Libertades civiles
La Policía Nacional acusa a Futuro Vegetal de “conformar una estructura criminal”

Las 22 personas detenidas en diciembre por su participación en el colectivo ecologista Futuro Vegetal afrontan cargos por pertenencia a organización criminal, daños contra el patrimonio histórico, contra la seguridad vial y del tráfico aéreo, atentado a agente de la autoridad y desórdenes públicos.
Acción Futuro Vegetal Torre Emperador 2
Acción de Futuro Vegetal en la Torre Emperador, en Madrid. Alberto Astudillo
12 ene 2024 11:40

La Policía Nacional ha anunciado la detención de 22 integrantes de la organización ecologista Futuro Vegetal por “conformar una estructura criminal” y causar daños por valor de más de medio millón de euros. Los arrestos han tenido lugar en Madrid, Barcelona, Cádiz, Murcia, Elda, Zaragoza, Granada, Valencia, Soria, Santander y San Sebastián. Según el comunicado policial, entre las personas detenidas se encuentran “sus tres máximos responsables, quienes coordinaban y dirigían el colectivo como una organización criminal”.

El colectivo, sin embargo, ha precisado en sus redes sociales que estas detenciones no son nuevas, sino “el balance que hace la Policía del último año y las detenciones a las que alude son las del pasado mes de diciembre”. Durante ese mes, la persecución policial contra los activistas se saldó con un total de 26 arrestos.

La Policía atribuye a Futuro Vegetal la comisión de 65 hechos delictivos por toda España, entre ellos el lanzamiento de pintura a las fachadas del Congreso de los Diputados y otros edificios, el corte de la circulación en carreteras de circunvalación de Madrid, daños a obras artísticas del Museo del Prado y otros bienes privados, y el acceso a las pistas de los aeropuertos de Ibiza y Madrid-Barajas, provocando el cierre temporal de las mismas.

El coste total de los daños atribuidos por la investigación policial se estima en más de 500.000 euros, sin cuantificar los desperfectos causados al patrimonio artístico. Las 22 personas detenidas han pasado a disposición judicial como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, daños, daños contra el patrimonio histórico, contra la seguridad vial y del tráfico aéreo, atentado a agente de la autoridad y desórdenes públicos.

Medio ambiente
Protestas climáticas en museos El arte de salvar el planeta
En los últimos meses, colectivos ecologistas han realizado acciones disruptivas en varios museos europeos para alertar de la emergencia climática. La utilización del patrimonio con estos fines ha generado una oleada de reacciones. ¿Consiguen su objetivo o el rechazo que generan las hace contraproducentes? Expertas en museología, activistas ecologistas e investigadores reflexionan sobre el impacto de estas actuaciones.

Desde su fundación en 2022, Futuro Vegetal ha llevado a cabo acciones de denuncia caracterizadas por su impacto inmediato y gran visibilidad. El pasado verano llevó a cabo acciones de señalamiento del lujo en Ibiza. Yates y aviones privados fueron rociados con pintura para denunciar el impacto climático de la desigualdad. En otros puntos del Estado se han llevado a cabo cortes temporales de carreteras, irrupción en museos o acciones de señalamiento contra los mercados de abastos. Todo sin daños personales, como señalan sus miembros.

El hostigamiento policial contra este colectivo se recrudeció a finales del año pasado después de que en septiembre la Fiscalía rectificase la información de su propio informe de 2022 en el que vinculaba las acciones de Futuro Vegetal y Extinction Rebellion con la actividad terrorista. Fiscalía dijo a EFE el 12 de septiembre que las acciones de estos colectivos podían suponer “posibles amenazas, pero en ningún caso acciones terroristas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Cuando los indios de todas las tribus ocuparon Alcatraz y otras batallas del ‘Red Power’
Durante los años 60 y 70 un fuerte movimiento indigenista reclamó derechos y dignidad en los EEUU. Leonard Peltier, uno de aquellos jóvenes activistas, podrá morir en su casa tras medio siglo en la cárcel.
Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Estados Unidos aprueba la “ley más peligrosa para las libertades” desde la Patriot Act
En Gaza, Cisjordania y Líbano, nuevos ataques israelíes dejan más de un centenar de muertos. En Washington, el Congreso aprueba una ley que permite quitar fondos a ONG, universidades y colectivos sin pruebas ni un proceso transparente.
ptx1967
14/1/2024 20:37

Los Estados y empresas petroleras y que destruyen las selvas son una organización criminal que ponen sus beneficios por delante de la habitabilidad del planeta Tierra

1
0
Marc
13/1/2024 20:27

Esperpéntico

1
0
spuknik
13/1/2024 4:53

El PSOE ahora con Sumar se ve fuerte para reprimir a los ecologistas. El PSOE trabaja para y por los intereses de las oligarquías económicas. BlackRock, el IBEX. BlackRock es el principal accionista en BP, Exxon y Shell, las petroleras que dominan el mundo y causan el Cambio Climático. Disfruten de lo votado.

0
0
spuknik
13/1/2024 4:33

El PSOE tiene fuertes vínculos con el IBEX y con fondos buitre como BlackRock, y eso lo sabemos todos. Tiene medio partido en los consejos de administración del IBEX... REACCIONEMOS. Respecto a BlackRock es el principal accionista en Shell, Exxon o BP, las principales petroleras del mundo. Por eso el PSOE criminaliza a los ecologistas, porque no quiere protestas contra el Cambio Climático... El PSOE y el PP son establishment, y en lo primordial son iguales y defienden los mismos intereses económicos... No nos dejemos engañar por su teatrillo en el Congreso o el Senado, son escoria ambos.

2
0
isa
13/1/2024 18:59

Gracias por la información sputnik.
Echo de menos el pronunciamiento de los partidos de izquierda y de la izquierda de la izquierda: Sumar, Podemos, BNG. ERC, Compromis, EHBildu, IU, PC....no me los sé todos.
No sé si no han dicho ni mu o es que yo no me he enterado . ¿Alguien puede sacarme de dudas?

0
0
isa
12/1/2024 16:33

Personas valientes, luchadoras y solidarias que van a necesitar todo nuestro apoyo y movilización para que el acoso y criminalización del movimiento no siga adelante.
En futurovegetal.org podemos informarnos y apoyarles en lo que necesiten.
¡¡¡ Fuerza Futuro Vegetal !!!
❤️✊✌️

8
0
Asanuma
12/1/2024 12:51

Es evidente el acoso a cualquier asociación o activismo cuya única meta sea señalar los problemas de vecinos, trabajadores o de la humanidad entera. Los montajes políticos-policiales-judiaciales continúan en nuestro Estado con total impunidad. ¿Cómo se para esto?, ¿qué dice Marlaska?.

7
0
Ander123
13/1/2024 9:38

Marlaska dirá que terrorista es poco

1
0
Sirianta
Sirianta
12/1/2024 12:29

Personas valientes es lo que son. Necesitamos muchas más como ellas.

7
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?