Comunicación
En el año de su Consti¡chitón!, se nos va Forges

El fallecimiento de Antonio Fraguas pone fin a una gran crónica humorística del último medio de siglo de España.

Viñeta de Forges publicada el 19 de marzo de 2012
Viñeta de Forges publicada el 19 de marzo de 2012

www.diariodelaire.com

22 feb 2018 10:43

Se nos ha ido Forges cuando todavía quedaba Forges por asomarse a sus personalísimas viñetas, auténtico retablo crítico de medio siglo de nuestra última historia. Se nos ha ido, además, en unas muy adversas circunstancias, de las que con toda seguridad ha sido consciente hasta sus últimos días.

Por eso recurro a la viñeta que ilustra estas líneas a modo de obituario. Data concretamente del día 19 de marzo 2012 (fecha en la que fue aprobada la Constitución de 1812, llamada por eso La Pepa), y fue publicada en el diario El País, periódico en el que vino colaborando desde 1995.

Antes, mucho antes, se había iniciado en el vespertino Pueblo de la calle de las Huertas, para colaborar después en Informaciones, el rotativo de la calle San Roque, donde tuve oportunidad de conocerlo cuando empezaba yo mis estudios de Periodismo y trabajaba muy cerca de la sede de aquel periódico, del que recuerdo sus magnífico suplemento de las artes y las letras.

Desconozco la viñeta que publicaría hoy Forges después de haber sido infausta noticia estos días la mordaza o censura impuesta a la libertad de expresión (libros secuestrados, pinturas retiradas, condenas de prisión), continuación de las que ya venían de atrás contra tuiteros y titiriteros, pero me ha parecido la más idónea la que tiene el lector delante.

Estamos en 2018, justamente, y el extraordinario humorista parece haber acertado de pleno un sexenio antes con lo que se nos avecinaba. Su periódico recuerda hoy la primera viñeta de Forges publicada en sus páginas de opinión y protagonizada por dos de sus característicos y entrañables blasillos: “¿Y cómo saludamos?”. “Pues nada: simplemente decimos buenos días”. “Ni hablar, si decimos eso nos van a acusar de manipuladores”. “Cielos, es cierto”.

Se nos ha ido Forges cuando más necesarios son profesionales como él para combatir las mordazas que auguraba. Si se pretende acallar la palabra, habrá que volver al grito.

Arquivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
#9080
24/2/2018 17:27

Es fundamental Forges para entender medio siglo es España y algo más. Lo

2
2
#9043
23/2/2018 19:54

Echo de menos el Humor con mayúsculas en El Salto.

4
7
#9041
23/2/2018 19:53

Lo vamos a echar de. Menos y si no lo echamos de menos es que estamos todavía peor de lo que parece.

3
6
#9016
23/2/2018 13:43

Hasta siempre, maestro.

4
6
#8948
22/2/2018 19:36

Ingenioso, déjate de bobadas. Como El Roto, en la misma empresa, pero por encima de sus miserias los dos. A ver si somos serios.

5
7
#8939
22/2/2018 18:17

Toda una vida de la mano de los Polanco y Cebrian. Un clasista. Y unionista, como nos demostró fascisteando tras el 1-O. Misma gloria se lleve.

8
4
#8931
22/2/2018 17:02

Un grande.

7
10
Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Alemania
Elecciones 2025 Friedrich Merz se proclama ganador de las elecciones en Alemania
Die Linke logra un buen resultado en unas elecciones malas para el conjunto de la izquierda. La extrema derecha de la AfD es el segundo partido más votado. Los socialistas obtienen su peor resultado desde 1949.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.

Últimas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Más noticias
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.