Medio ambiente
II Semana del Agua en La Vera: del 1 al 7 de agosto

Del 1 al 7 de agosto, en la Casa de Cultura de Aldeanueva de la Vera, tendrán lugar debates y propuestas sobre los desafíos en el mundo rural.
II Semana del agua en La Vera foto
I Semana del agua en La Vera.

“El verano en Extremadura es sinónimo de calor sofocante, de estío, de sequía. Sequía en lo climatológico pero también en lo cultural, en lo social ,en lo que concierne al derredor nuestro. Pero existen islas de frescor tanto natural como cultural que nos ofrecen una oportunidad para escapar de la monotonía del verano”. Así explica la Comunidad de Regantes “Ocho caños” la segunda “Semana del agua en la Vera”, donde ofrecen “la ocasión de hacer una inmersión en la realidad sociocultural a la par que dar a conocer nuestro paraíso natural”.

Cartel II Semana del agua en La Vera.
Cartel "II Semana del Agua en La Vera".

Como explican en una nota de prensa, “un año más , la Comunidad de Regantes “Ocho Caños”, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Aldeanueva, la Fundación Entretantos y la Asociación de Gestores y Gestoras Culturales de Extremadura (AGCEX), organiza este evento que tiene este año como lema 'Agua y Población Rural'”. Del 1 al 7 de agosto invitan a toda la población a “asistir, participar y refrescarse en nuestras gargantas y piscinas naturales”.

El programa es el siguiente:

Viernes 5:

  • 20:00 horas. Plaza de San Antón. Ruta guiada “Fuentes de Aldeanueva. Mitos y leyendas”, a cargo de Faustino Martín.Sábado 6 .Casa de Cultura.

Sábado 6:

  • 09:00 horas. Recepción y bienvenida por parte de  autoridades locales y presidente Comunidad de Regantes.
  • 10:00 horas. Ponencia “Sobre despoblación: asuntos a reparar”, a cargo de Luis Antonio Sáez Pérez, Profesor de Economía en la Universidad de Zaragoza y director del CEDDAR (Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales).
  • 11:00 horas. Ponencia “Iniciativas para reactivar el medio rural: El Hueco y Presura”, a cargo de Joaquín Alcalde Sánchez, Director de El Hueco y de Presura (Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural).
  • 12:00 horas. Tentempié.
  • 13:00 horas. Mesa redonda “Mujeres y  ruralidad”. Coordina Fundación Entretantos e intervienen colectivos y mujeres.
  • 19:00 horas. Ponencia “Siembra y Cosecha de Agua en zonas de montaña”, a cargo de Sergio Martos Rosillo, Doctor en Ciencia Geológicas por la Universidad de Granada, Posgrado en Hidrología Subterránea por la Universidad Politécnica de Cataluña. Científico de la Unidad de Granada del IGME y coordinador de la Red SyCA.
  • 20:00 horas. Ponencia “De qué se mueren los pueblos”, a cargo de Fernando Pulido, Licenciado en CC Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Ciencias por la Universidad de Extremadura. Director del Instituto de Investigación de la Dehesa. Miembro de Extremadura Vaciada.
  • 21:00 horas. Mesa redonda “Envejecimiento de la población regante: factores y posibles soluciones”, con la intervención de representantes de comunidades de regantes, regantes veteranos y otros actores.

Domingo 7:

  • 10:00 horas. Visita guiada a sistemas de gestión del agua en prados de diente y siega en el T.M. de Guijo de Santa Bárbara.

Del 1 al 6 de agosto, en la Casa de Cultura, de 9h a 13h, se podrá visitar la exposición “Emboscados”, de AGCEX. “Actividades de todo tipo y para todos los públicos que significan una oportunidad para zambullirse en la realidad social de una comarca como La Vera y unos paisajes determinados en cierto modo por la mano del hombre”, afirman desde la Comunidad. Para más información e inscripciones en: regadioshistoricoslavera@gmail.com.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.