Ley Trans
La abstención del PSOE suma con el PP y Vox para frenar la ley trans en el Congreso

La supuesta inseguridad jurídica ha sido el motivo de PP y Vox para votar en contra. El PSOE se abstiene porque la iniciativa registrada por ERC, Junts, Nueva Canarias, Compromís, CUP y Más País “presenta deficiencias”. Irene Montero insta a buscar un consenso antes del 28 de junio.
Votación Ley Trans - 3
Irene Montero en el Congreso durante el debate de la proposición de ley trans este martes. Dani Gago

El PSOE ha confirmado que se abstendrá en la votación sobre la toma en consideración de la proposición de tramitación de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans que se ha debatido este martes en el Congreso de los Diputados, tal y como había anunciado. Con su abstención y el voto en contra de PP y Vox, el apoyo al texto es insuficiente y la toma en consideración será rechazada.

El texto que se ha llevado a debate este martes es el registrado por ERC, Junts, Nueva Canarias, Compromís, CUP y Más País como proposición de ley a petición de colectivos de personas trans y tras varios intentos fallidos por parte del Ministerio de Igualdad de tramitarla como proyecto de ley a través del Gobierno por el “bloqueo” por parte del PSOE, según denunció el propio Ministerio de Igualdad.

La propuesta que se ha debatido, al igual que el que proponía el Ministerio de Igualdad, se basa en el principio de la libre determinación de género y en la despatologización. Como ha explicado Pilar Vallugera Balañà en su defensa de la iniciativa, de ERC, la versión que se debatía hoy se diferenciaba en que incluía además un apartado específico dedicado a la reparación de las personas trans.

Vallugera se ha dirigido al PSOE para recordarle a este partido que ha votado a favor de textos similares, no solo en diferentes comunidades autónomas, sino también en el informe de una ponencia de la Comisión de Igualdad del Congreso para reformar la ley reguladora de la rectificación registral en 2019, cuya redacción es idéntica a la que recoge el texto que se debatía hoy. “No hablamos de sentimientos, las personas trans no se sienten, son lo que dicen que son”, ha concluido Vallugera. “Hemos llegado a esta situación por su falta de valentía”, ha afeado al PSOE.

Por su parte Pilar Calvo, de Junts per Catalunya, ha pedido apoyo para esta ley cuyo objetivo es “eliminar el último resquicio de discriminación de quienes no se reconocen en el género que les asignaron al nacer”. Calvo Gómez ha resumido en tres los aspectos polémicos de la ley: cómo se va a relacionar con la ley de violencia de género, cómo va a afectar al ámbito deportivo y qué consecuencias puede tener en el régimen penitenciario. A ese respecto, ha recordado que “el fraude de ley no puede ser la excusa para no avanzar en el estado de derecho” y ha insistido en que, si saliera adelante, el articulado se puede ir complementando en el proceso parlamentario.

Íñigo Errejón (Más País):  “Es posible que tumben la ley y no van a ganar nada, quizá unos pocos meses más de dolor para las personas trans; es una victoria miserable”

Íñigo Errejón, portavoz de Más País, ha señalado a quienes iban a votar en contra de la ley. “Es posible que tumben la ley y no van a ganar nada, quizá unos pocos meses más de dolor para las personas trans; es una victoria miserable”. Errejón ha contado cómo una compañera esta misma mañana había tenido problemas para entrar al Congreso por no tener un DNI acorde a su identidad: “Imagínese esto todos los días; no estamos legislando para unos miles de personas, sino que estamos legislando qué sociedad queremos”.

Tras Errejón ha sido el turno de Joan Baldoví, de Compromís, que ha recordado cómo las Cortes Valencianas han aprobado recientemente una ley que garantiza la autodeterminación de género con los votos de Compromís, Podemos, Ciudadanos y PSOE.

Por su parte, Vox ha hecho uso de su voto en contra para introducir su argumentario tránsfobo. Para Vox, la ley no habla de personas “transexuales” ni de personas con “disforia de género”, que son los términos patologizantes que utiliza este partido. Al turno han respondido algunos portavoces, afeando al partido ultra su intervención y dando pie a otra intervención de Lourdes Méndez Monasterio para ahondar en su deriva tránsfoba y anti derechos.

Votación Ley Trans - 1
Colectivos de personas trans en las escaleras del Congreso este martes 18 de mayo. Dani Gago

En el turno de fijación de posiciones se han posicionado a favor del texto Mireia Vehí Cantenys (CUP), que ha señalado tanto la incapacidad del Ministerio de Igualdad como la actitud del bloqueo del PSOE. “Hoy, la abstención es votar no”, ha advertido a la bancada socialista. Bel Pozueta (Bildu) y Joseba Agirretxea (PNV)se han mostrado a favor, como también ha hecho Isabel Giménez, de Ciudadanos y Sofía Castañón, de Unidas Podemos.

La diputada del PP Margarita Prohens, ha anunciado el voto en contra de su grupo. Para empezar, Prohens considera que “vivimos en una democracia plena” y que “España es un buen país para ser niña, mujer, lesbiana y transexual” ya que “en once países se ajusticia a quien se atreve a ser libre”. Después ha argumentado que el debate viene con “ruido de la izquierda” y que el texto “nada tiene que ver con derechos sino con votos”.

Prohens considera que el texto no tiene consenso político ni social, ni tampoco tiene el Consenso del Consejo de Ministros ni de los colectivos LGTBI. Por último, ha salido por la tangente biologicista: no se conocen las consecuencias de cambiar el concepto de sexo, ha asegurado. 

Susana Ros es la diputada del Grupo Socialista que ha fijado la posición de su partido, anunciada por la mañana: la abstención. Y, pese a que ha comenzado desmarcándose de la ultraderecha que “tiene un problema con los Derechos Humanos”, ha dicho, ha recurrido también a argumentos biologicistas como han hecho Vox y el PP.

La diputada socialista Susana Ros se ha aventurado a decir que la ley trans del Gobierno “está cerca de llegar al consejo de ministros y ministras” y la ministra de Igualdad ha pedido llegar a un consenso antes del 28 de junio

Ros no ha llegado a asegurar que la autodeterminación de género pueda poner en riesgo la seguridad de 47 millones de españoles, como hizo Carmen Calvo, pero sí ha insistido en esa idea: el texto es de dudosa constitucionalidad y el cambio registral debe hacerse con garantías. Pero “que nadie se lo tome como un ataque porque no lo es”. Ros se ha aventurado a decir que la ley trans del Gobierno “está cerca de llegar al consejo de ministros y ministras”.

Antes de cerrar el debate, la ministra de Igualdad Irene Montero ha solicitado intervenir en el debate. En su intervención, ha pedido perdón porque el texto debería haber llegado al Congreso de la mano del Gobierno, ha dicho, y porque “las personas trans llevan meses viendo sus vidas cuestionadas”. Montero ha reiterado su compromiso con que una ley trans que garantice la libre determinación de la identidad de género y ha reconocido dos mejoras en el texto que se debatía hoy y que tienen su conformidad: la garantía de derechos para personas no binarias y el reconocimiento de derechos para personas trans en situación administrativa irregular.

“Es difícil de creer que una ley que tenía seguridad jurídica en 2019 no la tenga en 2021”, ha pedido para finalizar su intervención llamando a recuperar ese consenso, un reto al que ha puesto como plazo la celebración del Orgullo, el 28 de junio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
#90435
19/5/2021 14:19

Haciendo todo lo posible
para que
todo cambie de forma que todo siga igual.

27
4
#90432
19/5/2021 14:02

Gracias a El Salto por dedicar el tiempo y espacio que merecen estos temas. La libertad y la igualdad son conceptos vacíos si no son derechos para todo el mundo.

58
9
#90424
19/5/2021 12:03

PSOE, PP, la misma mierda es. La Calvo no nos representa.

62
11
#90564
20/5/2021 18:19

Todavía me acuerdo de Izquierda Unida como complices del PP ayudando al PP en la crispación .

3
25
#90821
23/5/2021 15:36

En aquellos años los periódicos ABC y El Mundo decían que Izquierda Unida era la Verdadera Izquierda y era cuando Julio Anguita era tan amigo de Pedro,J.Ramirez y lo defendió todo lo que pudo también Julio Anguita apoyó al juez prevaricador mafioso Javier Gómez de Liaño .😨

2
22
#90884
24/5/2021 19:44

Los periodicos de derechas y de extrema derecha decian que Izquierda Unida era la verdadera izquierda
¡ VIVIR PARA VER !,

1
22
#90913
25/5/2021 2:38

Los de Izquierda Unida se unieron a la crispación y luego en las elecciones generales de 1996 lo pagaron muy cara y años despues ademas la derecha los tiró a la basura como agradecimiento por los " servicios prestados " .

1
23
#90407
19/5/2021 10:09

!Era broma¡ ¡Era para distraeros! Ahora vamos a por la ley mordaza.

6
8
#90397
19/5/2021 8:09

Hay que analizar muy bien la ley y no dejar fisuras en un tema tan serio,no es cosa de niñes

8
53
#90387
19/5/2021 1:15

Alegría por un ratito.

5
61
#90386
19/5/2021 0:57

¿"Supuesta" inseguridad jurídica? Espero sea una errata...

- ¿No es inseguridad jurídica el hecho de hormonar gente menor de edad contra su voluntad?
- ¿No es inseguridad jurídica cambiarse el sexo en el DNI así como así, y tener acceso a sitios compartidos para las mujeres?
- ¿No es inseguridad jurídica dar preferencia a la identidad por delante de los derechos colectivos?
- ¿No es inseguridad jurídica cuestionar y prejuzgar los comportamientos "de género" ajenos?
- ¿No es inseguridad jurídica BORRAR a las mujeres?

Lo que está claro que es inseguridad jurídica es que todo el bloque de la mal llamada izquierda atente contra los derechos de las mujeres de esta manera. Misoginia, remordimiento y movimientos identitarios parecen ser los colores de la "izquierda" de este país.

Aquí alguien que votó a uno de ellos en las últimas elecciones...podéis olvidaros de mí y me parece que de una suma importante de gente.

11
66
#90421
19/5/2021 10:45

Tu ignorancia y transfobia es manifiesta... jamas se hormona a niños en ningún país. JAMAS. En el mejor de los casos y previa prescripción medica, se les da bloqueadores, para retrasar su propio desarrollo hormonal.

61
14
#90510
20/5/2021 8:24

No es transfobia, es dudar de una ley. No creo que sea el camino imponer criterios y señalar al que no los comparte

6
52
#90437
19/5/2021 14:40

Al nacer no se asigna el genero, se asigna el sexo. El genero es un constructo social que viene determinado por el sexo, espero pronto la abolucion del genero. Ya vale de etiquetar de transfo... por pensar diferente. Por mucho, mucho que los queer se empeñen, seguiran siendo hombres (machos) biologicamente. "La ciencia frente a la fe" que desde la supuesta izquierda se impulse esta Ley neoliberal es lamentable, mi voto lo han perdido.

12
56
#90383
19/5/2021 0:03

¿Inseguridad jurídica?, ¿no se hacen las leyes para resolver esos problemas?. Será que no los quieren resolver.
Lo curioso es que la posición del PSOE se basaría en una supuesta lectura feminista de la propuesta que no va a salir adelante. ¿Feminismo exclusivo para mujeres con sexo de mujer?.
La comprensión limitada de la diversidad que refleja esta decisión de abstenerse, sería lo más reseñable.

52
10
#90382
18/5/2021 23:57

¿Inseguridad jurídica?, ¿no se hacen las leyes precisamente para resolver esos problemas?. Será q

36
5
#90378
18/5/2021 23:01

Mas de lo mismo.... Que aburrimiento...

8
10
#90363
18/5/2021 20:35

¿Qué hace Podemos en un gogierno con un partido neoliberal, putrefacto y corrupto?, y no me refiero a Izquierda Unida que también es un ente putrefacto.

6
56
#90514
20/5/2021 9:06

Hacerse casta

7
53
#90822
23/5/2021 15:39

Podemos aveces se parece a cuando Julio Anguita se alió a Aznar en la tristemente célebre " Crispacion Política " junto Gómez de Liado y Pedro J.Ramírez. 😬😠

0
50
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.