Leyes Mordaza
Archivan la querella contra un policía que “falseó” una denuncia contra un periodista de Ahotsa

El medio de comunicación aclara que la Audiencia Provincial ha cerrado definitivamente el caso tras comprobarse, gracias a la grabación por la que el cámara fue sancionado, que el agente mintió haciendo uso de la Ley Mordaza.
Ahotsa querella fotograma
Captura del vídeo grabado por el periodista afectado y difundida por Ahotsa.

“El policía falseó el expediente sancionador, lo que quedó probado por la grabación del periodista. A pesar de ello, la Audiencia ha archivado la querella, aunque al menos la sanción contra el periodista fue archivada por la grabación realizada”, expresan desde el medio de comunicación Ahotsa.info. Recordando el caso, el periodista grabó la protesta que se produjo frente a una inmobiliaria en el barrio de San Juan en Iruñea. La policía municipal intervino, retuvo y denunció, con la ley mordaza en la mano, al periodista de Ahotsa. El Ayuntamiento abrió un expediente y propone una sanción de 600 euros. El periodista puede comprobar, con asombro, según el medio, que el agente “mintió y acusó” al periodista de haberle dirigido que “se limpiaba el culo con las leyes españolas”.

El periodista alegó. El policía, como resulta habitual, se ratificó. El Ayuntamiento navarro dio un nuevo plazo de alegaciones. Ante esta situación, el periodista decidió enviar al Ayuntamiento un video donde se grabó todo lo sucedido durante la intervención, lo que desmentía las acusaciones del policía municipal. El Ayuntamiento reculó y archivó la sanción, declarando además que no se apreciaba el número del agente ni se le podía identificar, por lo que la grabación y difusión no contemplaba falta según la Ley Mordaza.

Desde Ahotsa lamentan que las falsedades de un agente de policía no tengan consecuencias. 

“El Ayuntamiento no abrió ningún expediente que sirviera a clarificar si había existido falsedad en la declaración del agente, por lo que el periodista de Ahotsa.info se vio en la obligación de presentar una querella para que se investigaran los hechos, al entender que había incurrido en un delito de falsedad documental en la denuncia con la intención de agravar las acusaciones contra el periodista”, informan desde el medio ahora. El agente declaró en el juzgado y la jueza declaró el archivo de las actuaciones. El archivo fue recurrido, pero la Audiencia Provincial lo ha ratificado.

Desde Ahotsa lamentan que las falsedades de un agente de policía no tengan consecuencias. Según esgrime la Audiencia, como el vídeo fue archivado, el resto de circunstancias no se tienen en cuenta y, textualmente, “el relato de hechos realizado por el agente de la policía municipal no puede reputarse FALSO en los términos de los artículos 390 y ss C.Penal”.

“Si la sanción ha sido retirada es porque el periodista grabó todo. El haber grabado esta acción policial le ha salvado de la sanción, y nos alegramos por ello”

“Si la sanción la periodista ha sido retirada, justamente es porque el periodista grabó todo lo acontecido. El haber grabado esta acción policial le ha salvado de la sanción, y nos alegramos por ello”, agregan desde el medio afectado criticando que “los agentes tienen un privilegio ante el resto de los ciudadanos” a través de la presunción de veracidad de sus escritos. “En esta ocasión, no dudamos que la denuncia tenía como objetivo impedir que el periodista de Ahotsa.info realizara su trabajo”, opinan. La situación “kafkiana”, adjetivo que recogen los querellantes para calificar el archivo, produce un “ambiente de impunidad” que dificulta el trabajo de los periodistas y puede repercutir en derechos y libertades de la gente de a pie.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Euskaraldia Lourdes Oñederra: «Ulermenak berez du balioa, ez da beste zerbaitetara iristeko urratsa»
Lourdes Oñederra hizkuntzalari, idazle eta euskaltzain osoak maiz nabarmendu izan du ulermenaren garrantzia. Dagokion balioa aitortzen bazaio, aukera eta onura ugariren iturri izan daitekeela uste du, berariaz lantzea merezi duen alorra.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
20/9/2023 17:12

ESPAÑISTÁN (esto es más que obvio, notorio, obsceno, pornográfico, nefario) está plagado de toda clase de normativas, prácticas, opacidades, corporativismos de tipo NAZI-FASCISTA-ESTALINISTA-LIBERTICIDA-EXPOLIADOR-TERRORISTA.
Hay que ser un completo ignorante profundo de baba o bien un completo oligofrénico profundo de baba para sostener (de buena fe) que en ESPAÑISTÁN hay libertad de prensa, libertad de expresión, separación de poderes, democracia representativa o representación política del votante (por ejemplo, entre otras cosas).
Los mismos que cometen crímenes (muchos de ellos de lesa humanidad) son los que luego se van a controlar a ellos mismos, por ejemplo: lo dicho, hay que ser un completo tarado para sostener (de buena fe) todo eso que sostienen por el NO-DO de turno, por ejemplo.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.