Multinacionales
El electrizante salto de Antonio Miguel Carmona a Iberdrola

En un penúltimo episodio de cooptación y puerta giratoria, el que fuera candidato a la alcaldía de Madrid por el PSOE pasa a ser vicepresidente de Iberdrola España.
Antonio Miguel Carmona
Antonio Miguel Carmona, nuevo vicepresidente de Iberdrola España. Wikimedia Commons
3 oct 2021 17:00

Se confirma la buena nueva. Otro alumbramiento en la Sublime Puerta giratoria: Antonio Miguel Carmona, mediático socialista de renombre y fluido verbo televisivo pasa a ser vicepresidente de Iberdrola España. Ha sido una metamorfosis tan natural y limpia que, de seguro, habrá resultado indolora; no padezcamos entonces por el caballero, ese que según la Wikipedia es, a la vez, múltiples cosas: “profesor de economía y político español, dirigente del PSOE y emprendedor”.

Da digno paso a un lado, entonces, el político de raza, el hombre de principios, el faro del socialismo madrileño en aquellas elecciones municipales del tiempo donde todo parecía posible (¡qué lejos queda aquella década apenas pasada!), para dejar respirar al emprendedor, al arrojado hombre de negocios capaz de saltar, aquí y ahora, nada menos que a un buque insignia del sector de la energía, ese que ―es bien sabido― apenas rinde beneficio, no genera polémica, no está sujeto a debate moral alguno, no está en manos de oligopolios ni nos roba. Un templo de las bondades administradas, con delicadeza, por la tersa mano invisible del Mercado; la casa de la virtud y la decencia, paraíso final y retiro de antiguos compadres de esta Transición tan larga. 

Como sabemos que en el socialismo español las cuestiones de conciencia importan, la tendrá por eso tranquila, Don Antonio Miguel, en su nuevo periplo, en su esforzado y socialdemocrático peregrinar (en el fondo es vocación de servicio, nos dirán) entre pantanos que se llenan y vacían a la velocidad del rayo, entre fotovoltaicas, eólicas, centrales nucleares obsoletas que nunca ven llegado su tiempo del último suspiro.

Este ilustre que tan bien, que tanto, que tantísimo, que de tantas cosas habla, no perderá la ocasión, esperamos, de explicarnos con su habitual elocuencia ―que todas las disciplinas alcanza― el jeroglífico de la factura de la luz, el enigma de la subasta eléctrica, el arcano del sistema de fijación de precios de la energía. Si era capaz, en su calidad de tertuliano (¿político tertuliano?, tertuliano político?) de pasar en cinco segundos de sesudas meditaciones sobre las elecciones en Irán a defender la auténtica esencia de la tortilla de patata, tenemos la certeza de que no tendrá pereza dialéctica ninguna en articular el discurso adecuado que nos pula el áspero rostro de Iberdrola, su próximo patrón, y desmenuzarnos las bondades de esas decisiones, tan suyas, que nos hacen los fines de mes cada vez más inquietantemente caros.

En la periferia que habito, en esta Extremadura donde el Partido Socialista es el Estado, el Régimen, el sol que discrecionalmente alumbra empleos y economías, negocios fabulosos y empresas de las naturalezas más inciertas, rompeolas de todo tipo de espíritus trepadores, afanado cuidador del huerto de los que de verdad mandan, seguro que la noticia de la mudanza habrá sido recibida con escasa inquietud en la dirección del Partido: pasan a tener un compadre de toda la vida, uno di noi,  en la corte de Iberdrola, esa compañía que tanto ordena en la región, esa que a veces parece que hasta gobierne. Todo queda en casa.

Ni pena, ni sorpresa, ni rabia provocan ya estas cosas, como no la provocan la lluvia o la niebla, como no la provocan todos esos sucedidos tan zafiamente previsibles en un partido acostumbrado a ser, ya, inagotable reservorio de saltimbanquis, natural columna vertebral de todos los órdenes establecidos y poderes

En cualquier caso, para los espíritus desconfiados, calma, que siempre hay un consuelo: dicen las agencias que asépticamente informan del asunto que el interfecto no desempeñaba en este momento ningún cargo dentro del PSOE. Y lo dicen como exculpación, como si la naturaleza innata de estos que se reclaman sucesores del socialismo histórico, en la actual fase de rapiña y acumulación, de atraco descarado sobre las vidas y economías de aquello que un día llamaron las clases subalternas, tuviera como destino manifiesto la ocupación de un trono, el que sea, desde el que dirigir las masas a su penúltimo desfiladero o desde el que llenar su bolsillo, ese que con obscena reincidencia aparece siempre perfectamente alineado en el lado derecho de las múltiples chaquetas que almacenan en sus armarios.

El poder y sus inmensas capacidades de cooptación, la política entendida desde el espectáculo y la representación, el vacío propositivo de una clase dirigente autodesignada para eternizarse en todos los espacios de decisión, la legitimación de la ambición como actor en el ejercicio de lo público, quedan para el debate de unas pocas, de unos pocos. En las mayorías, posiblemente ni pena, ni sorpresa, ni rabia provocan ya estas cosas, como no la provocan la lluvia o la niebla, como no la provocan todos esos sucedidos tan zafiamente previsibles en un partido acostumbrado a ser, ya, inagotable reservorio de saltimbanquis, natural columna vertebral de todos los órdenes establecidos y poderes, ejemplo de todas las renuncias, metáfora de todas las ventas y de todas las compras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía El apagón se originó en Núñez de Balboa, una planta fotovoltaica que Iberdrola litiga para no desmantelar
La empresa lucha en el Supremo para revertir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que obliga a desmantelar y devolver a su propietario el 60% de la finca donde se asienta la central fotovoltaica.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
robertogijon
4/10/2021 13:51

Buen artículo, muy descriptivo de la cara de hormigón armado de este sujeto y del partido que lo ampara bajo esas siglas mentirosas.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.