Migración
La marcha por el día de las personas migrantes en València carga contra Frontex y la Ley de Extranjería

Como cada 18 de diciembre desde hace trece años, las organizaciones de migrantes y sus aliadas se manifestaron en València para exigir sus derechos y denunciar el racismo y el sistema de fronteras. Reivindican su papel como agentes de desarrollo humano y social, así como sus aportaciones académicas y culturales en el Estado Español.
mani migrantes 18D valencia
Manifestación el 18D en València por el día de las personas migrantes | Antonio Calle

La lluvia del sábado 18 de diciembre no impidió que los colectivos de migrantes y las organizaciones sociales aliadas y antirracistas de la ciudad de València salieran a reinvidicar sus derechos por el día de las personas migrantes. Con el lema “Migrar es mi derecho, igual que trabajar” las organizaciones marcharon desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza del Temple, donde se encuentra la delegación del Gobierno. En su manifiesto exigieron su derecho a trabajar, a una vida digna, a la no discriminación, a la libre circulación, a la justicia, a la asesoría legal, entre otros derechos que según las y los organizadores son “constantemente vulnerados por parte del Estado español”. Los convocantes expresaron que se manifestaron “como personas que han contribuido al desarrollo humano, social, económico, académico, y cultural de España, la cual constantemente nos da la espalda”.

Durante la manifestación se pudieron observar pancartas de Casa Camerún, Asociación Nourdine, de la Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE’s No!), del Servicio Jesuita para Inmigrantes, también se observaron personas de todos los colores, comunidades migrantes con sus trajes típicios, todo en un ambiente reivinidicativo y muy festivo.

Lamar Bailey del colectivo de afrodescendientes UHURU señala que se manifestaron el día de las personas migrantes “para tomar las calles, a pesar de la lluvia, porque estamos aquí y no nos vamos a ir”. Bailey indica que entre las reivindicaciones de la marcha se encontraban la derogación la Ley de Extranjería; el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros —desconocidos para mucha gente—; la regularización de todas las y los sin papeles; el cumplimiento del convenio 187 de la OIT; la derogación de Ley mordaza que da cobertura a las expulsiones en caliente y contra el racismo institucional del Estado Español, “entre muchas otras cosas, nos manifestamos porque aquí estamos y no nos vamos”, remata Bailey.

Lamar Bailey: “Las migrantes nos manifestamos, porque aquí estamos y no nos vamos”

Durante la marcha se denunció el incremento de expresiones de odio tolerados por el gobierno y los sistemas de justicia. “Venimos hoy a desenmascarar a España como un Estado racista que permite el incremento de los discursos de odio por parte de organizaciones y personas en espacios de poder”, señalaron en su manifiesto, indicando que estos discursos han permeado “en nuestros barrios, en las oficinas de la administración pública, en los centros de salud, en las escuelas y universidades, en los espacios laborales y en las calles españolas y valencianas provocando un aumento de actos discriminatorios y delitos de odio e imposibilitando una vida digna de las personas migrantes”.

“Venimos hoy a desenmascarar a España como un Estado racista que permite el incremento de los discursos de odio”, denunciaba el manifiesto

No faltaron las críticas para la agencia europea Frontex, la cual destina ingentes cantidades de dinero público para detener a los migrantes en su intento por llegar a la denominada “Fortaleza Europea”. Las manifestantes responsabilizaron a la Unión Europea y a su agencia Frontex de las 18.000 muertes en el Mediterráneo en los últimos años, más de 500 producidas sólo de enero a mayo de este año. “Las prácticas de la agencia europea Frontex violan el derecho internacional, ya que las misiones de búsqueda y rescate son sustituidas por misiones de observación aérea exclusivamente para monitorear, así como acciones para expulsar a barcas de agua europeas y, con ello, condenar a muerte a las personas migrantes y refugiadas”, denunciaron en el manifiesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Kahina
21/12/2021 9:34

Cuántas de esas marroquíes han denunciado el estado servil de las mujeres en Marruecos? Qué libertades tienen los trabajadores extranjeros en Marruecos? Es muy fácil acusar a otro de racista después de haber mantenido un Estado machista, racista y esclavista. Cuántos judíos se han marchado de Marruecos y cuántos europeos han sido expropiados sólo por serlo? Cuántos negros viven en Marruecos en estado de semi esclavitud? Cuántas mujeres desaparecen, son maltratadas, repudiadas y abandonadas? Cuántas de esas marroquíes se han comprometido con una sociedad más igualitaria? Cuántas se han solidarizado con la comunidad LGTBQ de Marruecos, o con las ex musulmanas, o simplemente con las que proponen una lectura femenina del Islam? Cuántas en cambio llevan el velo como las wahhabitas, siguiendo una tradición que nada tiene que ver con la marroquí? Cuántas de esas marroquíes enseñan una libertad sexual y derechos diferentes para sus hijos que para sus hijas?

0
0
ulo198
21/12/2021 10:34

Deberías contarnos cuál es tu currriculum de luchas, para que podamos comprobar que tú si que luchas por todas las causas posibles. Si fallas en alguna de ellas, te pondremos una cruz y no te permitiremos jamás acudir a una manifestación o quejarte por ninguna de tus opresiones...

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.