Minería
Concentración en Cáceres contra la mina de Valdeflores

Varios cientos de personas protestan en el centro de Cáceres contra el proyecto de mina de litio a cielo abierto en su pulmón verde
Concentración Cáceres 10 febrero 2021
Imágenes de la concentración realizada en Cáceres la tarde del 10 de febrero. Pablo Bicho

La intención inicial de la Plataforma Salvemos la Montaña era arropar a sus portavoces que, ayer, 10 de febrero, iban a ser entrevistados para un programa de televisión en la capital cacereña. De ese modo, en las jornadas previas y a través de sus canales internos de coordinación (que agrupan a cientos de personas y cuyo crecimiento está siendo exponencial) se hizo un discreto llamamiento a ese compromiso de acompañamiento.

La respuesta fue desbordante, inmediata y total. Tan intenso es el sentimiento de que la movilización contra el megaproyecto de mina de litio en Valdeflores se ha convertido en indispensable que el modesto propósito se vio superado desde el principio. Así, varios cientos de personas se concentraron desde primera hora de la tarde en la céntrica Plaza mayor de Cáceres, portando todo tipo de pancartas y carteles alusivos al conflicto, sin ningún incidente ni convocatoria pública y en un ambiente que no hizo sino corroborar el profundo arraigo popular de la oposición a la mina a cielo abierto.

Varios cientos de personas se concentraron desde primera hora de la tarde en la céntrica Plaza mayor de Cáceres, portando todo tipo de pancartas y carteles alusivos al conflicto, sin ningún incidente ni convocatoria pública

Como dato más que relevante, además del éxito absoluto de una convocatoria de la que expresamente no se hizo gran difusión (ya que sus objetivos, en principio, se ceñían a hacer un acto de presencia más limitado durante el proceso de rodaje del programa), es de señalar la presencia en la misma del alcalde de la ciudad, Luis Salaya (PSOE), que en algunos momentos llegó a portar una pancarta en contra del proyecto de explotación minera.

El gesto no pasó en absoluto desapercibido, suponiendo un indudable éxito para la Plataforma en tanto que escenifica un claro respaldo de la máxima autoridad municipal a sus demandas. En este sentido, no hay que olvidar que, en la actualidad, el obstáculo legal y administrativo central para la construcción de la mina de litio se encuentra en la negativa del consistorio cacereño a modificar el Plan General Municipal (PGM) en el sentido de licenciar en suelo municipal una actividad extractiva. Sin esa modificación no existe permiso posible para comenzar las labores por parte de Tecnología Extremeña del Litio, empresa pantalla de Infinity Lithium y de Sacyr, auténticas promotoras y beneficiarias de la concesión.

Medio ambiente
Medio ambiente Convocatoria inminente de una gran movilización en Cáceres contra la mina de litio
En un año clave en la lucha contra el proyecto de mina de litio de Valdeflores, la Plataforma Salvemos la Montaña planea movilizaciones en Cáceres.

Parece, pues, reforzado el mantenimiento de la mayoría de concejales en esa postura, ya manifestada en su día en la votación del Pleno Municipal del 18 de abril de 2018, donde 21 concejales (PP, PSOE y CáceresTú-Podemos) votaron contra las modificaciones del PGM, frente a 3 que lo hicieron a favor, siendo éstos los representantes de Ciudadanos, uno de cuyos concejales, Cayetano Polo, posteriormente pasó a estar directamente a sueldo como asesor de la compañía minera responsable del proyecto.

En las últimas semanas se han intensificado las presiones a favor de la mina, con una fuerte campaña mediática no exenta de polémica, agudizándose también el conflicto judicial e institucional con la concesión por parte de la Junta de Extremadura de permisos de investigación que permiten ir avanzando a la empresa minera en sus propósitos a pesar de que continúan sin resolver los procedimientos contencioso-administativos en los que está inmersa en los juzgados de Cáceres y Mérida, para escándalo del movimiento vecinal, que observa cómo permanentemente se mantiene una actitud de ambigüedad institucional por parte del gobierno regional.

Por parte de Salvemos la Montaña ya se anunció la voluntad de pasar a una fase de movilizaciones ciudadanas, con la convocatoria de un gran acto que finalmente no se pudo materializar debido a las evidentes restricciones impuestas por la agudización de la pandemia de Covid en toda Extremadura. Esa situación parece haber comenzado a tocar fin, volviendo a poner en el espacio público la cuestión, equilibrando una situación que los sectores empresariales y políticos favorables a los megaproyectos extractivos habían sabido aprovechar y poniendo a los responsables municipales y regionales frente a sus decisiones, frente a sus compromisos adquiridos y frente a una ciudadanía que ayer demostró estar preparada para volver a las calles y marcar la agenda política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
#82444
12/2/2021 19:05

Cáceres sufriría el impacto medioambiental y social negativo, nos cargaríamos el turismo...eso sí generaríamos empleo en País Vasco, Navarra y Sevilla...nos dejan la emigración...tenemos cara de idiotas?

0
0
#82379
11/2/2021 15:43

Ese es el contexto de la noticia, magistralmente descrito. En tiempos de escasez de profesionales independientes, cobra mucho valor artículo como éste.
Apenas ha sido cubierto un acto como el de ayer en Cáceres, de exquisita responsabilidad cívica, con respeto, sin extridencias. Pura dignidad ciudadana. Preludio de lo que será más adelante.

5
0
#82377
11/2/2021 15:26

Veremos a ver la postura del PSOE regional, que es más de mina sí

3
0
#82402
11/2/2021 20:53

Psoe traidores

4
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.