Ley Trans
Madres de niños y niñas trans en huelga de hambre: “No nos interesa buscar responsables sino soluciones”

Un total de 70 personas inicia una huelga de hambre para que se registre la Ley trans. La Federación Plataforma Trans llega a un acuerdo con varios partidos para registrarla como propuesta de ley si el Gobierno no llega a un acuerdo para hacerlo como anteproyecto.
Huelga de hambre ley trans - 6
Algunas de las personas que han iniciado una huelga de hambre por la ley trans, frente al Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito

María José Rodríguez Garrido es de Ourense pero desde el miércoles 10 de marzo está en Madrid. Es una de las personas que ese día inició una huelga de hambre para pedir al Gobierno que lleve al Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley trans, una ley atravesada por el derecho a la autodeterminación de género que los colectivos de personas trans y sus familias califican de irrenunciable. Rodríguez es madre de un niño de 7 años. Su hijo la llama para preguntarle si se marea y si hay ambulancias para atender las incidencias que puedan surgir en la huelga de hambre que hoy es ya de 48 horas.

Rodríguez Garrido es una de las 70 personas que iniciaron el miércoles una huelga de hambre. La Federación Plataforma Trans anunciaba que se mantendría hasta conseguir desbloquear la tramitación de la ley. El Ministerio de Igualdad anunció a comienzos de enero su intención de que el anteproyecto llegara al Consejo de Ministros en febrero, pero el desacuerdo del PSOE con algunos aspectos ha hecho imposible mantener esta fecha. De ahí que los colectivos exploren alternativas y hayan llegado a un acuerdo con varios partidos para registrarla como propuesta de ley si el lunes no hay avances en el Gobierno.

“Cuando mi hijo me lo dijo pensé en Carla Antonelli, Bibi Andersen, La Veneno, ¡era lo que veía en la tele! Yo creía que una persona transexual lo decidía cuando era mayor, no sabía que existía la infancia trans”

A Rodríguez, su hijo le dijo que era un niño recién cumplidos los 5 años. “Siempre noté que algo pasaba; a veces hablaba en masculino o decía que era un niño si le preguntaban en el parque; un día me dijo ‘mami, soy un niño y me tienes que tratar como un niño’”. Sus padres decidieron tomar las riendas y solicitar el cambio de nombre en el DNI, algo preceptivo para hacerlo luego en la tarjeta sanitaria. Se negaron a llevarle a un psicólogo, pero el niño tuvo que responder a las preguntas de una jueza y un fiscal. En una breve entrevista le preguntaron, entre otras cosas, que si jugaba con coches. “Mira tú qué tontería, ¡yo jugaba con coches!”, lamenta esta madre

Una ley trans estatal, argumenta, eliminaría desigualdades entre comunidades que sí cuentan ya con leyes que recogen derechos para personas trans y otras donde esto no ocurre. También contribuiría a que su hijo, y ella misma, tuvieran más referentes: “Cuando mi hijo me lo dijo pensé en Carla Antonelli, Bibi Andersen, La Veneno, ¡era lo que veía en la tele! Yo creía que una persona transexual lo decidía cuando era mayor, no sabía que existía la infancia trans”.

Huelga de hambre ley trans - 11
María José Rodríguez Garrido. Su hijo le dijo con 5 años que era un niño y debía tratarle como tal. Álvaro Minguito

“Mi hija tiene derechos aquí que no tiene en Castilla-La Mancha, por poner un ejemplo”, dice Saida García Caruso. Es madre de un chico y una chica. Esta segunda, le hizo ver en la adolescencia quién era de verdad. De eso hace años, pero su DNI sigue errado en la letra que marca el sexo, ya que ella “ha decidido que no va a pasar por un proceso patologizador y que no se va a plegar a ese procedimiento”. García Caruso espera una ley trans estatal que contribuya a que su hija no quede excluida del temario de biología o no se vea obligada a dar explicaciones si no lo desea.

Pese a la situación de bloqueo que ha llevado a las familias a esta huelga de hambre, García Caruso cree que ahora no es momento de señalar: “En lugar de buscar responsables, preferimos buscar soluciones”. “Las personas que están en el Congreso y han recibido el respaldo de la ciudadanía debían estar haciendo su trabajo y cumplir con un pacto que el presidente nombró en su discurso de investidura”, lamenta. Mientras no vean pasos al frente, seguirán en huelga y dispuestas a “llegar tan lejos como haga falta”. “No hay que teorizar sobre el sexo de los ángeles, las personas trans están ahí, reivindican sus identidades y lo que corresponde es respetarlas y parar la violencia institucional”.

Huelga de hambre ley trans - 8
Saida García Caruso: “Mi hija tiene derechos en Madrid que no tiene en Castilla La Mancha”. Álvaro Minguito

Natalia Aventín Ballarín, presidenta de Euforia, explica que las personas en huelga de hambre están sufriendo diferentes síntomas, pero el estar en grupo les hace sentirse arropadas y teme más por quienes están llevando a cabo la huelga solas en sus casas, en otros lugares. Aventín es presidenta de Euforia y madre de un chico ya adulto que tuvo que pasar por un proceso judicial de seis años para ajustar sus documentos a su identidad. 

Pese a que su hijo ha solucionado ya el capítulo burocrático que vendría a facilitar estar ley con el reconocimiento a la autodeterminación de género, Aventín explica que se suma a la huelga de hambre por justicia social. “No podemos permanecer impasibles ante la discriminación a este colectivo y no me gustaría que ninguna familia tenga que estar seis años para poder cambiar los datos del Registro Civil”.

“¡Nosotras no hemos sido capaces de transexualizar a nadie en la vida! Si nos cuesta que se pongan la camiseta y hagan los deberes, ¿te imaginas que vas a cambiarles la identidad? No, es imposible”.

“Es importante por el reconocimiento de la identidad, pero la ley abarca otros ámbitos como la violencia que se sufre en el sistema sanitario o el ámbito educativo, donde no hay una realidad reconocida, o el desempleo impresionante que sufren”, explica. Porque, simplemente, “a las personas trans no se las espera”.

Sobre quienes argumentan que la Ley trans va a empujar a niños y niñas a reconocerse como trans cuando no lo son, Aventín responde con contundencia: “¡Nosotras no hemos sido capaces de transexualizar a nadie en la vida! Si nos cuesta que se pongan la camiseta y hagan los deberes, ¿te imaginas que vas a cambiarles la identidad? No, es imposible”.

Huelga de hambre ley trans - 9
El hijo de Natalia Aventín Ballarín necesitó seis años para cambiar sus datos registrales. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
#84820
13/3/2021 14:13

Como siempre, madres. ¿Es que los hombres no van a asumir ninguna responsabilidad por su paternidad?

16
1
#84815
13/3/2021 12:50

¿y quién libra a les niñes de les adultes?

1
15
#84786
12/3/2021 23:51

No dudo de la buena intención de tu comentario, pero no tienes ni la más remotísima de cómo vive y se vive una niña o un niño trans. Evidentemente, porque no has tenido ningún caso cerca. Conocerlos desde la proximidad es una suerte, porque si los/las escuchas descubres una realidad nueva, y tu misma/o te conviertes en una persona nueva, más rica, Y entonces no entiendes que alguien que no lo ha vivido desde cerca y con respeto absoluto, pretenda hablar por boca de ellas y ellos pero despreciando lo que manifiestan.

23
3
lunamandarina
12/3/2021 18:01

Los niños no han madurado ni sexualmente ni mentalmente, por definición. Ni saben lo que es el género. No darle tanta importancia a cómo se autodenominen, cómo juegen y cómo se ven a sí mismos y darles la oportunidad de ir creciendo, experimentar y relacionarse, aprender de sus cuerpos. No les creáis sus fantasías ni les encasilléis en ellas, y no tendrán que sufrir porque es tan importante para vosotros que todo esté correcto y definitivo definitivamente. No les hormonéis, no les operéis, eso es castración y se pueden arrepentir. El género es un constructo, ellos se identifican con un género porque todos piensan que hay que tener uno y desde dentro no se ven así. Es normal. Dejad que los niños sean niños.

7
21
#84850
13/3/2021 23:53

El problema son los adultos razonando como niños e imponiendo sus tonterias

0
17
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.