Multinacionales
El electrizante salto de Antonio Miguel Carmona a Iberdrola

En un penúltimo episodio de cooptación y puerta giratoria, el que fuera candidato a la alcaldía de Madrid por el PSOE pasa a ser vicepresidente de Iberdrola España.
Antonio Miguel Carmona
Antonio Miguel Carmona, nuevo vicepresidente de Iberdrola España. Wikimedia Commons
3 oct 2021 17:00

Se confirma la buena nueva. Otro alumbramiento en la Sublime Puerta giratoria: Antonio Miguel Carmona, mediático socialista de renombre y fluido verbo televisivo pasa a ser vicepresidente de Iberdrola España. Ha sido una metamorfosis tan natural y limpia que, de seguro, habrá resultado indolora; no padezcamos entonces por el caballero, ese que según la Wikipedia es, a la vez, múltiples cosas: “profesor de economía y político español, dirigente del PSOE y emprendedor”.

Da digno paso a un lado, entonces, el político de raza, el hombre de principios, el faro del socialismo madrileño en aquellas elecciones municipales del tiempo donde todo parecía posible (¡qué lejos queda aquella década apenas pasada!), para dejar respirar al emprendedor, al arrojado hombre de negocios capaz de saltar, aquí y ahora, nada menos que a un buque insignia del sector de la energía, ese que ―es bien sabido― apenas rinde beneficio, no genera polémica, no está sujeto a debate moral alguno, no está en manos de oligopolios ni nos roba. Un templo de las bondades administradas, con delicadeza, por la tersa mano invisible del Mercado; la casa de la virtud y la decencia, paraíso final y retiro de antiguos compadres de esta Transición tan larga. 

Como sabemos que en el socialismo español las cuestiones de conciencia importan, la tendrá por eso tranquila, Don Antonio Miguel, en su nuevo periplo, en su esforzado y socialdemocrático peregrinar (en el fondo es vocación de servicio, nos dirán) entre pantanos que se llenan y vacían a la velocidad del rayo, entre fotovoltaicas, eólicas, centrales nucleares obsoletas que nunca ven llegado su tiempo del último suspiro.

Este ilustre que tan bien, que tanto, que tantísimo, que de tantas cosas habla, no perderá la ocasión, esperamos, de explicarnos con su habitual elocuencia ―que todas las disciplinas alcanza― el jeroglífico de la factura de la luz, el enigma de la subasta eléctrica, el arcano del sistema de fijación de precios de la energía. Si era capaz, en su calidad de tertuliano (¿político tertuliano?, tertuliano político?) de pasar en cinco segundos de sesudas meditaciones sobre las elecciones en Irán a defender la auténtica esencia de la tortilla de patata, tenemos la certeza de que no tendrá pereza dialéctica ninguna en articular el discurso adecuado que nos pula el áspero rostro de Iberdrola, su próximo patrón, y desmenuzarnos las bondades de esas decisiones, tan suyas, que nos hacen los fines de mes cada vez más inquietantemente caros.

En la periferia que habito, en esta Extremadura donde el Partido Socialista es el Estado, el Régimen, el sol que discrecionalmente alumbra empleos y economías, negocios fabulosos y empresas de las naturalezas más inciertas, rompeolas de todo tipo de espíritus trepadores, afanado cuidador del huerto de los que de verdad mandan, seguro que la noticia de la mudanza habrá sido recibida con escasa inquietud en la dirección del Partido: pasan a tener un compadre de toda la vida, uno di noi,  en la corte de Iberdrola, esa compañía que tanto ordena en la región, esa que a veces parece que hasta gobierne. Todo queda en casa.

Ni pena, ni sorpresa, ni rabia provocan ya estas cosas, como no la provocan la lluvia o la niebla, como no la provocan todos esos sucedidos tan zafiamente previsibles en un partido acostumbrado a ser, ya, inagotable reservorio de saltimbanquis, natural columna vertebral de todos los órdenes establecidos y poderes

En cualquier caso, para los espíritus desconfiados, calma, que siempre hay un consuelo: dicen las agencias que asépticamente informan del asunto que el interfecto no desempeñaba en este momento ningún cargo dentro del PSOE. Y lo dicen como exculpación, como si la naturaleza innata de estos que se reclaman sucesores del socialismo histórico, en la actual fase de rapiña y acumulación, de atraco descarado sobre las vidas y economías de aquello que un día llamaron las clases subalternas, tuviera como destino manifiesto la ocupación de un trono, el que sea, desde el que dirigir las masas a su penúltimo desfiladero o desde el que llenar su bolsillo, ese que con obscena reincidencia aparece siempre perfectamente alineado en el lado derecho de las múltiples chaquetas que almacenan en sus armarios.

El poder y sus inmensas capacidades de cooptación, la política entendida desde el espectáculo y la representación, el vacío propositivo de una clase dirigente autodesignada para eternizarse en todos los espacios de decisión, la legitimación de la ambición como actor en el ejercicio de lo público, quedan para el debate de unas pocas, de unos pocos. En las mayorías, posiblemente ni pena, ni sorpresa, ni rabia provocan ya estas cosas, como no la provocan la lluvia o la niebla, como no la provocan todos esos sucedidos tan zafiamente previsibles en un partido acostumbrado a ser, ya, inagotable reservorio de saltimbanquis, natural columna vertebral de todos los órdenes establecidos y poderes, ejemplo de todas las renuncias, metáfora de todas las ventas y de todas las compras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
robertogijon
4/10/2021 13:51

Buen artículo, muy descriptivo de la cara de hormigón armado de este sujeto y del partido que lo ampara bajo esas siglas mentirosas.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.