Medio ambiente
Verde como el carbón

Nada detiene la espiral de autodestrucción provocada por el devenir bulímico de los ciudadanos consumidores. Basta con asomarnos a cualquier crónica o imagen de hace un siglo, o de hace solo 50 años incluso, para levantar acta de una devastación ambiental pavorosa.

Santxikorrota
7 feb 2020 07:30

Gasolina verde, petróleo verde, fábricas de coches verdes, constructores verdes de pantanos verdes, canales verdes, grandes vertederos verdes, canteras verdes, térmicas verdes, ciruelas japonesas kilómetro 10.000 verdes, trenes de alta velocidad nuclearizada verdes, hoteles y departamentos turísticos verdes, vuelos verdes a la Conchinchina, humo verde, beneficios verdes, jornadas de medio ambiente verdes, consejerías de medio ambiente verdes, colectivos ecologistas subvencionados verdes y partidos políticos verdes, cumbres contra el cambio climático verdes, gobiernos del cambio verdes, gobiernos de progreso verdes. Todo es verde como el carbón, canta el bardo de Salvatierra.

En los diez años que han pasado desde que un grupo de activistas fundó Sustrai, casi todo ha ido a peor. El aire que respiramos está más envenenado, tenemos más embalses, hay más eutrofización y más ríos agonizantes, las aguas freáticas están más contaminadas, el territorio más metropolizado, hay más hectáreas de transgénicos, más bosques amenazados, más montes perforados por la industria extractivista, se han proyectado más urbanizaciones de lujo, se han construido más kilómetros de autovías, hay más coches por habitante, más ruido en nuestras calles, se dieron más permisos a grandes superficies, son más falsas las denominaciones de origen, hay mas cadenas tróficas quebradas, menos aves en los humedales, más especies en vías de extinción, más basura en los montes, menos nieve en los glaciares. Bienvenidos al planeta basura, con su Navarra sin truchas, sin tortugas, sin nutrias, sin bucardos, sin osos, sin lobos, sin urogallos y sin katamotz.

Las estadísticas oficiales, entre tanto, señalan que la esperanza de vida aumenta sin parar, sobre todo en los tramos altos de la clase media. Geolocalización las 24 horas del día, conversaciones y mensajería intervenidas, coltán por la mañana, coltán por la tarde, coltán por la noche, coltán en el parque infantil, coltán en la water, coltán en la cama, chips, microplásticos, disruptores hormonales y metales pesados en nuestros cuerpos, insatisfacción, neurosis, miedo, medicalización de los malestares sociales. Una pulsión de muerte se propaga por comarcas, valles y montañas.

No hay tregua para nuestros ecosistemas. Nada detiene la espiral de autodestrucción provocada por el devenir bulímico de los ciudadanos consumidores. Basta con alejar el foco lo suficiente y que nos asomemos a cualquier crónica o imagen de hace un siglo, o de hace solo 50 años incluso, para levantar acta de una devastación ambiental pavorosa. Queda la balsa de la medusa de los intransigentes con la mentira, su hilo de voz en el océano de las fake news de liberales y socialdemócratas. Queda, entre otros, que no son muchos, Sustrai.

Arquivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.