Memoria histórica
Localizada otra fosa con cuerpos de víctimas de la Guerra Civil en Cabeza la Vaca

El hallazgo se enmarca en la continuación de los trabajos efectuados en el verano de 2021, cuando ya se localizó y exhumó una fosa con los restos de tres personas asesinadas.
Cabeza la Vaca exhumación
Trabajos de exhumación en una fosa común de Cabeza la Vaca (Badajoz). Fotografía: SELEK.

Cabeza la Vaca es una de las muchas localidades pacenses que sufrió la represión a manos de partidarios franquistas en aquel fatídico verano de 1936 y en los años que siguieron. El listado preliminar de víctimas arroja un balance de unas cuarenta personas asesinadas por los seguidores del llamado “bando nacional”, entre las que se encuentran, al menos, cuatro mujeres. La mayoría de las víctimas procedía de la propia localidad, aunque también se tiene constancia de víctimas procedentes de localidades cercanas, como Calera de León. El grueso de los asesinatos en Cabeza la Vaca se concentra entre el 26 de agosto día de su ocupación por las tropas franquistas, en el que se asesina a tres mujeres, siendo éstas las primeras víctimas del pueblo y octubre de 1936.

Desde hace años se llevan investigando los terrenos del cementerio municipal, en busca de indicios que arrojen luz sobre el paradero de las víctimas de aquel terrible episodio, con el objetivo de recuperar sus cuerpos y devolvérselos a sus familias. Ya en 2011 se llevó a cabo un proyecto de localización promovido por el Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX) que conllevó la localización de una fosa común con cuatro cuerpos, que no pudieron ser identificados debido a la mala conservación de los restos.

El verano pasado se volvió a intervenir en el mismo lugar, en una intervención patrocinada por el propio Ayuntamiento de Cabeza la Vaca en colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX), con financiación de la FEMP.

En dicha campaña, el equipo técnico dirigido por la arqueóloga Silvia Herrero localizó y exhumó una fosa común con tres cuerpos pertenecientes a otras tantas víctimas de la represión, además de delimitar otros enterramientos posiblemente irregulares, situados muy cerca de la anterior. Su excavación, documentación e interpretación quedó pendiente de conseguir nueva financiación que hiciera posible continuar con los trabajos, lo cual se ha logrado gracias a las nuevas subvenciones de la FEMP.

A falta de un análisis antropológico más detallado que confirme los datos, todos los indicios parecen apuntar a que se trata de dos nuevas víctimas que pasarían a engrosar el número de las recuperadas hasta el momento, un total de nueve

Por tanto, el actual proyecto supone la continuación de la intervención efectuada en 2021 y está siendo ejecutado por un equipo técnico con amplia experiencia en la localización y exhumación de fosas de la Guerra Civil española, formado por Silvia Herrero, Nuria Ribas, Félix Bizarro y Antonio Luque. En esta ocasión, ha sido la Asociación Científica para el Estudio de los Conflictos Bélicos y Procesos Represivos (SELEK) la encargada de coordinar el proyecto. Los trabajos de campo comenzaron el pasado 6 de abril y los resultados han sido nuevamente satisfactorios, localizándose una fosa con dos cuerpos susceptibles de pertenecer a víctimas de la represión, la cual se está investigando en el momento actual. A falta de un análisis antropológico más detallado que confirme los datos, todos los indicios parecen apuntar a que se trata de dos nuevas víctimas que pasarían a engrosar el número de las recuperadas hasta el momento, un total de nueve.

Además, aparte de los trabajos arqueológicos, se está realizando una recogida de testimonios orales y fichas ante-mortem en el entorno familiar de las víctimas, con el objetivo de recopilar datos que puedan ayudar en la identificación de los restos, en el marco de la investigación documental contemplada dentro del proyecto. Por otro lado, como colofón a los trabajos que se llevan realizando desde hace ya más de diez años, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Cabeza la Vaca y diferentes entidades públicas y privadas dedicadas al estudio de la represión durante la Guerra Civil, la subvención contempla una partida para la construcción de un memorial en recuerdo de las víctimas de la localidad, el cual, aparte de servir para recordar sus nombres y re-significar sus historias, contará con un espacio habilitado para la re-inhumación de sus restos mortales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
avellana
27/4/2022 15:53

Gran trabajo

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.