Medio ambiente
II Semana del Agua en La Vera: del 1 al 7 de agosto

Del 1 al 7 de agosto, en la Casa de Cultura de Aldeanueva de la Vera, tendrán lugar debates y propuestas sobre los desafíos en el mundo rural.
II Semana del agua en La Vera foto
I Semana del agua en La Vera.

“El verano en Extremadura es sinónimo de calor sofocante, de estío, de sequía. Sequía en lo climatológico pero también en lo cultural, en lo social ,en lo que concierne al derredor nuestro. Pero existen islas de frescor tanto natural como cultural que nos ofrecen una oportunidad para escapar de la monotonía del verano”. Así explica la Comunidad de Regantes “Ocho caños” la segunda “Semana del agua en la Vera”, donde ofrecen “la ocasión de hacer una inmersión en la realidad sociocultural a la par que dar a conocer nuestro paraíso natural”.

Cartel II Semana del agua en La Vera.
Cartel "II Semana del Agua en La Vera".

Como explican en una nota de prensa, “un año más , la Comunidad de Regantes “Ocho Caños”, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Aldeanueva, la Fundación Entretantos y la Asociación de Gestores y Gestoras Culturales de Extremadura (AGCEX), organiza este evento que tiene este año como lema 'Agua y Población Rural'”. Del 1 al 7 de agosto invitan a toda la población a “asistir, participar y refrescarse en nuestras gargantas y piscinas naturales”.

El programa es el siguiente:

Viernes 5:

  • 20:00 horas. Plaza de San Antón. Ruta guiada “Fuentes de Aldeanueva. Mitos y leyendas”, a cargo de Faustino Martín.Sábado 6 .Casa de Cultura.

Sábado 6:

  • 09:00 horas. Recepción y bienvenida por parte de  autoridades locales y presidente Comunidad de Regantes.
  • 10:00 horas. Ponencia “Sobre despoblación: asuntos a reparar”, a cargo de Luis Antonio Sáez Pérez, Profesor de Economía en la Universidad de Zaragoza y director del CEDDAR (Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales).
  • 11:00 horas. Ponencia “Iniciativas para reactivar el medio rural: El Hueco y Presura”, a cargo de Joaquín Alcalde Sánchez, Director de El Hueco y de Presura (Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural).
  • 12:00 horas. Tentempié.
  • 13:00 horas. Mesa redonda “Mujeres y  ruralidad”. Coordina Fundación Entretantos e intervienen colectivos y mujeres.
  • 19:00 horas. Ponencia “Siembra y Cosecha de Agua en zonas de montaña”, a cargo de Sergio Martos Rosillo, Doctor en Ciencia Geológicas por la Universidad de Granada, Posgrado en Hidrología Subterránea por la Universidad Politécnica de Cataluña. Científico de la Unidad de Granada del IGME y coordinador de la Red SyCA.
  • 20:00 horas. Ponencia “De qué se mueren los pueblos”, a cargo de Fernando Pulido, Licenciado en CC Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias por la Universidad de Extremadura. Director del Instituto de Investigación de la Dehesa. Miembro de Extremadura Vaciada.
  • 21:00 horas. Mesa redonda “Envejecimiento de la población regante: factores y posibles soluciones”, con la intervención de representantes de comunidades de regantes, regantes veteranos y otros actores.

Domingo 7:

  • 10:00 horas. Visita guiada a sistemas de gestión del agua en prados de diente y siega en el T.M. de Guijo de Santa Bárbara.

Del 1 al 6 de agosto, en la Casa de Cultura, de 9h a 13h, se podrá visitar la exposición “Emboscados”, de AGCEX. “Actividades de todo tipo y para todos los públicos que significan una oportunidad para zambullirse en la realidad social de una comarca como La Vera y unos paisajes determinados en cierto modo por la mano del hombre”, afirman desde la Comunidad. Para más información e inscripciones en: regadioshistoricoslavera@gmail.com.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.