Medio ambiente
II Semana del Agua en La Vera: del 1 al 7 de agosto

Del 1 al 7 de agosto, en la Casa de Cultura de Aldeanueva de la Vera, tendrán lugar debates y propuestas sobre los desafíos en el mundo rural.
II Semana del agua en La Vera foto
I Semana del agua en La Vera.

“El verano en Extremadura es sinónimo de calor sofocante, de estío, de sequía. Sequía en lo climatológico pero también en lo cultural, en lo social ,en lo que concierne al derredor nuestro. Pero existen islas de frescor tanto natural como cultural que nos ofrecen una oportunidad para escapar de la monotonía del verano”. Así explica la Comunidad de Regantes “Ocho caños” la segunda “Semana del agua en la Vera”, donde ofrecen “la ocasión de hacer una inmersión en la realidad sociocultural a la par que dar a conocer nuestro paraíso natural”.

Cartel II Semana del agua en La Vera.
Cartel "II Semana del Agua en La Vera".

Como explican en una nota de prensa, “un año más , la Comunidad de Regantes “Ocho Caños”, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Aldeanueva, la Fundación Entretantos y la Asociación de Gestores y Gestoras Culturales de Extremadura (AGCEX), organiza este evento que tiene este año como lema 'Agua y Población Rural'”. Del 1 al 7 de agosto invitan a toda la población a “asistir, participar y refrescarse en nuestras gargantas y piscinas naturales”.

El programa es el siguiente:

Viernes 5:

  • 20:00 horas. Plaza de San Antón. Ruta guiada “Fuentes de Aldeanueva. Mitos y leyendas”, a cargo de Faustino Martín.Sábado 6 .Casa de Cultura.

Sábado 6:

  • 09:00 horas. Recepción y bienvenida por parte de  autoridades locales y presidente Comunidad de Regantes.
  • 10:00 horas. Ponencia “Sobre despoblación: asuntos a reparar”, a cargo de Luis Antonio Sáez Pérez, Profesor de Economía en la Universidad de Zaragoza y director del CEDDAR (Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales).
  • 11:00 horas. Ponencia “Iniciativas para reactivar el medio rural: El Hueco y Presura”, a cargo de Joaquín Alcalde Sánchez, Director de El Hueco y de Presura (Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural).
  • 12:00 horas. Tentempié.
  • 13:00 horas. Mesa redonda “Mujeres y  ruralidad”. Coordina Fundación Entretantos e intervienen colectivos y mujeres.
  • 19:00 horas. Ponencia “Siembra y Cosecha de Agua en zonas de montaña”, a cargo de Sergio Martos Rosillo, Doctor en Ciencia Geológicas por la Universidad de Granada, Posgrado en Hidrología Subterránea por la Universidad Politécnica de Cataluña. Científico de la Unidad de Granada del IGME y coordinador de la Red SyCA.
  • 20:00 horas. Ponencia “De qué se mueren los pueblos”, a cargo de Fernando Pulido, Licenciado en CC Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias por la Universidad de Extremadura. Director del Instituto de Investigación de la Dehesa. Miembro de Extremadura Vaciada.
  • 21:00 horas. Mesa redonda “Envejecimiento de la población regante: factores y posibles soluciones”, con la intervención de representantes de comunidades de regantes, regantes veteranos y otros actores.

Domingo 7:

  • 10:00 horas. Visita guiada a sistemas de gestión del agua en prados de diente y siega en el T.M. de Guijo de Santa Bárbara.

Del 1 al 6 de agosto, en la Casa de Cultura, de 9h a 13h, se podrá visitar la exposición “Emboscados”, de AGCEX. “Actividades de todo tipo y para todos los públicos que significan una oportunidad para zambullirse en la realidad social de una comarca como La Vera y unos paisajes determinados en cierto modo por la mano del hombre”, afirman desde la Comunidad. Para más información e inscripciones en: regadioshistoricoslavera@gmail.com.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.