Memoria histórica
El Supremo avala que Franco abandone el Valle de Cuelgamuros

La decisión ha sido tomada por unanimidad. Los restos del dictador serán trasladados al cementerio de Mingorrubio, en El Pardo (Madrid).

24 sep 2019 12:22

La decisión está tomada. 44 años después de la muerte del dictador que dirigió el país durante casi cuatro décadas, España dejará de tener un mausoleo fascista. La Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha avalado que los restos de Franco salgan de la basílica de Cuelgamuros, en el valle homónimo de la sierra madrileña, y sean trasladados al cementerio de Mingorrubio, en la localidad de El Pardo (Madrid). Se trata del camposanto donde descansa su mujer, Carmen Polo, y es la opción que el Gobierno de Pedro Sánchez propuso a un contencioso entre familiares del dictador y el Ejecutivo que ha durado más de un año.

El Alto Tribunal ha desestimado por unanimidad un recurso de la familia Franco que solicitaba que, si Franco salía de Cuelgamuros, su cuerpo fuese enterrado en la Cripta de la Catedral de la Almudena de Madrid. Finalmente no será así, a pesar de que Carmen Franco, hija del dictador, compró en 1987 una sepultura en la catedral madrileña.

La familia, sin embargo, ya advirtió que, si el Supremo daba la razón al Gobierno, presentarían un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

La gestión del conjunto monumental de Cuelgamuros, mandado construir por Franco para su sepultura y levantado con trabajo esclavo de presos republicanos, corresponde al ente público Patrimonio Nacional, aunque la basílica está amparada por los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede de 1979, lo cual da el control de la misma a los religiosos de la comunidad de benedictinos que la habita y que también controla una hospedería integrada en el conjunto.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Prostitución después de la salida de misa
Unas breves notas históricas sobre la prostitución en Extremadura con el ruido de fondo del debate interminable entre la abolición y la legalización.
Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
#39864
25/9/2019 12:51

Qué bien, ahora va a haber 2 sitios, en vez de uno, de peregrinación facha.

1
0
#39851
25/9/2019 9:29

Que conspiración inventamos para justificar la noticia ya que como lectores de este periódico tenemos que seguir pensando que es un órgano opresor fascista y nuestro enemigo

1
0
#39829
24/9/2019 17:30

¿Pero el Supremo no era un órgano fascista al servicio de los poderosos? Es lo que decís siempre... Jo, estoy hecha un lío... Creo que voy a empezar a informarme con El Mundo, que no me lía tanto y además así dejaré de ser la friki que lee sitios raros.

0
0
#39832
24/9/2019 18:07

Si que eres friki si

3
1
#39849
25/9/2019 7:59

Muchos lectores del periódico siempre tienen una teoria alternativa para las noticias que no les gusta

1
0
#39816
24/9/2019 13:31

Ya era hora erradicar esta anomalía antidemocrática

5
8
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.