Movimiento estudiantil
La Coordinadora Estudiantil exige triplicar los autobuses al Campus de la UEx

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz demanda de la alcaldía la adopción de medidas urgentes en el transporte hasta el campus universitario, exigiendo incrementar los servicios para prevenir contagios de COVID-19.


Manifestación de estudiantes en Badajoz (buena)
Manifestación estudiantil en Badajoz

La situación de desconcierto y falta de planificación ante el inicio del curso académico, así como las consecuentes medidas preventivas frente a la COVID-19 a adoptar en el mismo, no se manifiestan únicamente en relación a la ratio en las aulas o la demanda de espacios seguros. También alcanza, como no podía ser de otro modo, a la organización de un transporte a los centros docentes ya de por sí insuficiente y saturado, objeto tradicional de reivindicaciones y quejas por parte de diferentes colectivos. En la capital pacense surgen las primeras demandas y se apunta la posibilidad de movilizaciones.

“Si antes hacía falta sí o sí que se doblasen, pues en las horas punta iban hasta arriba y había que esperar al siguiente, ahora tienen que triplicarse para que podamos respetar las distancias de seguridad”.

En este sentido, la Coordinadora Estudiantil de Badajoz ha solicitado al Ayuntamiento de Badajoz y a su alcalde, Francisco Javier Fragoso, triplicar la frecuencia de los autobuses que durante la semana cubren el trayecto desde la ciudad al campus universitario. “Venimos reivindicándolo desde hace tiempo, pero es necesario ahora más que nunca. Si antes hacía falta sí o sí que se doblasen, pues en las horas punta iban hasta arriba y había que esperar al siguiente, ahora tienen que triplicarse para que podamos respetar las distancias de seguridad”, afirma Jara Trujillo, integrante de la CEB. En un comunicado del citado colectivo estudiantil se afirma, apuntando en la misma dirección cómo ya “en declaraciones a los medios hemos podido ver cómo nuestro actual Alcalde de la ciudad, decía que se pondría en contacto con nuestro Rector para pedirle que se escalonase el horario de las clases, para no colapsar los buses. Desde la Coordinadora Estudiantil consideramos que la solución al problema es muy distinta”. El portavoz del colectivo ha señalado que “no se puede pretender solucionar las cosas a coste cero. No se pueden escalonar unos horarios que dependen más de cada facultad que del conjunto del Campus, además, que a esas horas también cogen el transporte trabajadores del Hospital Universitario y pacientes. Para salir de ésta es necesario que las instituciones vuelquen todos los recursos necesarios. Si ya era necesario doblar los autobuses, ahora toca triplicarlos”.

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz propone, en concreto, que a las horas punta de entrada y salida del campus (los servicios de antes de las nueve de la mañana para ir y los de la una-dos de la tarde para volver) sean triplicados. Desde el colectivo confían en que “el Ayuntamiento sea responsable y actúe en consecuencia”. De otra manera, no descartan realizar acciones de protesta.

Universidad
La incertidumbre protagoniza un curso universitario a punto de arrancar
Alumnado universitario, sindicatos y representantes estudiantiles lamentan la desinformación que se cierne sobre el curso universitario a pocas semanas de su comienzo.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.