Minería
Subyugar la voluntad

La determinación y la voluntad de un pueblo son capaces de cambiar voluntades políticas y frenar el empuje de los lobbies. ¡No a la mina! ¡Sí a la vida!
No a la Mina Extremadura Fotografía
Activistas portando una pancarta con el lema "No a la mina".
Miembro de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres
4 abr 2021 10:30

Hace cuatro años, leí una frase en un informe minero: “un pueblo poco soberano”. No entendía bien ese término. ¿Poco soberano? ¿Sin soberanía? ¿Qué es lo que se estaba insinuando de la ciudadanía cacereña? ¿Qué querían decir? ¿Que la ciudadanía no tenía capacidad para gobernarse, capacidad de respuesta, capacidad de decisión?

El mensaje que lanzaba la empresa a sus inversores era muy sencillo: ¡la población es dócil, maleable, sumisa! No lo llegaba a entender bien, con el paso del tiempo y tras la sucesión de los hechos acaecidos me enorgullezco de esa frase que leí.

Al inicio, la falta de transparencia y el oscurantismo de la empresa constituyen una primera barrera que implica que la ciudadanía esté desinformada y desconozca lo que se pretende hacer en el Valle de Valdeflores. Esta barrera inicial es superada por el pueblo cacereño gracias a una mínima e incipiente respuesta ciudadana, consistente en mesas y charlas informativas por los barrios, conferencias, elaboración de dosieres y manifiestos, reuniones y más reuniones…

La falta de transparencia y el oscurantismo de la empresa constituyen una primera barrera que implica que la ciudadanía esté desinformada y desconozca lo que se pretende hacer en el Valle de Valdeflores
Ante esta situación, a la empresa no le queda más remedio que blanquear el proyecto minero vendiendo a la población local falsas esperanzas y maquillando el terrible impacto que tendría sobre Cáceres: prometen miles de puestos de trabajo, afirman que es la segunda mina en recursos de litio de Europa, dotada con una planta industrial de transformación y refinado del litio. Aseguran una restauración ejemplar al finalizar, con plantación de árboles, con casas de lujo, embalse con yates de recreo y auditorio.
Minería
Cáceres, de montaña a cráter

Un proyecto de mina a cielo abierto de la empresa australiana Plymouth en colaboración con el Grupo Sacyr amenaza la Montaña de Cáceres y a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Todo lo anterior va encaminado a la “compra de voluntades” de la ciudadanía, para que acepten de buen grado un proyecto que les brinda un futuro mejor. En definitiva, quieren engañar a la conciencia social con un sueño dorado de riqueza que prevalece sobre la salud y el medio ambiente. Si no llegan a convencer de forma positiva, lanzan mensajes con las afirmaciones siguientes: “el litio lo llevas en tu bolsillo, todos tenéis móviles”; “es necesario para la movilidad eléctrica, para tu próximo coche…”; “Europa no puede depender de las tierras raras de China”; “los minerales son necesarios para le economía y la sociedad”; “la era digital necesita muchas tierras raras”.

De esta forma quieren “vencer la voluntad”, inculcar que la mina se tiene que hacer sí o sí, que es necesaria para Europa y que debemos convertirnos en una “zona de sacrificio”. Comprar y vencer voluntades constituye una segunda barrera psicológica que, de forma positiva o negativa, pretende aplacar la soberanía del pueblo para que el proyecto de la mina se pueda implantar mientras enfrenta la opinión pública entre simpatizantes y detractores. A pesar de todo, las oposiciones del pueblo se acrecientan, se realizan manifestaciones multitudinarias del “No a la mina” que cambia el posicionamiento de la mayoría de los partidos políticos hacia el rechazo del proyecto minero.

Movilizacion Valdeflores multitud
Imagen de una de las movilizaciones contra la mina de litio de Valdeflores. Santiago Márquez Durán

La empresa reacciona ante esta situación presionando cada vez más: “en este momento no podemos decaer, nos debemos a los inversores, a la especulación, a los lobbies, al enriquecimiento personal… Debemos recurrir a la tercera barrera, a la del desánimo, a la de la desesperanza y el agotamiento”. “Usemos los fondos europeos de recuperación covid-19 con el apoyo de la EIT- InnoEnergy y del Banco Europeo de Inversiones. Lancemos los proyectos tractores de la mano de la ministra Reyes Maroto y del señor eurodiputado Luis Garicano y mostremos el respaldo hacia nuestro proyecto por parte de la Alianza Europea de las Baterías (EBA) y la Alianza Europea de las Materias Primas Críticas (ERMA)”.

“Demos los hechos por consumados, como el Consorcio Battchain o la fábrica de baterías, todos ellos enmarcados dentro de la política europea 2030 y 2050. Usemos la fuerza de la encuesta de sigma-2”. “Somos imprescindibles para la descarbonización europea, para el desarrollo de su movilidad eléctrica y para su digitalización”. “¡Somos invencibles! ¡Vamos a doblegar la voluntad del pueblo!”

Escucho y veo comentarios por las redes sociales como que “la mina está hecha”; “nos la van a colar por detrás”; “es imposible oponerse"; “hacen lo que quieren”; “la presión desde Europa es muy fuerte”; “no podemos hacer nada”. Todo está perdido, vamos a ser una zona de sacrificio en favor de otras comunidades y de Ursula von der Leyen. Van a expoliar Cáceres. Sí, con la connivencia de la administración extremeña y con su presidente a la cabeza. Nuestro futuro es sombrío, somos títeres de la geopolítica que no mira por el bienestar social, solo busca mantener los entramados empresariales y lobistas establecidos para perpetuar el enriquecimiento de unos pocos

Premio Berta Cáceres Flores Plataforma Salvemos La Montaña Cáceres
Premio Berta Cáceres otorgado a la Plataforma Salvemos La Montaña de Cáceres.

¡No y No!

Somos soberanos y lo hemos demostrado con fuerza, visibilizándonos en la calle, con manifestaciones, rutas, conciertos, marchas, mesas informativas y miles de alegaciones. Hemos sorprendido con nuestra respuesta y determinación a la empresa australiana, a sus inversores en bolsa, a los políticos y a la Comisión Europea.

La determinación y la voluntad de un pueblo son lo más fuerte, cambian voluntades políticas y frenan el empuje de los lobbies. ¡No vencerán a la voluntad del pueblo! ¡No a la mina! ¡Sí a la vida!

En el recuerdo tenemos a otros y otras defensoras de los derechos humanos, que dieron sus vidas en esta lucha desigual. Una de esas figuras es Berta Cáceres, con un premio homónimo entregado a la Plataforma Salvemos la Montaña en 2018. Este artículo también va dirigidos a ellos y ellas, personas de corazón de otras latitudes donde la moral y la ética de los lobbies se aplica de forma diferente, segando las vidas de almas entregadas a la defensa del medio ambiente y de las sociedades afectadas

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.