó Yolanda García

A esta asamblea inaugural acudió también Yolanda García, portavoz de la asociación Kellys Benidorm-Marina Baixa, con el objetivo de recordar la necesidad de apoyo mutuo entre los colectivos: “Ayudarnos las unas a las otras forma parte de la esencia de las kellys”, subrayó, “y nosotras pertenecemos a la misma provincia y nos rige el mismo convenio”. Ahora hay dos grupos en la provincia de Alicante, pero es bien conocida la presencia de kellys en ciudades como Barcelona, Madrid, Fuerteventura, Lanzarote, Cádiz o Mallorca.

kellys alicante asamblea hoteles
Un grupo de camareras de piso de hoteles de la ciudad asiste a la primera asamblea de las Kellys Alicante Lis Gaibar

Ya había contactos previos entre las camareras de piso de la provincia; de hecho habían participado de manera conjunta en varias acciones. Desde hacía meses existía un compromiso por parte de empleadas de hoteles alicantinos para "buscar soluciones y no limitarnos a quejarnos", tal y como definieron ellas mismas. Un compromiso que, incluso, a algunas les "costó el puesto de trabajo". Así que sólo faltaba dar el paso. 

En la reunión se intentó encauzar las próximas acciones para darse a conocer como colectivo, pero sobre todo para configurarse y funcionar de forma eficaz como tal. En este sentido, las Kellys Benidorm-Marina Baixa ya llevan tiempo asociadas y, aunque su portavoz insistió en la necesidad de que ellas mismas se autoorganizaran desde el principio, también compartió algunos consejos para dar los primeros pasos como equipo. 

Entre ellos, el de estar preparadas para las consultas que les llegarán de otras camareras de piso. El convenio que engloba al sector de la comarca recoge las tablas salariales y otros aspectos de los derechos laborales de las kellys: "Hay mucha desinformación con el convenio y leer estos textos forma parte del servicio que podemos prestar a compañeras", expuso Yolanda García, que ya ha explicado en otras ocasiones cómo funciona el colectivo

En la asamblea, las camareras de piso de Alicante y de Benidorm compartieron casos que evidencian la explotación laboral a las que a menudo se ve sometido el colectivo 

También les alertó de la necesidad de escucharse las unas a las otras: "Os encontraréis que muchas camareras de piso os escriben simplemente porque necesitan sentirse escuchadas por alguien que les entienda", contó, "y conoceréis historias durísimas". La cuestión quedó plasmada en la primera asamblea de Alicante, donde ellas mismas compartieron casos particulares o de compañeras que evidencian, una vez más, la explotación y precariedad laboral a las que en muchas ocasiones se somete a las trabajadoras de la hostelería. Y el miedo que tienen a denunciar por posibles represalias. 

El tema de las enfermedades causó indignación entre las asistentes: "Con la sobrecarga están creando una máquina de enfermas, ¿y qué hacemos cuando no podamos trabajar?"

Otro de los puntos más comentados en la reunión de ayer fue el tema de las enfermedades profesionales, que causó gran indignación entre las asistentes. María lleva casi 30 años en el sector: "Yo no he vivido ninguna situación como las que se están exponiendo aquí, pero lo que me ha hecho levantarme han sido los despidos de unas compañeras", explicó. "Con la sobrecarga están creando una máquina de enfermas, ¿y qué hacemos cuando no podamos trabajar?". 

kellys alicante foto grupal
Kellys de diferentes puntos de la provincia de Alicante se unen contra la precariedad Lis Gaibar

Aunque la externalización agrava esos problemas, hay una cuestión fundamental: "Hablamos de hoteles externalizados, y no de un hotel concreto o de una zona concreta, porque tenemos que pensar en común", incidió Yolanda García. También se planteó la necesidad de realizar acciones con colectivos afines como las aparadoras de Elche: "Debemos trabajar sabiendo que la idea general de asociarse es convertir lo individual en colectivo".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?