Municipalismo
Indultar o no indultar, esa es la cuestión

Que el despropósito del caso de Alberto Cañedo acabe con el exalcalde en la cárcel, es una muestra más de la utilización arbitraria de la justicia y de las medidas de gracias reservadas como prerrogativa al ejecutivo.  

Alberto Cañedo
Alberto Cañedo, exalcalde de Carcaboso (Cáceres). María José Rodríguez Fernández

Cuando la gente escucha la palabra prevaricación se escandaliza, y se le viene a la cabeza la Gürtel o el caso Nóos. Nuestra mente se llena de indignación y también de cifras exorbitantes de dinero conseguidas mediante el uso abusivo de posiciones de poder. Pero prevaricación administrativa pueden ser muchas cosas, y no todas tienen que ver con dinero. Puede suceder que la prevaricación se produzca por exceso de trabajo. Eso es lo que le ha pasado a Alberto Cañedo, ex-alcalde de Carcaboso.

Sus oponentes políticos (los hermanos Bueno, concejales del PSOE en el ayuntamiento) saturaron con escritos el registro y consiguieron que Alberto Cañedo se retrasara en las respuestas. Así de simple, así de cruel, pero un juez puede considerarlo delictivo si considera que hay dolo. Quienes conocemos el caso, sabemos que no había dolo pero no somos quienes dictamos sentencia.

Este exceso de celo por parte de la justicia y de los políticos es sospechoso cuando se trata de una persona común y corriente

Una vez agotadas las vías legales que se han seguido para pedir Justicia para Alberto, se ha intentado la vía del indulto y nos hemos encontrado con que también esta puerta se nos cierra. Y hablo en plural, porque realmente este exceso de celo por parte de la justicia y de los políticos es sospechoso cuando se trata de una persona común y corriente, una persona de a pie que entra en política para hacer realidad la utopía del Bien Común y de la sostenibilidad medioambiental. Una persona cualquiera, como cualquiera de las que leen El Salto.

En el BOE del 28 de enero, nos informan de nueve indultos. Haciendo un resumen rápido, se rebajan penas a condenados por delitos de hurto, se indulta el impago de pensiones y la insolvencia punible; también hay indultos para personas que han traficado con estupefacientes, incluso un padre que secuestró a sus hijos ha recuperado la posibilidad de verlos. Y lo más asombroso, dos personas de los cuerpos de seguridad del Estado (un policía local y un guardia civil) que han abusado de su poder mediante falsificación de documentos oficiales, han sido indultados.

Condenado por no responder en tiempo a cinco de los 700 requerimientos informativos que le lanzó la oposición en dos años y por prevaricación urbanística

Sin embargo, Alberto Cañedo, condenado por no responder en tiempo a cinco de los 700 requerimientos informativos que le lanzó la oposición en dos años y por prevaricación urbanística, por haber concedido cédulas de habitabilidad a cinco viviendas donde cinco familias estaban en riesgo de perder los ahorros de su vida, ha recibido la denegación del indulto. El razonamiento, no sentar precedentes.

Y uno no puede dejar de preguntarse dónde está la Justicia en el derecho y en la política. El 23 de enero supimos, con igual dosis de asombro que de indignación, que el Juzgado de Instrucción nº38 de Madrid había archivado la causa penal contra Ana Botella y parte de su Gobierno por vender vivienda pública a fondos buitre aduciendo que "no existen elementos suficientes que permitan la continuación del procedimiento".

Vivimos en un país que solo en 2018 ha sido condenado ocho veces por el tribunal de Estrasburgo, por no respetar los Derechos Humanos. En el balance publicado por Rights International Spain se asegura que "los casos descritos parecen señalar que España muestra cierto nivel de reticencia en cuanto a la realización efectiva de algunos derechos relacionados con la disidencia política". Estoy segura de que al final también en el caso de Alberto Cañedo se va a reconocer que se ha cometido una tremenda injusticia, pero mientras eso llega, se esta condenando a vivir cada día un infierno a una persona que es esencialmente buena, que entró en política movido por la responsabilidad, que siempre actúa en conciencia, y pensando en el Bien común.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
abauba
30/1/2019 14:27

Estamos contigo y no claudicaremos hasta que no se haga justicia.

2
0
#29935
30/1/2019 11:15

Los empresaurios y sus lacayos (políticos y maderos) se indultan entre sí con eficacia total.

1
1
#29931
30/1/2019 7:49

Ánimo Alberto!

8
0
#29922
29/1/2019 20:06

Esto es propio de zonas caciquiles como Extremadura y muestra la baja calidad democrática de nuestra región. Todo mi apoyo y solidaridad hacia Alberto

12
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.