Música
Los Veranos de la Villa se olvidan de la periferia: el distrito centro se lleva el 70% de la programación

La programación oficial de los Veranos de la Villa 2021 se condensa en el centro de la ciudad, desapareciendo de 11 distritos que otros años sí tenían eventos.
Veranos Villa 4

Los Veranos de la Villa de Madrid concentran una serie de eventos durante los meses de verano en la capital: conciertos, exposiciones y otros eventos que suponen el foco cultural durante el verano en todos los distritos de Madrid.

Pero la edición de 2021 de los Veranos de la Villa es la más desigual de los últimos años. El Ayuntamiento de Madrid ha publicado, tras el parón pandémico en 2020 (en el que las actividades fueron mínimas), el dossier oficial de los eventos de Veranos de la Villa. Pero con una distribución algo diferente a la de años anteriores.

Veranos Villa 4

Veranos de la Villa 2021 concentra 33 eventos de los 50 anunciados en el distrito Centro, vaciando de actividades la mayoría de distritos. Esta concentración supone el 85% del total, con el otro 15% dividido en otros 9 distritos y dejando 11 sin programación oficial.

Veranos de la Villa 2021 concentra 33 eventos de los 50 anunciados en el distrito Centro, vaciando de actividades la mayoría de distritos

Al revisar los dossiers oficiales de las ediciones pasadas, se puede ver que en todos ellos se distribuía la programación a lo largo de todos los distritos de Madrid. Y aunque distritos más céntricos como Arganzuela, Moncloa o Centro tenían más parte del pastel, ninguno se quedaba fuera de la programación oficial, siempre con al menos un evento -que podía durar entre uno y varios días, dependiendo del mismo-.

Por ejemplo, en el distrito de Latina, en 2017 hubo tres eventos, en 2018, dos, y en 2019, tres. Este año, Latina no aparece en el listado oficial de los Veranos de la Villa. Lo mismo ocurre con Puente de Vallecas, Carabanchel o Villaverde, entre otros distritos. El Centro Cultural Conde Duque se lleva la mayor parte de la programación, con 27 eventos durante todo el verano.


La portavoz del Grupo Municipal Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Rita Maestre, ha denunciado este hecho en su cuenta de Twitter, diciendo que “para Almeida no hay vida más allá del centro”, criticando la distribución de los eventos de Veranos de la Villa.


La cuenta oficial del Partido Popular de Madrid ha respondido en la red social proporcionando un listado de actividades en distritos como Carabanchel, Puente de Vallecas o Villaverde. Pero esa lista tiene trampa, pues los eventos no aparecen en el dossier oficial de la programación de Veranos de la Villa, ni en el mapa de la web ni en el apartado de ‘programa’.

Maral Kekejian, quien fuera la directora artística de los Veranos de la Villa entre 2016 y 2019, durante la legislatura de Manuela Carmena, asegura que “los cines de verano y las actividades de los centros culturales están totalmente fuera de la agenda del programa”.

“En los Veranos de la Villa trabajamos con los conceptos de movilidad y descentralización para desarrollar la dirección del festival, sobre los 21 distritos de la ciudad. Entorno a esa idea de recuperación de espacio público y de acceso libre”, declara Maral Kekejian, directora artística de la época de Carmena

“En los Veranos de la Villa trabajamos con los conceptos de movilidad y descentralización para desarrollar la dirección del festival”, cuenta Kekejian, “sobre los 21 distritos de la ciudad. Entorno a esa idea de recuperación de espacio público y de acceso libre”. Kekejian relata que quisieron recuperar “la vocación original de Tierno Galván”.

De hecho, desde la cuenta de Twitter de Ciudadanos Vicálvaro admiten que los eventos del distrito los ha programado la Junta Municipal del Distrito de Vicálvaro, no el Ayuntamiento.

Desde la Asociación Vecinal de Vicálvaro cuentan a El Salto que esos eventos “son las actividades habituales, que las han agrupado ahí”. Los Veranos de la Villa, en cambio, los organiza la Dirección General de Promoción Cultural.

Aun contando con los eventos agendados por los distritos, tanto Chamartín como Ciudad Lineal se quedarían igualmente sin actividades; distritos que en 2019 y años anteriores sí tuvieron programación oficial de Veranos de la Villa.

“Nos parece que es un ejemplo descarado del profundo clasismo y desprecio de las administraciones del PP por los barrios obreros. Sólo nos ven como fuente de mano de obra barata"

“Nos parece que es un ejemplo descarado del profundo clasismo y desprecio de las administraciones del PP por los barrios obreros. Sólo nos ven como fuente de mano de obra barata que no tiene derecho al acceso a la cultura, y de la que sólo se acuerdan en elecciones”, dice Juan Aranda, de la Asociación Popular de Carabanchel.

Aranda cree que “la cultura no puede ser el privilegio de unos pocos y que hay que democratizarla y facilitar su acceso para todas las personas”. Reconoce que, a pesar de ser “injusto y clasista”, no se ven “con fuerza de abrir un nuevo frente de lucha” en relación a este tema, estando “implicadas en luchas de la mejora de la sanidad pública y contra el cierre de centros de salud, contra la precariedad laboral y los desahucios”.

Aumentan los eventos de pago con respecto a años anteriores

Otro cambio notable en la programación de los Veranos de la Villa en 2021 es la cantidad de actividades de pago frente a años anteriores. En 2019, de 44 actividades programadas, solo 4 eran de pago. Además, 3 de ellas eran de acceso libre con ‘Jobo’, por lo que los jóvenes solo tendrían que pagar en un evento de todo el programa.

En cambio, en 2021 esto es muy diferente: de 50 eventos, 33 son de pago, y de otros 4 no se especifica en el programa si son gratuitos o no. Desde 2017, la cantidad de eventos de pago fue disminuyendo sucesivamente, tendencia que cambia radicalmente en 2021.

Además, ha aumentado en casi 5€ el precio medio de los eventos. Entre 2017 y 2019, el precio medio fue de 11,60€; en 2021, el precio medio son 16€. Por otro lado, el precio más alto en años anteriores eran 15€, subiendo ahora a los 24€.

Por otra parte, el precio del evento más barato sí ha disminuido con respecto a años anteriores, en concreto 90 céntimos: de 4,5€ a 3,60€.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.