Minería
Vuelve con fuerza la movilización contra la mina de litio de Cañaveral (Cáceres)

La Plataforma No a la mina de Cañaveral llama a participar en la marcha-manifestación que partirá de Holguera el próximo domingo, 22 de enero, a la vez que señala nuevas afecciones del macroproyecto minero.
No mina Cañaveral enero
Movilización contra el proyecto de mina de litio de Cañaveral (Cáceres). Fotografía: Plataforma “No a la mina de Cañaveral”.

El pasado 30 de diciembre, la Junta de Extremadura, coincidiendo con la época festivo-navideña, publicó en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) varios anuncios de información pública sobre el proyecto megaminero de “Las Navas”, con afecciones en los municipios de Grimaldo, Holguera, Torrejoncillo, Casas de Millán, Pedroso de Acím y Cañaveral.

Según relatan miembros de la Plataforma “No a la mina de Cañaveral” serían un total 12.151 páginas las que se someten a información pública para, en un plazo de 30 días, presentar las alegaciones oportunas.

De toda esta información puesta a disposición por la Junta de Extremadura, gran parte aparece bajo el epígrafe de “velada”, es decir, oculta. Partes de la documentación están “en blanco”, anexos íntegros, numerosos apartados y epígrafes aparecen velados, dificultando, a juicio de la Plataforma, el estudio del proyecto y sus posibles consecuencias. Con ello, afirma el citado colectivo, se estaría violando el derecho de acceso a la información.

Minería
Por qué se moviliza la Plataforma No A La Mina De Cañaveral
Frente al timo del litio y en defensa de la vieja dehesa de Las Navas de Cañaveral (Cáceres), por la organización y contra las mentiras extractivistas.

La Plataforma asegura estar estudiando con detalle la documentación (las partes que no están ocultas), constatando que en el proyecto figura, por ejemplo, la instalación de 10 chimeneas en la planta de beneficio, las de mayor dimensión de 32 o 35 metros de altura y 2,5-1,5m de diámetro, que tostarán los minerales molidos para hacer hidróxido de litio, lo que aseguraría contaminación durante (afirma la minera que durará el proyecto) 30 años.

Las parcelas afectadas por este proyecto, que requerirán con casi toda probabilidad expropiaciones forzosas, son las siguientes: 84 en Holguera, 14 en Casas de Millán, 13 en Pedroso de Acím, 55 en Cañaveral…

Las cantidades de agua necesarias para estos procesos extractivos, afirma la Plataforma, son tales que las reservas del acuífero de Galisteo se verán afectadas

Las cantidades de agua necesarias para estos procesos extractivos, afirma la Plataforma, son tales que las reservas del acuífero de Galisteo se verán afectadas. En la zona de la corta minera (explotación tridimensional de yacimientos en forma de cono invertido), unas 314 hectáreas sufrirían afecciones por el bombeo de aguas subterráneas, y la recuperación del nivel freático (acumulación de agua subterránea), según reconoce el propio proyecto, será “muy lenta e incompleta por baja permeabilidad, tras vaciado de 28 años para trabajos mineros, se necesitarán 50 años para la recuperación al 97%”. Y esto, insiste la oposición a la mina, “son datos extraídos del proyecto, por lo que sus estudios y cifras se habrán maquillado con casi total seguridad a los efectos de no despertar excesiva inquietud en la población”.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura Poderosos intereses tras el litio de Cañaveral, en Cáceres
A propósito de la mina de Cañaveral, una aproximación para conocer la red institucional, empresarial y de proyectos industriales tras el litio extremeño

De este modo, y por lo que este proyecto megaminero supone para las poblaciones afectadas, según la Plataforma No a la mina de Cañaveral, anima la organización a todo el que quiera acompañarles a esta marcha-manifestación el próximo domingo 22 de enero de 2023.

La movilización se iniciará en Holguera, municipio en el que se pretende instalar la escombrera del proyecto, a las 10:00 horas, en la Cooperativa. Allí se iniciará una marcha por el pueblo, cacerolas y silbatos en mano, para regresar al punto de partida. Desde aquí se trasladarán los manifestantes a la localidad de Grimaldo, “en coche, tractor, camión, burro…”.

“Debemos conseguir que se nos escuche y se nos oiga: los negocios de especuladores no han sido nunca la respuesta al desarrollo y progreso de Extremadura. No podemos permitir una tercera colonización energética”

Una vez en Grimaldo, se iniciará la ruta a pie hasta Cañaveral, con una parada en el Puerto de los Castaños para que se pueda unir vecindario de los municipios de los alrededores, estando prevista la llegada al Ayuntamiento de Cañaveral a las 14:30 horas.

Insiste la organización de la marcha-manifestación que “esta no es sino una forma de expresión pacífica del rechazo a un proyecto megaminero promovido por empresas a las que, con el pretexto de crear unos cientos de puestos de trabajo, se les pone alfombra roja desde las miras cortoplacistas de políticos que pasan por alto cifras a dividir en 30 años, empresas de dudoso origen con dudosas sedes o capitales sociales irrisorios que solo buscan su propio lucro en sus juegos de brókers de bolsa.”

La organización anima a la población extremeña y simpatizante “a unirse a esta protesta pacífica, pues debemos conseguir que se nos escuche y se nos oiga: los negocios de especuladores no han sido nunca la respuesta al desarrollo y progreso de Extremadura. No podemos permitir una tercera colonización energética”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.